El tiempo - Tutiempo.net

Diálogo social: el Gobierno convocó a la CGT y al G6 a una reunión en Casa Rosada

El Gobierno nacional convocó a la Confederación General del Trabajo (CGT) y al Grupo de los 6 (G6), integrado por las principales cámaras empresariales del país, a una reunión este martes en la Casa Rosada.

Nacionales16/12/2024RedacciónRedacción
francos-cgt-posse-cordero-1024x576

Este encuentro forma parte de las negociaciones de la mesa tripartita anunciada en septiembre, cuyo objetivo es avanzar en la reforma laboral promovida por el Ejecutivo liderado por Javier Milei.  

La reunión está programada para las 17 horas en el Salón de los Escudos y contará con la presencia del jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y el viceministro del Interior, Lisandro Catalán. Por parte del G6, asistirán Mario Grinman (Cámara de Comercio), Adelmo Gabbi (Bolsa de Comercio), Gustavo Weiss (Cámara de la Construcción), Daniel Funes de Rioja (Unión Industrial Argentina), Marcos Pereda (Sociedad Rural) y Andrés Walls (Asociación de Bancos de Capitales Nacionales).  

Incertidumbre sobre la participación de la CGT  

Aunque no se ha confirmado oficialmente la participación de la CGT, se espera que asistan Héctor Daer (Sanidad), Carlos Acuña (Estaciones de Servicios) y Octavio Argüello (Camioneros), el nuevo cosecretario general de la central obrera en reemplazo de Pablo Moyano.  

Desde el Gobierno indicaron que el temario del encuentro será abierto, pero incluirá temas como las modificaciones impulsadas por el DNU 70/2023. Este decreto, frenado por la Justicia, busca limitar la “irrenunciabilidad” de la Ley de Contratos de Trabajo y modificar la ultraactividad de los convenios colectivos.  

Avances previos y contexto político  

La reunión ocurre tras el acercamiento entre el Ejecutivo y la CGT en las últimas semanas, que incluyó el congelamiento en la Cámara de Diputados del proyecto de Ley de Reforma Sindical presentado por Martín Tetaz (UCR). Este proyecto, que afecta las leyes de Asociaciones Sindicales y Convenciones Colectivas, había generado tensiones entre el oficialismo y los gremios.  

El inicio de la mesa tripartita promete ser un espacio clave para discutir los desafíos laborales y gremiales en un contexto político marcado por la búsqueda de consenso entre el Gobierno, los sindicatos y el sector empresarial.  

Te puede interesar
Lo más visto