
La cartelera cultural del sábado y domingo llega con múltiples propuestas, destacándose el Festival de Teatro con funciones para todas las edades. Una invitación abierta para disfrutar del arte escénico en distintos espacios de la ciudad.
Durante la mañana del martes, los concejales de Rafaela mantuvieron un encuentro con representantes del Departamento Ejecutivo Municipal (DEM) para abordar detalles claves relacionados con el proyecto de Presupuesto 2025.
Locales17/12/2024En la reunión participaron Germán Bottero, secretario de Gobierno y Modernización, y Nicolás Asensio, secretario de Infraestructura, Servicios y Ambiente, quienes brindaron un panorama de las obras públicas planificadas para el próximo año en la ciudad.
Asensio destacó que el presupuesto contempla tareas de mantenimiento en la red vial, renovación de plazas, ciclovías y espacios verdes, además de la recuperación de algunos proyectos municipales en deterioro. Como novedad, anunció un ambicioso plan de pavimentación que abarcará 30 cuadras, la capacidad operativa máxima en función de los recursos disponibles. Aclaró, sin embargo, que la ordenanza vigente necesita adaptarse a la situación económica actual para garantizar que los costos sean accesibles para los vecinos. "La idea es implementar un sistema de ahorro anticipado que permita concretar las obras en aquellos sectores donde los residentes puedan afrontarlas, mientras que en otros se ajustará según la capacidad de pago", puntualizó.
En cuanto a los preparativos para los Juegos Sudamericanos, Asensio informó que días atrás mantuvieron reuniones con representantes de Obras Públicas, Recursos Hídricos y Medio Ambiente con el fin de coordinar y evaluar los proyectos previstos. Explicó que algunos se encuentran en etapas preliminares, pendientes de autorizaciones ambientales y cesión de terrenos. Asimismo, indicó que las licitaciones deberán concretarse entre marzo y abril de 2025, previo un plazo de ejecución de 12 meses y la finalización de las obras entre julio y agosto de 2026.
Por otro lado, el avance de las obras en los canales de los bajos Peretti y Campagnuzzi fue otro tema de discusión. Asensio informó que el primer proyecto ya ha superado el 50% de ejecución, con fecha estimada de finalización para mediados del próximo año. En cuanto al canal del Bajo Campagnuzzi, que se extiende desde la Ruta 34 hasta el límite con Bella Italia por el Camino 6, mencionó que aún se encuentra en proceso de revisión, principalmente en lo relacionado a los permisos de paso de los propietarios de los terrenos involucrados. Una vez obtenidos estos permisos, se procederá a actualizar los costos y lanzar la licitación correspondiente, con el objetivo de comenzar los trabajos a mediados de 2025.
La cartelera cultural del sábado y domingo llega con múltiples propuestas, destacándose el Festival de Teatro con funciones para todas las edades. Una invitación abierta para disfrutar del arte escénico en distintos espacios de la ciudad.
Este domingo 13 de julio se retirarán los residuos correspondientes a los barrios San Martín, Juan de Garay, Ilolay, Los Nogales, Jardín, Antártida Argentina, Amancay y 17 de Octubre.
La solicitud fue enviada por el coordinador de un centro de diálisis ubicado dentro del radio tarifado. Plantea una modificación a la ordenanza vigente y propone alternativas para facilitar la tarea de profesionales de la salud.
La estructura fue construida colectivamente con más de 7000 bolsas reutilizadas, como parte de los 20 años del Festival de Teatro de Rafaela.
Más de mil personas participaron de la iniciativa municipal en la plaza del barrio. La mayor demanda se concentró en trámites vinculados a ANSES, DNI y servicios de salud
Con barrido, recolección, baldeo y mantenimiento constante, cuadrillas municipales recorren puntos estratégicos de la ciudad para sostener la higiene en plazas, bulevares y lugares públicos.
Las condiciones climáticas obligaron a reprogramar dos funciones previstas al aire libre. Ambas propuestas seguirán siendo gratuitas, pero se trasladan a espacios cubiertos para garantizar la continuidad del Festival.
La Municipalidad abrió un proceso para contratar un servicio integral que permita descomprimir los depósitos colapsados, se estima, la cantidad de material a tratar podría alcanzar las 800 toneladas anuales.
Aunque el Gobierno anticipó que vetará la reforma previsional, el Congreso aún puede insistir con su aprobación. De aplicarse, los haberes subirían un 7,2% y el bono mensual para la mínima llegaría a los $110.000.
Durante este viernes, distintos hechos se registraron en Rafaela y localidades vecinas. Hubo secuestros, choques y una intervención que evitó una posible estafa a una persona mayor.
El caso llegó a la redacción de RAFAELA INFORMA. El hecho ocurrió en calle Necochea, a pocas cuadras del centro. Los ladrones violentaron una camioneta estacionada y se alzaron con pertenencias de valor.
El siniestro ocurrió en horas de la tarde en la rotonda cerca del acceso a Susana. La víctima iba como acompañante en una motocicleta. La ruta estuvo cortada durante varias horas.
El hecho ocurrió en la tarde del domingo entre los kilómetros 209 y 210 de la Ruta Nacional 34. La víctima Astrid Nayeli Mariel González Esquivel, 25 años. El conductor de la moto fue trasladado con graves lesiones. El camionero fue identificado y quedó imputado.