La reciente confirmación de Rafaela como sede de los Juegos Sudamericanos ODESUR 2026 marca un hito importante en la historia de la ciudad.
Concejales y funcionarios municipales avanzan en las reuniones por el Presupuesto 2025
Durante la mañana del martes, los concejales de Rafaela mantuvieron un encuentro con representantes del Departamento Ejecutivo Municipal (DEM) para abordar detalles claves relacionados con el proyecto de Presupuesto 2025.
Locales17/12/2024RedacciónEn la reunión participaron Germán Bottero, secretario de Gobierno y Modernización, y Nicolás Asensio, secretario de Infraestructura, Servicios y Ambiente, quienes brindaron un panorama de las obras públicas planificadas para el próximo año en la ciudad.
Asensio destacó que el presupuesto contempla tareas de mantenimiento en la red vial, renovación de plazas, ciclovías y espacios verdes, además de la recuperación de algunos proyectos municipales en deterioro. Como novedad, anunció un ambicioso plan de pavimentación que abarcará 30 cuadras, la capacidad operativa máxima en función de los recursos disponibles. Aclaró, sin embargo, que la ordenanza vigente necesita adaptarse a la situación económica actual para garantizar que los costos sean accesibles para los vecinos. "La idea es implementar un sistema de ahorro anticipado que permita concretar las obras en aquellos sectores donde los residentes puedan afrontarlas, mientras que en otros se ajustará según la capacidad de pago", puntualizó.
En cuanto a los preparativos para los Juegos Sudamericanos, Asensio informó que días atrás mantuvieron reuniones con representantes de Obras Públicas, Recursos Hídricos y Medio Ambiente con el fin de coordinar y evaluar los proyectos previstos. Explicó que algunos se encuentran en etapas preliminares, pendientes de autorizaciones ambientales y cesión de terrenos. Asimismo, indicó que las licitaciones deberán concretarse entre marzo y abril de 2025, previo un plazo de ejecución de 12 meses y la finalización de las obras entre julio y agosto de 2026.
Por otro lado, el avance de las obras en los canales de los bajos Peretti y Campagnuzzi fue otro tema de discusión. Asensio informó que el primer proyecto ya ha superado el 50% de ejecución, con fecha estimada de finalización para mediados del próximo año. En cuanto al canal del Bajo Campagnuzzi, que se extiende desde la Ruta 34 hasta el límite con Bella Italia por el Camino 6, mencionó que aún se encuentra en proceso de revisión, principalmente en lo relacionado a los permisos de paso de los propietarios de los terrenos involucrados. Una vez obtenidos estos permisos, se procederá a actualizar los costos y lanzar la licitación correspondiente, con el objetivo de comenzar los trabajos a mediados de 2025.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informa que se encuentra vigente un aviso a muy corto plazo por tormentas fuertes con lluvias intensas y ráfagas para las siguientes zonas:
Los concejales mantuvieron una reunión con integrantes del Ejecutivo Municipal
Dialogaron sobre varios temas de interés con Germán Bottero y María Emilia Vidal.
Este domingo 26 de enero, desde las 19:00, el barrio Barranquitas será el escenario de la primera edición de los Precarnavales Rafaelinos 2025, con entrada libre y gratuita. La celebración se llevará a cabo frente a la vecinal del barrio y se extenderá hasta las 23:00.
El domingo 26 de enero, los ciudadanos de los barrios 9 de Julio, Luis Fasoli, Guillermo Lehmann, Villa Dominga, Barranquitas, San José, Los Arces, Güemes, Martín Fierro, Malvinas Argentinas e Independencia podrán disponer de los residuos de patio para ser retirados por el servicio municipal de recolección.
Vacunación contra la fiebre amarilla en el Hospital “Dr. Jaime Ferré”: días y horarios especiales en enero
El Hospital “Dr. Jaime Ferré” de Rafaela ha dispuesto un cronograma especial de vacunación contra la fiebre amarilla, para quienes necesiten vacunarse antes de viajar a zonas de riesgo.
Juegos y actividades artísticas en el bosquecito para celebrar el Día Mundial de la Educación Ambiental
El domingo 26 de enero, a partir de las 17:30, el Instituto para el Desarrollo Sustentable de Rafaela (IDSR) celebrará el Día Mundial de la Educación Ambiental con un encuentro familiar en el Bosque Educativo “Norberto Besaccia”.
Finalizaron las refacciones en el Servicio de Rehabilitación del Hospital “Dr. Jaime Ferré”
Los trabajos, que incluyeron pintura y diversas reparaciones, fueron posibles gracias a la colaboración entre el Voluntariado del Hospital, UCES Rafaela y empresas locales.
La ola de despidos en el Programa de Atención Médica Integral (PAMI) ha alcanzado a 14 trabajadores en la provincia de Santa Fe, en el marco de un ajuste que afecta a más de 200 empleados en todo el país. Entre los cesanteados se encuentra Fernando Cattáneo, jefe de la agencia PAMI en Sunchales.
El Destacamento 9° de Rafaela se encuentra interviniendo en la búsqueda de un hombre cuyo paradero se desconoce desde el pasado 22 del corriente mes. La denuncia fue realizada este jueves por su hermana, quien manifestó su preocupación por la ausencia del mismo.
Ben Hur tuvo un estreno inmejorable en la Copa Federación 2025, logrando una categórica victoria por 4-0 ante Polideportivo Videla en la localidad de San Justo.
El teniente de la Armada Argentina, Owen Crippa, logró cumplir un sueño largamente esperado: el avión que pilotó durante la Guerra de Malvinas, un Aermacchi MB-339, ya está en Sunchales. Este modelo, utilizado en la histórica misión contra el HMS Argonaut el 21 de mayo de 1982, regresó al país tras 20 años de esfuerzos por parte del veterano.
Un hombre fue atacado con un arma blanca en plena calle y la policía logró detener al agresor en cuestión de minutos