
Vecinos de once barrios deberán sacar sus residuos verdes el domingo 6 por la noche. Se recuerda disponerlos en bolsas o pequeños manojos para facilitar el retiro. También hay puntos de disposición para grandes volúmenes.
En la tarde del martes, la sala de sesiones del Concejo Municipal de Rafaela fue escenario de una extensa reunión entre representantes de la Federación de Entidades Vecinales (FEV) y concejales locales.
Locales18/12/2024Durante el encuentro, que se prolongó por casi dos horas, se abordaron temas relacionados con el proyecto de presupuesto 2025, poniendo especial énfasis en las necesidades económicas y estructurales de las vecinas de la ciudad.
Por parte de la FEV, estuvieron presentes su presidente, Carlos Álvarez; el vicepresidente, Rafael Barreiro; Ariel Yribas, representante del barrio San José; y Horacio Nieto, de Villa del Parque. En representación del órgano legislativo, participaron varios concejales junto al presidente del Concejo, quienes fueron acompañados más tarde por el secretario de Gobierno y Modernización.
Reclamamos por financiamiento y previsión
Los vecinoslistas plantearon la necesidad de contar con un presupuesto más claro y previsible que contemple las demandas cotidianas de las vecinas. Álvarez explicó que los altos costos de los servicios básicos y los impuestos han puesto en una situación crítica a las instituciones barriales. "Es fundamental establecer un piso presupuestario que permita a los vecinos operar sin sobresaltos y seguir brindando servicios sociales esenciales como comedores y copas de leche", destacó.
Por su parte, Barreiro subrayó la importancia de involucrar más a los vecinos en las decisiones sobre el desarrollo de la ciudad, con un enfoque que integre aspectos económicos, sociales y jurídicos. Asimismo, resaltó la urgencia de atender el mantenimiento y mejora de los edificios vecinos, que en muchos casos presentan problemas significativos de infraestructura.
Detalles de la propuesta vecinalista
La FEV presentó una propuesta concreta que incluye cuatro ejes principales:
1. $150.000 mensuales por vecinal para cubrir servicios básicos.
2. $350.000 anuales para la organización de fiestas barriales.
3. $500.000 anuales por sede vecinal para tareas de mantenimiento.
4. $2 millones anuales para mejoras estructurales en edificios que presenten problemas graves.
El presupuesto estimado para estos puntos asciende a $190.650.000, o su equivalente en Unidades de Cuenta Municipal.
Posturas municipales y perspectivas de consenso
Los concejales y representantes del Ejecutivo local reconocieron la importancia de los planteos realizados. Según indicaron, durante 2024 se realizaron a cabo diversos trabajos en las vecinas, desde apoyo logístico para eventos hasta mejoras en infraestructura, pero admitieron que persisten desafíos pendientes. "No queremos que los edificios barriales se deterioren, y trabajaremos para garantizar que el presupuesto contemple estas necesidades", expresó uno de los funcionarios presentes.
En cuanto a las demandas específicas, se destacó la necesidad de iniciar trabajos urgentes en sedes como la del barrio Los Nogales, que presentan problemas en su techo, y avanzar en un plan general de mantenimiento que incluya la parte eléctrica y de seguridad.
Expectativa para la aprobación del presupuesto
Si bien el debate fue extenso, se percibió un principio de acuerdo entre los distintos sectores políticos para incluir los puntos propuestos por la FEV en el presupuesto 2025. Se espera que el próximo jueves 26 de diciembre, ordinaria durante la sesión, se defina la aprobación del proyecto, marcando un paso clave para fortalecer el rol de los vecinos como actores fundamentales en la vida comunitaria de Rafaela.
Vecinos de once barrios deberán sacar sus residuos verdes el domingo 6 por la noche. Se recuerda disponerlos en bolsas o pequeños manojos para facilitar el retiro. También hay puntos de disposición para grandes volúmenes.
Durante cinco jornadas, “La Muni en tu barrio” ofreció múltiples servicios gratuitos en la Plaza De La Paz. Castraciones, vacunación y gestiones de DNI fueron los más demandados. La semana próxima, el programa desembarcará en el barrio 2 de Abril.
En diálogo con el programa de Néstor Clivati por FM 100.1, el presidente del Concejo Municipal hizo una fuerte autocrítica, criticó el discurso de La Libertad Avanza y defendió el rol del oficialismo en el manejo de los fondos públicos.
Juegos reparados, mobiliario pintado y trabajos de mantenimiento general forman parte de las tareas realizadas en la plaza del barrio Central Córdoba, donde se reforzó el compromiso municipal con la puesta en valor de los espacios verdes.
Con la presencia del intendente Viotti, más de 100 chicos compartieron una jornada llena de juegos y emociones en el Jardín Municipal “Magdalena Bruno”.
El municipio avanza con un plan que prioriza la seguridad, la salud de los árboles y el orden del espacio público. Ya se completaron las tareas en barrio Fasoli.
La decisión fue comunicada sin previo aviso ni respaldo legal. La planta cerrará del 14 al 27 de julio y los trabajadores denuncian que no cobrarán durante ese período. El conflicto ya está en marcha.
La AGENCIA RAFAELA, de la EMPRESA PROVINCIAL DE LA ENERGÍA informa que realizará mantenimiento en línea aérea de media tensión, debiendo interrumpir el abastecimiento de energía eléctrica el día domingo 6 de julio, en el horario y zonas que a continuación se detallan:
El Tribunal Electoral provincial confirmó que el martes 1° de julio a las 18 comenzará el escrutinio definitivo de las elecciones generales del pasado domingo, que se desarrollaron en las 365 localidades santafesinas. Se renovaron intendencias, concejos municipales y comisiones comunales en un escenario de alto contenido local y dispar participación ciudadana.
Vecinos se comunicaron con RAFAELA INFORMA para saber si es cierto que la Comuna de Bella Italia fue víctima de una estafa. El hecho habría implicado cifras multimillonarias y ya se encuentra bajo investigación.
Ampliamos la información: Según pudo saber RAFAELA INFORMA: Se trata de dos hombres y una mujer que ocupaban una vivienda vinculada a un reconocido narco rafaelino. Durante el procedimiento se secuestraron drogas y elementos claves para la causa.
El caso llegó a RAFAELA INFORMA y generó conmoción en la comunidad. La víctima era un profesional de la salud que en los próximos dias debía enfrentar una audiencia judicial.
La SUCURSAL RAFAELA, de la EMPRESA PROVINCIAL DE LA ENERGÍA informa que, realizará mantenimiento en línea aérea de media tensión y a pedido de tercero, se debe interrumpir abastecimiento de energía eléctrica el día domingo 6 de julio, en los horarios y zonas que a continuación se detallan: