
Este jueves en la Estación Belgrano, la Provincia rematará 159 lotes incautados al delito, en la que será la subasta más grande de la historia de la Aprad. Se inscribieron 3.910 personas de todo el país para participar del evento.
El senador Felipe Michlig cuestionó la desidia del gobierno nacional sobre el estado de las rutas nacionales y destacó los esfuerzos de la provincia para mejorar la infraestructura vial.
Provinciales18/12/2024En un acto provincial liderado por el gobernador Maximiliano Pullaro, el senador Felipe Michlig criticó duramente la postura del gobierno nacional respecto al deterioro de las rutas. "Nosotros arreglamos las rutas porque queremos reducir la siniestralidad. La diferencia entre un gobierno presente y uno ausente es evidente", declaró Michlig frente a autoridades provinciales.
El comentario del vocero presidencial, Manuel Adorni, quien afirmó que "no hay preocupación desde la jurisdicción nacional" sobre el estado de las rutas, generó malestar en Santa Fe. El ministro provincial de Obras Públicas, Lisandro Enrico, consideró que estas declaraciones confirman la "falta de interés del gobierno central".
La Ruta Nacional 11, crucial para la producción y el tránsito de la provincia, es uno de los ejemplos más críticos. Mientras Nación posterga inversiones, el Ejecutivo santafesino avanza en obras provinciales como la repavimentación de la Ruta 4. Michlig insistió en la necesidad de transferir la gestión de las rutas nacionales si el gobierno central no puede atenderlas: "Con austeridad y buena administración, podemos responder a los reclamos de la ciudadanía".
Además, en el Congreso, la senadora Carolina Losada y otros legisladores plantearon declarar la emergencia vial por 24 meses. La propuesta busca priorizar obras en las rutas más deterioradas para evitar accidentes y garantizar la seguridad vial en el país.
La situación de las rutas nacionales afecta a varias provincias. Un informe del Ministerio de Obras Públicas de 2021 reveló que solo el 31% de las rutas argentinas estaban en buen estado, mientras que el 40% presentaban un deterioro crítico. Desde entonces, la situación ha empeorado, con un saldo diario de seis vidas perdidas en siniestros viales.
El gobierno provincial insiste en su compromiso con la infraestructura vial y responsabiliza a Nación por su desinterés. Con el inicio de la temporada estival y el aumento del tránsito, Santa Fe busca soluciones urgentes para evitar más tragedias y mejorar la conectividad.
Este jueves en la Estación Belgrano, la Provincia rematará 159 lotes incautados al delito, en la que será la subasta más grande de la historia de la Aprad. Se inscribieron 3.910 personas de todo el país para participar del evento.
La vicegobernadora Gisela Scaglia presentó la plataforma digital que permite acceder a la lista actualizada de los diez prófugos más peligrosos de la provincia, ofreciendo hasta 70 millones de pesos por información que permita su captura.
Los santafesinos pueden verificar desde hoy dónde votarán en los comicios nacionales, que por primera vez utilizarán la Boleta Única Papel.
La Provincia apuesta a romper el silencio en casos de homicidios no resueltos y ofrecer respuestas a las familias de las víctimas. La medida forma parte del Programa de Recompensas y garantiza la reserva total de quienes colaboren.
La provincia avanza en la consolidación de un nuevo polo productivo con proyección internacional, buscando diversificar su economía y generar empleo.
El secretario de Seguridad Pública, Omar Pereira, confirmó que el delincuente, tercero en la lista de los más buscados de la provincia, fue capturado en un operativo en pleno centro de la ciudad. “Había adaptado la construcción de su departamento con un escondite que no llegó a utilizar”, reveló.
La producción láctea provincial creció hasta un 11 % en el último año tras la crisis de 2023. Con medidas fiscales, financiamiento por más de 15.000 millones de pesos, obras de caminos y electrificación, el Gobierno santafesino consolida la confianza de productores e industrias.
En la apertura de la 81ª Fiesta Nacional de la Agricultura, la vicegobernadora de Santa Fe destacó el potencial del interior productivo y reclamó más inversión pública, social y en seguridad para todo el país.
El caso llegó a RAFAELA INFORMA: un joven fue detenido en la madrugada de este lunes tras ser identificado como el autor de un robo calificado en la zona de Pascual Brusco al 1400.
La situación fue advertida a RAFAELA INFORMA por allegados de la víctima, que encontraron la puerta forzada al regresar al domicilio.
Los santafesinos pueden verificar desde hoy dónde votarán en los comicios nacionales, que por primera vez utilizarán la Boleta Única Papel.
En distintas intervenciones, la policía recuperó una bicicleta y un motovehículo con pedido de secuestro y aprehendió a un menor que intentaba forzar la ventana de un kiosco.
El cuerpo del joven de 32 años fue hallado este martes en la Ruta 2, kilómetro 30, en Monte Vera. La fiscalía y la policía trabajan para esclarecer las circunstancias del hecho y dar con todos los responsables.