
La ciudad forma parte de las deliberaciones que se desarrollan en la Legislatura Porteña, con la participación de más de 70 órganos legislativos de todo el país.
Tras un año de formación, docentes de Rafaela aplicarán en las aulas conceptos productivos y ambientales actualizados, promovidos por un proyecto de extensión conjunto entre la Sociedad Rural de Rafaela y la Facultad de Ciencias Agrarias de la UNL.
Locales20/12/2024En el marco del Seminario Internacional de Lechería 2024, se firmó un convenio de colaboración entre la Sociedad Rural de Rafaela (SRR) y la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional del Litoral (UNL). Este acuerdo permitió el desarrollo del proyecto de extensión “Vivir y trabajar en la nueva ruralidad: desafíos productivos, sociales y ambientales”, aprobado por el Ministerio de Educación de Santa Fe. El objetivo principal fue capacitar a docentes con conocimientos actualizados sobre sistemas productivos y ambientales de la región.
La Ingeniera Alejandra Lutz, directora del proyecto y docente de la Cátedra de Sanidad Vegetal, explicó que el programa abordó temas como las condiciones agroecológicas de Rafaela, manejo integrado de plagas y alternativas para el control biológico, adaptadas al contexto de la nueva ordenanza municipal sobre aplicaciones en periurbanos. Este enfoque, según Lutz, busca acercar el conocimiento académico a las instituciones locales, generando un impacto positivo en la comunidad educativa.
Docentes como Irina Ercole destacaron la utilidad de esta formación. "Recibimos conceptos completamente nuevos sobre producción, fitosanitarios y manejo ambiental, lo cual nos permitirá transmitir información actualizada y científica a los estudiantes", afirmó. Por ejemplo, en primer año, los alumnos aplicarán lo aprendido mediante actividades como la creación de cajas entomológicas, mientras que los de cuarto año profundizarán en la clasificación taxonómica y los principios de buenas prácticas agrícolas.
Este proyecto refuerza el compromiso de la SRR con la educación y la sostenibilidad ambiental, generando un puente entre el ámbito académico, la comunidad educativa y las necesidades de la región. Con su implementación en 2025, se espera fomentar una nueva generación de estudiantes conscientes de los desafíos y oportunidades de la ruralidad actual.
La ciudad forma parte de las deliberaciones que se desarrollan en la Legislatura Porteña, con la participación de más de 70 órganos legislativos de todo el país.
La ciudad apuesta a una conducción más segura con entrenamientos teórico-prácticos que comienzan este sábado en el Predio de La Flor.
Representantes de Mosconi, Fátima y Central Córdoba expusieron sus preocupaciones por delitos contra la propiedad, microtráfico y conflictos con menores.
La ciudad estrenó un renovado circuito histórico con visitas guiadas que rescatan la memoria colectiva y ponen en valor su patrimonio.
La propuesta provincial busca acercar la oferta académica a estudiantes y futuros ingresantes a la Educación Superior.
Habrá pedidos de informes, proyectos de resolución y expedientes vinculados a seguridad, medioambiente, educación y tributos.
El presidente del Comité Olímpico Argentino visitó la ciudad en el marco de los JADAR y destacó el trabajo conjunto de Provincia y Municipio de cara a los Juegos Suramericanos 2026.
Del 15 al 19 de septiembre, la vecinal del barrio será sede de atención gratuita en salud, trámites, empleo, ambiente y acompañamiento social.
El hecho llegó a la redacción de RAFAELA INFORMA y generó conmoción en la comunidad. La Justicia confirmó que se trató de un accidente laboral.
El consultor político Roque Cantoia analizó el escenario rumbo a las legislativas nacionales del 26 de octubre y destacó que un 35 a 40 % del electorado santafesino que aprueba tanto a Javier Milei como a Maximiliano Pullaro será el que termine inclinando la balanza.
La situación fue advertida a RAFAELA INFORMA y movilizó a la policía en la noche del sábado.
Dos siniestros viales ocurrieron en Rafaela durante el fin de semana; uno de ellos con un conductor con alcoholemia positiva.
La situación fue advertida a RAFAELA INFORMA y derivó en un procedimiento que terminó con un hombre aprehendido y el secuestro de un vehículo adulterado.