
Vecinos del Guillermo Lehmann podrán sumarse a Ojos en Alerta con una capacitación especial
La actividad será este miércoles a las 20:00 en la sede vecinal de calle Oroño 166, como parte del programa municipal que acerca servicios a los barrios.
Tras un año de formación, docentes de Rafaela aplicarán en las aulas conceptos productivos y ambientales actualizados, promovidos por un proyecto de extensión conjunto entre la Sociedad Rural de Rafaela y la Facultad de Ciencias Agrarias de la UNL.
Locales20/12/2024En el marco del Seminario Internacional de Lechería 2024, se firmó un convenio de colaboración entre la Sociedad Rural de Rafaela (SRR) y la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional del Litoral (UNL). Este acuerdo permitió el desarrollo del proyecto de extensión “Vivir y trabajar en la nueva ruralidad: desafíos productivos, sociales y ambientales”, aprobado por el Ministerio de Educación de Santa Fe. El objetivo principal fue capacitar a docentes con conocimientos actualizados sobre sistemas productivos y ambientales de la región.
La Ingeniera Alejandra Lutz, directora del proyecto y docente de la Cátedra de Sanidad Vegetal, explicó que el programa abordó temas como las condiciones agroecológicas de Rafaela, manejo integrado de plagas y alternativas para el control biológico, adaptadas al contexto de la nueva ordenanza municipal sobre aplicaciones en periurbanos. Este enfoque, según Lutz, busca acercar el conocimiento académico a las instituciones locales, generando un impacto positivo en la comunidad educativa.
Docentes como Irina Ercole destacaron la utilidad de esta formación. "Recibimos conceptos completamente nuevos sobre producción, fitosanitarios y manejo ambiental, lo cual nos permitirá transmitir información actualizada y científica a los estudiantes", afirmó. Por ejemplo, en primer año, los alumnos aplicarán lo aprendido mediante actividades como la creación de cajas entomológicas, mientras que los de cuarto año profundizarán en la clasificación taxonómica y los principios de buenas prácticas agrícolas.
Este proyecto refuerza el compromiso de la SRR con la educación y la sostenibilidad ambiental, generando un puente entre el ámbito académico, la comunidad educativa y las necesidades de la región. Con su implementación en 2025, se espera fomentar una nueva generación de estudiantes conscientes de los desafíos y oportunidades de la ruralidad actual.
La actividad será este miércoles a las 20:00 en la sede vecinal de calle Oroño 166, como parte del programa municipal que acerca servicios a los barrios.
El paseo se desplegará sobre avenida Ernesto Salva, entre Rosario y Cervantes, de 11 a 17. Habrá shows en vivo, talleres barriales, foodtrucks y una feria renovada que crece con cada edición.
Más de 2.000 familias ya accedieron a los kits de semillas otoño-invierno que entrega el Instituto para el Desarrollo Sustentable de Rafaela. La iniciativa promueve el cultivo agroecológico, el cuidado del ambiente y la soberanía alimentaria.
En el marco del 20º Festival de Teatro, se inaugura un museo único en su tipo: inflable, colaborativo y construido entre todos. Habrá actividades gratuitas del 8 al 13 de julio en distintos espacios de la ciudad.
Comenzó la instalación de un mangrullo de gran tamaño en el espacio "Honrar la vida". La propuesta forma parte del plan de renovación de plazas impulsado por el Municipio.
Durante agosto, estudiantes de escuelas locales podrán disfrutar de cuatro funciones especiales en el Cine Teatro Municipal “Manuel Belgrano”, con la participación de la Banda Municipal de Música y la EMAE.
Cinco miradas sobre la ciudad. Cinco formas de contar la relación entre el espacio verde y la vida cotidiana. Las obras ganadoras del Concurso Fotográfico organizado por el Concejo Municipal ya se exhiben en el Instituto del Profesorado Nº 2 y pueden visitarse de lunes a viernes, de 7:30 a 23:00, en el hall de ingreso del edificio ubicado en Mariano Vera 548.
Una cuadrilla de albañiles se convierte en protagonista de una comedia desopilante que mezcla ternura, humor y crítica social. Este viernes, en La Fenice, se presenta “Obra en construcción”, el resultado escénico del seminario de Clown y Comedia Física dirigido por César Maldonado.
La investigación, encabezada por la Fiscalía 5 de Rafaela, permitió detener a un efectivo en situación pasiva que operaba desde el norte provincial. En los allanamientos se secuestraron armas, dinero y estupefacientes.
Miguel Ángel Spahn fue condenado por unanimidad como autor del homicidio simple ocurrido en Lehmann en julio de 2023. La sentencia fue resuelta por el tribunal tras una semana de audiencias cargadas de emoción, pruebas y testimonios.
Tras conocerse la sentencia contra Miguel Ángel Spahn, la madre, el padre y la pareja de Gonzalo Riatto expresaron su conformidad con el fallo. “Nos vamos con la frente en alto, porque se escuchó nuestra voz”, señalaron. El abogado querellante destacó que la pena refleja la gravedad del crimen.
El hecho llegó a RAFAELA INFORMA y ocurrió en la noche del lunes en la esquina de Remedios de Escalada y bulevar Yrigoyen.
Pablo se comunicó con RAFAELA INFORMA para visibilizar una situación que ya no soporta: su comercio fue blanco de ladrones en reiteradas oportunidades en apenas dos semanas.