
La ciudad se integra a una red regional que promueve la innovación, el desarrollo económico y la articulación público-privada.
El Complejo Cultural del Viejo Mercado (CCVM) de Rafaela finalizó su agenda 2024 con un balance positivo, celebrando una década de funcionamiento y consolidándose como un espacio de referencia cultural. Entre marzo y diciembre, el CCVM presentó exposiciones temporarias, eventos educativos y espectáculos que atrajeron a unas 40 mil personas.
Un año especial: exposiciones y actividades
Entre las muestras destacadas se encuentran “Huellas de mujeres. El calzado como representación”, “Misiones Moderna. Arquitectura (1955-1965)”, y “Mafalda. Muestra homenaje a 60 años de su primera publicación”. Además, el espacio presentó “Experimenta Naturaleza”, una muestra lúdica y educativa que incluyó talleres, conciertos y visitas guiadas.
El décimo aniversario se celebró con un video homenaje difundido en octubre, que recorrió la historia del edificio y su evolución como epicentro cultural.
Eventos y colaboraciones clave
El CCVM albergó actividades como la quinta edición de Multicon Rafaela, un referente para los fanáticos del manga, el cómic y los videojuegos, y participó en La Noche de los Museos, con muestras nocturnas y propuestas gastronómicas.
Además, trabajó en red con instituciones locales y nacionales como la UNRaf, el Banco Credicoop y la Biblioteca Nacional, fortaleciendo su impacto en la comunidad y la región.
Un espacio de encuentro y aprendizaje
El Complejo también continuó ofreciendo visitas guiadas para estudiantes de todos los niveles educativos, con más de 120 recorridos realizados este año. Su compromiso con las infancias, las familias y las culturas emergentes reafirma su lugar como un espacio de participación activa y diversidad cultural.
Con una década de logros, el CCVM cierra su año reafirmando su rol como epicentro cultural en Rafaela y la región, con la mirada puesta en nuevos desafíos para el futuro.
La ciudad se integra a una red regional que promueve la innovación, el desarrollo económico y la articulación público-privada.
La Municipalidad firmó un acuerdo para renovar el equipamiento del transporte público y mejorar la experiencia de los usuarios.
El operativo municipal ofrecerá servicios de DNI y atención veterinaria gratuita, acercando trámites y propuestas a los vecinos.
Los vecinos de 11 barrios podrán disponer sus residuos de jardín para su retiro, en tanto que el sector 5 mantiene su recolección habitual los miércoles.
Un homenaje que rescató la fuerza de la oralidad, la tradición musical y la cultura gallega a través de las Cantareiras y la poesía popular.
De junio a noviembre, 24 emprendedores -de diferentes rubros de la industria, el comercio y los servicios- mantendrán encuentros “mano a mano” con empresarios de la ciudad y la región.
En cumplimiento de la Ordenanza N.º 4.847, el Ejecutivo local elevó al Concejo Municipal el informe de ventas correspondientes al primer trimestre del año por parte de las cooperativas que trabajan en el Complejo Ambiental.
El Concejo Municipal solicitó informac ión al Ejecutivo sobre los programas actuales para enfrentar emergencias meteorológicas, revisar mapas de riesgo y reactivar sistemas de alerta temprana. Aseguran que es clave actualizar las herramientas de prevención ante el avance del cambio climático.
El hecho ocurrió este lunes en la localidad de Tacural. La justicia ordenó autopsia para esclarecer los motivos del deceso. Según relataron a esta redacción.
El hecho llegó a la redacción de RAFAELA INFORMA. El hombre descubrió movimientos sospechosos y transferencias por más de tres millones de pesos.
Un hombre de 33 años fue condenado por abusar de su hija biológica, de la hija de su pareja y por obligar a esta última a ejercer la prostitución durante años. El fallo fue unánime y se dictó en un juicio oral que culminó este jueves en los tribunales rafaelinos. La fiscal Gabriela Lema representó al Ministerio Público de la Acusación.
Con una propuesta que combina renovación, experiencia y territorialidad, el espacio presentó oficialmente a sus candidatos en un encuentro realizado este miércoles en Rafaela. Salario, carrera docente y condiciones laborales, entre los principales ejes.
Una lectora compartió con esta web un hecho de violencia verbal que vivió junto a su madre en un comercio de la ciudad. El reclamo apunta al trato agresivo y desconsiderado por parte del responsable del local.