El tiempo - Tutiempo.net

Rafaela impulsa una red local de compostaje con más de mil familias e instituciones

La Municipalidad, a través del Instituto para el Desarrollo Sustentable, refuerza su compromiso con el ambiente mediante la Campaña “Mil Composteras”. En articulación con la organización internacional Delterra, la iniciativa busca ampliar la práctica del compostaje domiciliario y comunitario en toda la ciudad.

Locales11/10/2025RedacciónRedacción
Imagen de WhatsApp 2025-10-11 a las 14.29.17_c2ad4954

Rafaela sigue avanzando hacia un modelo ambiental más sustentable. En el marco de la Campaña “Mil Composteras”, el Instituto para el Desarrollo Sustentable (IDSR), junto a la organización global Delterra, continúa promoviendo la separación de residuos y el aprovechamiento de los orgánicos mediante acciones territoriales, talleres y acompañamiento a vecinos e instituciones.

El director del IDSR, Enrique Soffietti, destacó que el compostaje “surge como una alternativa concreta para el tratamiento y valorización de los residuos orgánicos, en un contexto donde se busca reducir lo que se destina a disposición final”. Además, señaló que actualmente se está desarrollando un plan de trabajo específico, con indicadores, geolocalización de unidades y acciones de seguimiento.

La campaña comenzó con 100 inscriptos, a quienes se los acompañó en la construcción de sus propias composteras a través de un taller teórico-práctico. Los participantes recibieron materiales, guías y asesoramiento para iniciar el proceso desde sus hogares. En las próximas semanas, los equipos técnicos realizarán nuevas visitas para monitorear los resultados y fortalecer el acompañamiento.

A su vez, el IDSR continúa ampliando la Red de Compostaje, creada en 2021, que ya cuenta con 50 miembros activos. Quienes deseen sumarse pueden hacerlo comunicándose al (03492) 15597915. También se trabaja con escuelas y empresas, donde se incorporaron 10 composteras nuevas en lo que va del año, además de realizar tareas de información y sensibilización puerta a puerta.

En el marco del convenio con Delterra, se realizaron más de 580 visitas en barrio El Bosque, donde los promotores ambientales del IDSR difundieron información clave sobre compostaje, entregaron imanes informativos con consejos prácticos y un código QR para acceder a una guía digital para armar composteras caseras. Los hogares relevados ya iniciaron la práctica y serán visitados nuevamente para evaluar los avances.

Delterra, organización fundada por McKinsey & Company, trabaja en distintos países del Sur Global promoviendo la economía circular y la reducción de emisiones. Su articulación con Rafaela permitió desarrollar un diagnóstico local, una hoja de ruta y un plan de transición hacia una gestión integral de residuos más eficiente y sostenible.

Con estas acciones, Rafaela Sustentable reafirma su liderazgo regional en materia ambiental, construyendo junto a la comunidad un modelo participativo que promueve la separación en origen, el reciclaje y el compostaje como pilares de una ciudad cada vez más verde y responsable.

Te puede interesar
Lo más visto