
Luz y Fuerza lanza un paro de 48 horas y anticipa la huelga general de la CGT
El gremio energético santafesino iniciará este miércoles una medida de fuerza por la postergación de una reunión con la EPE. Sólo se garantizan guardias mínimas.
Las autoridades sanitarias de Rosario pidieron reforzar los esquemas de vacunación tras confirmar tres casos positivos de tos ferina. Se instala a la población, especialmente a embarazadas y niños, a mantener al día las vacunas que previenen esta enfermedad.
Provinciales24/12/2024La reaparición de tres casos de tos convulsa (coqueluche) en Rosario encendió las alarmas del sistema de salud local y provincial, marcando un regreso inquietante de una enfermedad que en Argentina no presentaba diagnósticos frecuentes desde 2019. Las autoridades sanitarias destacaron la importancia de la vacunación para prevenir esta infección bacteriana altamente contagiosa, que puede ser mortal en los menores de seis meses.
Los casos detectados
En las últimas semanas, se confirmaron tres casos:
Todos los pacientes evolucionaron favorablemente.
¿Qué es la tos convulsa?
La tos convulsa es causada por la bacteria Bordetella pertussis y afecta las vías respiratorias bajas. Puede presentarse con síntomas leves, como tos persistentes, o graves, especialmente en lactantes. Los menores de seis meses suelen requerir hospitalización y cuidados intensivos, pudiendo llegar a casos fatales si no se interviene a tiempo.
Síntomas principales:
Vacunas que protegen
La tos convulsa se puede prevenir con las vacunas del calendario obligatorio, disponibles en forma gratuita:
-Primer año de vida : tres dosis (a los 2, 4 y 6 meses, con vacuna quíntuple celular).
-Refuerzos : entre los 15-18 meses (quíntuple celular), a los 5-6 años (triple bacteriana celular) y los 11 años (triple bacteriana acelular).
-Embarazadas : aplicación de la triple
El gremio energético santafesino iniciará este miércoles una medida de fuerza por la postergación de una reunión con la EPE. Sólo se garantizan guardias mínimas.
Con más de 2,8 millones de personas habilitadas para votar, se incorporan jóvenes, extranjeros y privados de la libertad al proceso electoral en Santa Fe.
En conferencia de prensa, el ministro de Desarrollo Productivo de la Provincia se refirió al anuncio de la medida de fuerza por parte del Sindicato de Luz y Fuerza-filial Santa Fe. En ese marco, el ministro aseguró que “nosotros hemos sido claros respecto de la gestión de las empresas públicas y quizás algunas medidas les molestan a los gremios, no a los trabajadores”.
El gobernador descartó que el Estado provincial se haga cargo de empresas privadas, al responder sobre la situación de la empresa Vicentín.
Desde la Fisfe alertan por la falta de condiciones para competir con productos extranjeros y reclaman medidas urgentes para proteger el empleo y la producción local.
Lo indicó al presentar el calendario de acciones de promoción comercial y atracción de inversiones previsto para 2025 por parte del Gobierno provincial. La agenda contempla 60 actividades en 30 países y su principal evento será la realización de una nueva edición del Santa Fe Business Forum en septiembre.
Oscar Alpa (UNLPam) y Franco Bartolacci (UNR) fueron elegidos presidente y vice del CIN. El plenario en San Luis emitió un duro comunicado y busca impulsar una Ley de Financiamiento Universitario. Docentes se suman al paro del 10 de abril.
La provincia registra poco más de 2.000 casos en 2025, frente a los 15.000 del mismo período del año anterior. Prevención, vacunación, clima favorable y mayor conciencia social explican la drástica reducción, aunque las autoridades sanitarias insisten en mantener la alerta.
El hecho ocurrió en una vivienda de calle General Paz al 800. El profesional de la salud se ausentó por unas horas y al regresar encontró su casa revuelta y varias herramientas sustraídas. Vecinos alertaron a RAFAELA INFORMA.
La donación fue realizada por la Asociación Cultural Piamontesa de Rafaela. Se trata de una valiosa edición traducida por Francisco Tosco, en el marco de los 30 años de la institución y los 125 años de la ciudad.
Un encuentro entre Ferrocarril del Estado y Peñarol terminó con invasión de hinchas, agresiones al personal policial y suspensiones. La Fiscalía ya imputó a los responsables por infringir la Ley del Deporte.
El encuentro fue suspendido a falta de cinco minutos luego del empate del local. Estaban 1 a 1. Se espera la evaluación definitiva del Tribunal de Penas de Liga Rafaelina.
Con variadas propuestas se inicia el tradicional programa de participación ciudadana impulsado por el Gobierno municipal.