El tiempo - Tutiempo.net

Un hospital pensado para las próximas generaciones

La ministra de Salud de Santa Fe afirmó que el nuevo Hospital Regional “Dr. Jaime Ferré”, que se inaugura este viernes, fue concretado en tiempo récord y se convertirá en uno de los centros sanitarios más modernos del país, con impacto para más de 460.000 habitantes.

Provinciales23/11/2025RedacciónRedacción
Imagen de WhatsApp 2025-11-22 a las 09.06.39_99839694

La ministra de Salud de Santa Fe, Silvia Ciancio, recorrió los últimos detalles del nuevo Hospital Regional “Dr. Jaime Ferré” y aseguró que la provincia está a punto de inaugurar “un hospital para los próximos 100 años”. La funcionaria destacó que la obra pudo concretarse gracias a la decisión del gobernador Maximiliano Pullaro, quien garantizó su continuidad y finalización dentro de la actual gestión.

Durante la visita, Ciancio subrayó la importancia de que los equipos técnicos que participaron en la planificación sanitaria, administrativa y organizativa pudieran ver el resultado final del proyecto. La inauguración formal se realizará este viernes 28 de noviembre, mientras que la migración de servicios está prevista para el 13 de diciembre. “Vamos a tener un hospital que las próximas generaciones van a valorar, no solo por su arquitectura sino por su tecnología”, afirmó.

En un contexto económico complejo, la ministra remarcó el esfuerzo del gobierno provincial para sostener inversiones estratégicas en salud, incluso frente a recortes nacionales en medicamentos e insumos críticos. Además, destacó avances paralelos como la ampliación del Hospital Sayago en Santa Fe y más de 250 obras en centros de atención primaria en todo el territorio provincial. “Tenemos la convicción de que la red de salud de Santa Fe es la más potente del país”, enfatizó.

La secretaria de Hacienda, Belén Echeverría, valoró el trabajo conjunto entre Economía y Salud para planificar y ejecutar la compra del equipamiento del nuevo hospital, con inversiones superiores a los 10.000 millones de pesos a través de licitaciones públicas. “Nada de esto es improvisado: hubo planificación, trabajo en equipo y la decisión de sostener una política de Estado”, destacó.

El nuevo efector, de 21.730 m², se convertirá en un nodo clave dentro de la red sanitaria provincial, equipado con tecnología de última generación y preparado para responder a una población de más de 460.000 santafesinos. Mientras tanto, el edificio histórico de Lisandro de la Torre 737 seguirá ofreciendo consultorios ambulatorios, vacunatorio, salud mental, farmacia y otros servicios esenciales para garantizar la accesibilidad en la zona.

La inauguración será acompañada por un festival gratuito desde las 18, con las presentaciones de Música para Volar y Jorge Rojas, además de la feria de emprendedores y servicios del programa Santa Fe Acá. El acto oficial está previsto para las 19.

Te puede interesar
Lo más visto