El tiempo - Tutiempo.net

Assal firmó un convenio con Senasa para unificar estándares sanitarios de frigoríficos provinciales

Permitirá unificar los estándares sanitarios de los frigoríficos provinciales con los nacionales, cuidando la salud de los consumidores y facilitando a los productores la realización de trámites que antes se realizaban de manera duplicada.

Provinciales24/12/2024RedacciónRedacción
775630a6-0b6e-4567-bf29-44415b2b9611

Los ministros de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, y de Salud, Silvia Ciancio, presentaron, ante la mesa productiva de frigoríficos y ganadería, el convenio firmado entre la Agencia Santafesina de Seguridad Alimentaria (Assal) y el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa), que permitirá unificar los estándares sanitarios de los frigoríficos provinciales con los nacionales.
Entre otros puntos, implica el relevamiento conjunto de los establecimientos con habilitación provincial; diagnóstico de condiciones higiénico-sanitarias; capacitación del personal de Assal; establecer lineamientos homogéneos para habilitar transporte de sustancias alimenticias; y el reconocimiento mutuo de la validez en las habilitaciones de transporte que emiten tanto Senasa como la Assal.
Puccini destacó: “Estamos poniendo un escalón más en la calidad de todos nuestros establecimientos, que ya lo tienen, pero se busca homologar lo que habilita Senasa en Santa Fe y los establecimientos provinciales; son más de 14 los que van a entrar en este convenio”. “Estamos cuidando la salud, pero también poniendo y visibilizando el piso de calidad, tanto en el mercado nacional, como el estándar para exportaciones”, agregó. El ministro remarcó: “Muchas veces hay doble pedido de trámites tanto en Senasa como en la provincia. Con estos convenios, empezamos a homologar y simplificar trámites”, subrayó.  
Por su parte, la ministra de Salud resaltó “el compromiso de la Provincia y una decisión del gobernador Maximiliano Pullaro en trabajar interministerialmente, intersectorialmente, con el fin de mejorar las condiciones, en este caso, de nuestros frigoríficos, de nuestros transportes y, desde el Ministerio de Salud, garantizar las condiciones sanitarias de los alimentos que todos nuestros santafesinos y santafesinas consumen”. 

Homologación

El secretario de la Assal, Eduardo Elizalde, detalló la importancia de lograr un estándar sanitario único: “Significa que los requerimientos de un frigorífico de Senasa van a ser los mismos que tiene un frigorífico provincial, o sea, habilitados por Assal. Esto disminuye esa diferencia entre los estándares de ambos frigoríficos”. “Sumamos la homologación del transporte de sustancias alimenticias, que hoy requieren dos o hasta -en algunas provincias-, tres habilitaciones para el mismo trabajo. Muchas veces tienen una habilitación de UTA, que da el Código Alimentario Argentino, el que damos nosotros, y aparte se le exige la habilitación de Senasa para entrar o ingresar en cualquier establecimiento. Este reconocimiento mutuo de las homologaciones de los transportes, permite que el camionero con tener solamente una habilitación, ya sea de UTA o Senasa pueda transitar por todo el país sin ningún inconveniente”, agregó. 
El director regional de Senasa Santa Fe, Oscar Antille, explicó que Senasa ha llevado adelante, con distintas provincias, “la firma de convenios para realizar estándares sanitarios. La Provincia de Santa Fe es una de las que se adelantó y firmó rápidamente este convenio la semana pasada”. Sobre el final, el gerente de la Cámara de Frigoríficos del Sur Santa Fe (Cafrisa), Sebastián Bendayán Breser, dijo que hace tiempo, desde el sector, se venía “bregando por una unificación, que sean los mismos requerimientos a nivel nacional como provincial. Y después de tanto trabajo mancomunado, tanto Nación como Provincia, se pudo materializar”. 

El convenio

El acuerdo establece un sistema integrado, con el objetivo de formar una red institucional afectada a promover el desarrollo de la calidad de las materias primas ganaderas, la promoción de prácticas higiénicas e inocuas y la seguridad de los alimentos, a los fines de proteger y mejorar la salud pública.
Además, se pretende integrar a todos los actores involucrados en la cadena agroalimentaria, desde la producción primaria hasta el consumo, estableciendo una interrelación efectiva entre los sectores público y privado. Este enfoque integral permitirá beneficios tanto a los productores como a los consumidores finales. 
La actividad se realizó el lunes en la Sede del Gobierno de la provincia de Santa Fe en Rosario y contó con la presencia del director provincial de Tecnología de Industria 4.0, y coordinador de la mesa productiva de frigoríficos y ganadería, Ramiro Vio; el coordinador de Inocuidad y Calidad Agroalimentaria de Senasa Santa Fe,  Luis Racca; el presidente Cámara Avícola, Alejandro Coinaz, entre otras autoridades provinciales, nacionales y representantes del sector.

Te puede interesar
IMG-20250119-WA0015

Santa Fe invirtió más de 353 millones de dólares para potenciar al campo

Redacción
Provinciales19/01/2025

El gobierno de Maximiliano Pullaro activó una fuerte inversión destinada a promover la actividad agropecuaria y mejorar las condiciones de competitividad para un sector clave de la economía. Se destaca que la inversión para el campo superó los 353 millones de dólares, mientras que lo aportado por el sector en materia de impuestos al tesoro provincial fue de 14 millones de dólares. El foco estuvo puesto en infraestructura energética, mejoras en caminos y rutas alternativas, y créditos para inversiones de capital.

XZBPVuNTZ_1300x655__1

El consumo de energía en Argentina cayó un 1,15% en 2024

Redacción
Provinciales18/01/2025

Contrario a las expectativas de crecimiento vegetativo o por actividad económica, el consumo total de energía eléctrica en el país experimentó un retroceso en 2024. Según datos de la Asociación de Distribuidoras de Energía Eléctrica de la República Argentina (Adeera), entre enero y diciembre se consumieron 135.754 gigavatios por hora (GWh), frente a los 137.334 GWh registrados en 2023.

WhatsApp Image 2025-01-17 at 15.55.12 (2)

Brigadistas santafesinos lograron controlar voraz incendio en Capitán Bermúdez

Redacción
Provinciales17/01/2025

Así lo informó el secretario de Protección Civil, Marcos Escajadillo, quien se encuentra trabajando en el lugar junto con su equipo, Bomberos Voluntarios, Bomberos Zapadores, brigadistas y personal de Salud. Se monitorea permanentemente el área para evitar nuevos focos. Ante las elevadas temperaturas y la falta de lluvia, se reitera a la ciudadanía extremar los cuidados y evitar prender fuego.

Lo más visto
descarga (1)

Violencia de género: una mujer escapa tras ser brutalmente agredida por su pareja

Redacción
Policiales18/01/2025

En un preocupante caso de violencia de género, una mujer de 39 años fue hospitalizada en el Hospital Jaime Ferré de Rafaela luego de escapar de su vivienda tras sufrir reiteradas agresiones físicas y psicológicas por parte de su pareja. Según pudo saber RAFAELA INFORMA, la situación fue advertida por allegados a la víctima, quienes alertaron sobre los episodios de violencia que venía sufriendo.