El tiempo - Tutiempo.net

Más de la mitad de los aspirantes para la UNL son mujeres: Ciencias Médicas lidera las inscripciones para 2025

La Universidad Nacional del Litoral (UNL) registró un total de 9.905 aspirantes para sus carreras presenciales en el ingreso 2025. Más del 61% de los inscriptos son mujeres, y la Facultad de Ciencias Médicas se posicionó como la opción más elegida, con 1.372 interesados.

Provinciales25/12/2024RedacciónRedacción
universidad-faculta-derechojpg

Tras el cierre del período de inscripciones, la Universidad Nacional del Litoral (UNL) confirmó la participación de 9.905 aspirantes a sus más de 140 carreras de grado en modalidad presencial para el ciclo lectivo 2025. El dato más destacado revela que el 61,63% (6.105 personas) de los postulantes son mujeres, mientras que el 38,36% (3.800) corresponde a varones. Las inscripciones estuvieron abiertas desde el 1° de noviembre hasta el 10 de diciembre de 2024.

Entre las facultades más elegidas se encuentra Ciencias Médicas, que recibió 1.372 inscripciones, consolidándose como la opción favorita. Le siguen Arquitectura, Diseño y Urbanismo con 1.293 aspirantes, y Ciencias Jurídicas y Sociales con 1.261 inscriptos. Otras facultades con alta demanda incluyen Ciencias Económicas (1.037), la Escuela Superior de Sanidad (858) y Bioquímica y Ciencias Biológicas (858).

En cuanto a las áreas disciplinarias, las Ciencias Aplicadas lideran el interés de los futuros estudiantes con el 34,57% (3.425 inscriptos), seguidas de Humanidades y Ciencias Sociales con el 33,51% (3.320), y las Ciencias de la Salud con el 31,9% (3.160).

Proveniencia de los aspirantes El 77% de los inscriptos (7.617) son oriundos de la provincia de Santa Fe, mientras que el 19,87% (1.966) provienen de Entre Ríos. Un pequeño porcentaje (3,13%) corresponde a otras provincias como Córdoba, Corrientes, Buenos Aires, Chaco, y Santiago del Estero, entre otras. La mayoría de los postulantes residen en Santa Fe capital o localidades cercanas como Santo Tomé, Sauce Viejo y Laguna Paiva, aunque también se registraron inscripciones desde lugares más alejados como Rafaela, Reconquista y Rosario.

Cursos de ingreso y modalidad a distancia El próximo 3 de febrero de 2025, los aspirantes comenzarán el curso de articulación "Iniciación a los Estudios Universitarios" (IEU), diseñado para facilitar la transición entre el nivel secundario y universitario. Este curso aborda contenidos generales de la lógica académica universitaria y se complementa con módulos específicos de cada carrera.

Además, las inscripciones a las carreras a distancia continuarán abiertas hasta el 28 de febrero de 2025. Estas opciones incluyen tecnicaturas, diplomaturas y cursos de formación profesional, cuya inscripción puede realizarse de manera virtual a través de www.unlvirtual.edu.ar.

Con esta amplia oferta académica y una creciente participación femenina, la UNL refuerza su rol como una institución clave en la formación universitaria de la región.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-01-24 at 16.30.38

El ministro de Educación y los gremios docentes mantuvieron una reunión de trabajo

Redacción
Provinciales24/01/2025

Se busca construir las condiciones necesarias para lograr acuerdos. “Hay voluntad y predisposición al diálogo, y la prioridad está puesta en los aprendizajes” indicó Goity, quien a su vez destacó la intensa actividad educativa en enero, que incluye 36.000 estudiantes y 1.700 docentes en las escuelas de verano, además de los avances en el Programa 1000 Aulas.

WhatsApp Image 2025-01-24 at 15.47.51

Boleto Educativo 2025: “Ya hay más de 80.000 inscriptos en menos de 24 horas”

Redacción
Provinciales24/01/2025

Así lo confirmó este viernes la subsecretaria de Transporte y Logística de la Provincia, Mónica Alvarado, quien realizó un balance de la implementación de esta política de Estado durante 2024 y brindó precisiones sobre las novedades para el presente año. Desde este jueves está abierta la inscripción en la Página Web de la Provincia, o a través de la aplicación correspondiente.

fCI_9o5-L_1300x655__1

El avión de Owen Crippa llegó a Sunchales: un sueño cumplido

Redacción
Provinciales24/01/2025

El teniente de la Armada Argentina, Owen Crippa, logró cumplir un sueño largamente esperado: el avión que pilotó durante la Guerra de Malvinas, un Aermacchi MB-339, ya está en Sunchales. Este modelo, utilizado en la histórica misión contra el HMS Argonaut el 21 de mayo de 1982, regresó al país tras 20 años de esfuerzos por parte del veterano.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-01-24 at 8.28.31 AM

Desvinculan a Fernando Cattáneo del PAMI Sunchales

Redacción
Provinciales24/01/2025

La ola de despidos en el Programa de Atención Médica Integral (PAMI) ha alcanzado a 14 trabajadores en la provincia de Santa Fe, en el marco de un ajuste que afecta a más de 200 empleados en todo el país. Entre los cesanteados se encuentra Fernando Cattáneo, jefe de la agencia PAMI en Sunchales.

Diseño sin título

Búsqueda de persona en Rafaela

Redacción
Policiales24/01/2025

El Destacamento 9° de Rafaela se encuentra interviniendo en la búsqueda de un hombre cuyo paradero se desconoce desde el pasado 22 del corriente mes. La denuncia fue realizada este jueves por su hermana, quien manifestó su preocupación por la ausencia del mismo.

fCI_9o5-L_1300x655__1

El avión de Owen Crippa llegó a Sunchales: un sueño cumplido

Redacción
Provinciales24/01/2025

El teniente de la Armada Argentina, Owen Crippa, logró cumplir un sueño largamente esperado: el avión que pilotó durante la Guerra de Malvinas, un Aermacchi MB-339, ya está en Sunchales. Este modelo, utilizado en la histórica misión contra el HMS Argonaut el 21 de mayo de 1982, regresó al país tras 20 años de esfuerzos por parte del veterano.