
Rafaela pondrá la lupa en los egresados: arranca el seguimiento a más de mil jóvenes
El ICEDeL comienza un nuevo operativo para conocer cómo evolucionaron los trayectos educativos y laborales de quienes terminaron la secundaria en 2024.
El ICEDeL comienza un nuevo operativo para conocer cómo evolucionaron los trayectos educativos y laborales de quienes terminaron la secundaria en 2024.
Las escuelas santafesinas prueban distintas estrategias para equilibrar el uso pedagógico y el riesgo de distracción que generan los dispositivos. El Ministerio de Educación analiza actualizar la normativa.
Un informe de Argentinos por la Educación advierte que la gran mayoría repite o abandona antes de completar el ciclo. La provincia acompaña la tendencia nacional y muestra una brecha de género significativa.
La iniciativa del Ministerio de Educación provincial se desarrollará entre septiembre y noviembre en escuelas primarias, secundarias y terciarias. Busca promover la prevención, la solidaridad y el cuidado mutuo en el marco de la Red de Comunidades de Aprendizaje.
Alumnos de escuelas rafaelinas participaron de juegos, actividades interactivas y visitas al Centro Recreativo Metropolitano, en paralelo a las competencias oficiales de los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento.
Alumnos de la Escuela Luis Alberto Spinetta visitaron las instalaciones del Centro de Monitoreo de Rafaela, donde pudieron interiorizarse sobre el sistema de videovigilancia que asiste a la seguridad local.
Alumnos de escuelas primarias participaron del programa “La Escuela en el Concejo”, donde conocieron el funcionamiento del gobierno local, recorrieron espacios municipales y debatieron ideas para mejorar la ciudad.
Con un show didáctico y teatral, más de 1.400 estudiantes de Rafaela y la región disfrutaron una experiencia única que acercó la música de banda a las infancias y juventudes.
Con visitas a escuelas, comenzó la nueva edición de Concejo Joven, un programa que propone a estudiantes de nivel medio asumir el rol de concejales y pensar proyectos reales para Rafaela.
Los concejales recibieron a los tres alumnos de Ingeniería en Computación que se destacaron en una competencia internacional en Shenzhen. El encuentro permitió conocer su recorrido, experiencias y el impacto del logro académico.
Desde mayo, estudiantes de nivel secundario podrán participar de visitas guiadas a Tribunales y charlas con jueces. Este año, los turnos se gestionan online para facilitar el acceso a las actividades.
El Gobierno abrió la inscripción para las Becas Progresar 2025, con varias líneas disponibles y fechas límite establecidas según la modalidad elegida. El monto de la beca se mantiene en $35.000 para todas las categorías.
La Universidad Nacional del Litoral (UNL) registró un total de 9.905 aspirantes para sus carreras presenciales en el ingreso 2025. Más del 61% de los inscriptos son mujeres, y la Facultad de Ciencias Médicas se posicionó como la opción más elegida, con 1.372 interesados.
Un informe de orientación vocacional revela que el 75% de los jóvenes optaría por una universidad pública. Además, uno de cada cuatro trabaja mientras cursa el último año de secundaria.
En una ceremonia encabezada por el presidente de la Corte Suprema de Justicia de Santa Fe, se reconocieron a los estudiantes más destacados de las carreras de Abogacía y a mediadores judiciales que culminaron su capacitación.
Diecisiete jóvenes de distintas escuelas desarrollaron tareas en áreas municipales durante 2024 y recibieron certificados por su compromiso y desempeño.
En la tercera sesión del Concejo Joven 2024, estudiantes de las escuelas Mahatma Gandhi, Malvinas Argentinas, 25 de Mayo y Mario Vecchioli presentaron y aprobaron cuatro proyectos enfocados en mejoras para la ciudad de Rafaela. Esta iniciativa, que promueve la participación cívica, permite que los jóvenes conozcan y se involucren en los procesos legislativos locales.
Asistieron alumnos de las escuelas Luisa Raimondi de Barreiro, Mario Vecchioli turno mañana y Joaquín Dopazo.
Se trata de una iniciativa del Gobierno de Santa Fe que actualmente se encuentra en instancias de competencias provinciales clasificatorias a juegos nacionales. Participan estudiantes de 3.600 instituciones educativas de 350 localidades de los 19 departamentos.
Los estudiantes beneficiarios de las Becas Progresar recibirán un incremento en sus montos a partir de este mes, según lo anunciado por el gobierno.
Este estudio permite comparar la situación actual de estudio y/o trabajo con lo manifestado oportunamente en la encuesta.
El lunes, una falla inesperada en el Boleto Educativo Gratuito (BEG) de la provincia de Santa Fe afectó a miles de usuarios, que se vieron obligados a pagar sus pasajes. Este incidente fue causado por un asueto administrativo en la ciudad capital, donde el personal clave estaba ausente debido a la festividad de San Jerónimo. Esto interrumpió el proceso de acreditación automática del beneficio, dejando inactivos los boletos en los sistemas de transporte.
Alumnos de la escuela San José de Calasanz participaron de una jornada en la Cámara de Diputadas y Diputados de Santa Fe, donde pudieron sesionar en el recinto y presentar sus proyectos.
Será el 14 de agosto y estará a cargo de Claudia Manera.
Un megaoperativo de la Policía de Investigaciones destapó un caso estremecedor de explotación laboral en Arroyo Leyes. En los procedimientos fueron rescatadas 42 personas, entre ellas dos menores, que se encontraban sometidas a condiciones de servidumbre.
El Concejo Municipal abrió octubre con un homenaje al Hogar Don Orione, institución que cumple 80 años de labor en la ciudad acompañando a niñas y familias en situación de vulnerabilidad.
La Plaza 25 de Mayo volverá a convertirse este fin de semana en un punto de encuentro cultural y creativo con una nueva edición de Plaza Feria, la propuesta que reúne a artesanos, diseñadores, artistas y pequeños emprendimientos locales y regionales.
La ciudad avanza con una de las obras más esperadas: el recambio de veredas del área central.
El caso llegó a la redacción de RAFAELA INFORMA y da cuenta de un nuevo golpe del ciberdelito en la región.