
La Corte Suprema de la Nación expresó su duelo por el fallecimiento del papa Francisco
El máximo tribunal resolvió izar la bandera a media asta en todos los edificios judiciales por siete días, aunque sin interrumpir las actividades oficiales.
El gobierno nacional oficializó, a través del Decreto 1027/2024, el calendario de feriados de 2025 en Argentina. Con un total de 19 días festivos, incluidos feriados inamovibles, trasladables y días no laborables con fines turísticos, el calendario ofrece numerosas oportunidades para escapadas y descanso.
Nacionales25/12/2024Feriados inamovibles
-Enero: 1 (Año Nuevo).
-Marzo: 3 y 4 (Carnaval), 24 (Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia).
-Abril: 2 (Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas), 18 (Viernes Santo).
-Mayo: 1 (Día del Trabajador), 25 (Día de la Revolución de Mayo).
-Junio: 20 (Paso a la Inmortalidad del General Manuel Belgrano).
-Julio: 9 (Día de la Independencia).
-Diciembre: 8 (Día de la Inmaculada Concepción de María), 25 (Navidad).
Feriados trasladables
-Junio: 16 (Paso a la Inmortalidad del General Martín Miguel de Güemes, trasladado del 17).
-Agosto: 17 (Paso a la Inmortalidad del General Don José de San Martín).
-Octubre: 12 (Día del Respeto a la Diversidad Cultural).
-Noviembre: 24 (Día de la Soberanía Nacional, trasladado del 20).
Días no laborables con fines turísticos
-Mayo: 2.
-Agosto: 15.
-Noviembre: 21.
Nota: Los días no laborables quedan a discreción del empleador y no incluyen pago adicional por trabajar.
Fines de semana largos destacados
-1 al 4 de marzo: Carnaval.
-18 al 20 de abril: Semana Santa.
-1 al 4 de mayo: Día del Trabajador y día no laborable.
-15 al 17 de agosto: Día no laborable y San Martín.
-21 al 24 de noviembre: Día no laborable y Soberanía Nacional.
-6 al 8 de diciembre: Inmaculada Concepción de María.
Objetivo del calendario
Los feriados y días no laborables buscan fomentar el turismo interno y dinamizar la economía. Las fechas fueron seleccionadas para distribuir el flujo turístico a lo largo del año, desestacionalizando la actividad.
Diferencia entre feriado puente y día no laborable
Feriado puente: Es obligatorio, con pago doble para quienes trabajen, según la Ley de Contrato de Trabajo.
Día no laborable: Depende del empleador, y trabajar en estas fechas no implica pago adicional.
Con este calendario, el 2025 se perfila como un año ideal para disfrutar de los beneficios de los fines de semana largos y fomentar el turismo en el país.
El máximo tribunal resolvió izar la bandera a media asta en todos los edificios judiciales por siete días, aunque sin interrumpir las actividades oficiales.
En asamblea realizada este miércoles en la planta de Ricardone, los trabajadores de Vicentin decidieron aceptar una propuesta de la empresa que contempla el pago del 80% de los salarios adeudados correspondientes a marzo. La medida busca destrabar el conflicto que se mantiene hace semanas y permitir la reactivación paulatina de la producción.
La Asociación de Industriales Metalúrgicos de la República Argentina (ADIMRA) manifestó su “profunda preocupación” tras la publicación del decreto 273/2025, mediante el cual el Gobierno nacional eliminó el Certificado de Importación de Bienes Usados.
El programa busca asistir a familias con hijos en escuelas privadas con alta subvención estatal, cubriendo hasta el 50% del valor de las cuotas. Aplica a estudiantes de hasta 18 años y requiere inscripción a través de la app Mi Argentina.
La flexibilización cambiaria es una respuesta sensata a una necesidad. Es probable que tenga un impacto negativo, pero controlado, sobre el proceso de desinflación y de recuperación de la producción y los ingresos. El aspecto más débil de los anuncios son las escasas referencias a las reformas estructurales del Acta de Mayo.
Desde el lunes se liberará la compra de dólares y el tipo de cambio pasará a un esquema de flotación administrada. Especialistas advierten que podría haber subas de precios y movimientos en los dólares paralelos.
Desde la entidad santafesina aseguraron que el impacto económico sería bajo, pero alertaron sobre las implicancias comerciales y simbólicas. “Estados Unidos necesita de nuestra carne para abastecerse”, señalaron.
El juez Fabián Lorenzini dio un plazo de tres días al directorio de la empresa para presentar un informe detallado de su situación financiera, contratos vigentes y plan de reactivación industrial. La deuda posconcursal ya supera los 38 millones de dólares.
El Municipio aprobó el reglamento de uso del CRM e implementó un sistema de alquiler y contraprestaciones. Se priorizarán actividades culturales y comunitarias.
La rápida reacción de la víctima y el seguimiento ciudadano permitieron aprehender a uno de los presuntos autores. La fiscal dispuso su detención.
Un vecino de calle Deán Funes al 500 vivió un tenso momento durante la madrugada de este lunes, cuando al regresar a su vivienda encontró a un desconocido en plena acción.
Fue detenido un joven de 22 años, apodado “El Rengo”, y se secuestraron elementos clave para la causa, incluido un motovehículo con pedido de secuestro.
Un hombre de 34 años fue sorprendido por personal del Comando Radioeléctrico mientras merodeaba dentro de un domicilio en calle Las Heras. El fiscal ordenó su detención.