
Rafaela pone primera: vuelve la Moto Escuela con capacitaciones gratuitas para todos
La ciudad apuesta a una conducción más segura con entrenamientos teórico-prácticos que comienzan este sábado en el Predio de La Flor.
Reflexión del Presidente
Lisandro Mársico, presidente del Concejo, subrayó el esfuerzo por acercar la institución a los vecinos y reforzar su conexión con entidades locales. Además, resaltó los logros de los ocho programas institucionales implementados y la necesidad de mantener un Concejo dinámico y cercano.
Labor legislativa
Durante el año, el Concejo llevó a cabo 42 sesiones, aprobando 214 de los 238 proyectos presentados. Entre ellos, destacaron 50 ordenanzas y 80 resoluciones. También se realizaron sesiones fuera del recinto en instituciones como el Colegio Misericordia y la Asociación de Bomberos Voluntarios.
Disertaciones y programas participativos
El órgano legislativo organizó conferencias con figuras como el Dr. Ricardo Lorenzetti, quien disertó sobre el colapso ambiental. También se destacó la implementación del programa "Concejo Joven" y la cuarta edición del concurso fotográfico "Rafaela al Natural", que contó con récord de participación.
Visitas e iniciativas comunitarias
Los ediles realizaron numerosas visitas a instituciones como el Hospital Dr. Jaime Ferré y el ITEC Rafaela. Además, trabajaron junto a clubes, vecinales y organizaciones sociales para abordar problemáticas locales.
El informe refleja un año de intensa actividad y busca consolidar al Concejo como un órgano representativo y accesible para todos los rafaelinos.
La ciudad apuesta a una conducción más segura con entrenamientos teórico-prácticos que comienzan este sábado en el Predio de La Flor.
Representantes de Mosconi, Fátima y Central Córdoba expusieron sus preocupaciones por delitos contra la propiedad, microtráfico y conflictos con menores.
La ciudad estrenó un renovado circuito histórico con visitas guiadas que rescatan la memoria colectiva y ponen en valor su patrimonio.
La propuesta provincial busca acercar la oferta académica a estudiantes y futuros ingresantes a la Educación Superior.
Habrá pedidos de informes, proyectos de resolución y expedientes vinculados a seguridad, medioambiente, educación y tributos.
El presidente del Comité Olímpico Argentino visitó la ciudad en el marco de los JADAR y destacó el trabajo conjunto de Provincia y Municipio de cara a los Juegos Suramericanos 2026.
Del 15 al 19 de septiembre, la vecinal del barrio será sede de atención gratuita en salud, trámites, empleo, ambiente y acompañamiento social.
Con deporte, cultura y una gran participación ciudadana, la ciudad despidió a los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento y reafirmó su lugar como sede de eventos de nivel nacional.
El hecho llegó a la redacción de RAFAELA INFORMA y generó conmoción en la comunidad. La Justicia confirmó que se trató de un accidente laboral.
La situación fue advertida a RAFAELA INFORMA y movilizó a la policía en la noche del sábado.
La ciudad empieza a sentir la cuenta regresiva para recibir uno de los eventos deportivos más grandes de su historia.
La Crema perdió 1-0 ante Sarmiento y no pudo quedarse con la cima de la Zona B. Ahora enfrentará a Olimpo en el cruce de cuartos de final por el primer ascenso a la Primera Nacional.
Dos siniestros viales ocurrieron en Rafaela durante el fin de semana; uno de ellos con un conductor con alcoholemia positiva.