El tiempo - Tutiempo.net

Consejos para unas fiestas seguras y saludables

Con la llegada de las celebraciones, el municipio recuerda la importancia de extremar los cuidados con los alimentos, especialmente durante el calor y en reuniones donde su manipulación y traslado son más frecuentes.

Locales29/12/2024RedacciónRedacción
WhatsApp Image 2024-12-29 at 3.41.43 PM

Las celebraciones por las fiestas suelen ser ocasiones propicias para el encuentro con familiares y amigos. Sin embargo, cuando no se guardan los recaudos necesarios los festejos pueden verse empañados por diversas contingencias que afectan nuestra salud.

Una de ellas es la aparición de enfermedades transmitidas por alimentos (ETA), cuyo riesgo
suele incrementarse durante toda la temporada de calor y, especialmente, en los días de
reunión en los que la manipulación y traslado de comida se realiza con mayor frecuencia de lo habitual.

Por ello, el Departamento de Seguridad Alimentaria del Gobierno Municipal, dependiente de la Secretaría Desarrollo Humano y Salud, a cargo de Gabriel Cáceres, recomienda y difunde una serie de medidas para garantizar unas fiestas y vacaciones seguras.

Consejos
. Agua y alimentos seguros: Se debe utilizar agua segura, lavar las frutas y hortalizas antes
de consumirlas y seleccionar alimentos seguros.
. Limpieza e higiene: Es necesario lavar y desinfectar todas las superficies, equipos y
utensilios utilizados en la preparación de alimentos. Además, es importante lavarse las manos con agua segura y jabón antes y durante la preparación de los alimentos, después de ir al baño y cada vez que sea necesario.
. Cocinar complementamente los alimentos: Se debe evitar que los alimentos queden crudos en su interior, sobre todo los trozos grandes de carnes, pollos enteros, carnes molidas, pescados y huevos. También, recalentar la comida complementariamente superando los 70ºC de temperatura.
. Separar y evitar la contaminación cruzada: Se debe recordar separar siempre los
alimentos crudos de los cocidos y de los listos para consumir; conservar los alimentos
crudos en recipientes cerrados y separados del resto, y en distintas zonas de la heladera
para su almacenamiento; y utilizar tablas, cuchillos, repasadores y platos diferentes para manipular los alimentos crudos y cocidos.
. Enfriar y mantener a temperatura seguras: Es necesario mantener refrigerado los alimentos perecederos (debajo de los 5ºC); mantener bien caliente la comida lista para
servir (por encima 60ºC); no descongelar los alimentos a temperatura ambiente; no cortar la cadena de frío durante el traslado de los alimentos; y no comprar alimentos que no hayan
sido adecuadamente conservados o refrigerados.

Te puede interesar
Lo más visto
policia-santa-fe-1jpg

¿Te enteraste? Le robaron a un doctor en pleno barrio Alberdi

Redacción
06/04/2025

El hecho ocurrió en una vivienda de calle General Paz al 800. El profesional de la salud se ausentó por unas horas y al regresar encontró su casa revuelta y varias herramientas sustraídas. Vecinos alertaron a RAFAELA INFORMA.