
Actividades recreativas, escrituraciones, mejoras urbanas y cursos de ASSAl marcan la agenda comunal.
El senador provincial Alcides Calvo destacó los avances en la construcción de 12 aulas en localidades del Departamento Castellanos, como parte del programa provincial "Mil Aulas" impulsado por la gestión de Maximiliano Pullaro.
Regionales31/12/2024Este proyecto busca reforzar la infraestructura educativa y mejorar las condiciones de enseñanza en la región.
Obras en progreso en diversas localidades
Las aulas, que se están construyendo en el marco del programa "Abre Escuela, Mil Aulas", abarcan establecimientos educativos de Sunchales, Angélica, María Juana, Josefina, Colonia Aldao, Virginia, Susana, Clucellas, Tacurales y Ataliva. Según el informe, las obras se encuentran en diferentes etapas de avance:
Josefina: La Escuela N°394 "Florentino Ameghino" está lista para ser inaugurada.
Virginia: La Escuela N°458 "Domingo Faustino Sarmiento" tiene un 95% de avance.
María Juana: La Escuela N°398 "Domingo Faustino Sarmiento" presenta un 90% de avance.
Susana y Colonia Aldao: Con avances del 50% en sus respectivas obras.
Plaza Clucellas: La Escuela N°404 "Domingo F. Sarmiento" tiene un 35% de progreso.
Angélica y Sunchales: En etapas iniciales, con trabajos de mampostería y cimientos.
Otras localidades: Como Tacurales, Garibaldi y Ataliva , están finalizando la presentación de proyectos para iniciar las obras.
Un impacto significativo en la educación
Calvo resaltó que estas construcciones permitirán superar dificultades que muchas instituciones enfrentan al compartir espacios para dictar clases, lo que afecta tanto a los estudiantes como a la planificación educativa. "Este programa nos brinda la oportunidad de fortalecer el sistema educativo, cubriendo necesidades puntuales de las instituciones. Celebramos que estas aulas estén en marcha y continuaremos gestionando para ampliar esta iniciativa", señaló el senador.
El programa, que depende del Ministerio de Educación de la Provincia de Santa Fe, liderado por José Goity, es el resultado de gestiones conjuntas entre las comunas, municipios y el gobierno provincial, mostrando un trabajo coordinado para atender las demandas de infraestructura escolar en la región.
Con estas obras, se busca no solo mejorar la calidad educativa, sino también ofrecer mejores condiciones para los docentes y estudiantes del Departamento Castellanos, fortaleciendo así el sistema educativo provincial.
Actividades recreativas, escrituraciones, mejoras urbanas y cursos de ASSAl marcan la agenda comunal.
La familia del pequeño Jairo convoca a una suelta de globos frente al Hospital de Ceres este 19 de julio, día en que habría cumplido dos años. Su historia, marcada por la desatención médica, reclama memoria y respuestas.
Intendentes y jefes comunales del área metropolitana de Sunchales se reunieron para definir pasos clave en la gestión de residuos. Confirmaron prórroga judicial, financiamiento provincial y detalles del predio elegido.
Una corredora fue mordida en plena Ruta 1, entre Rincón y Arroyo Leyes. El hecho ocurrió pocos días después de un caso similar en Santo Tomé, que dejó como saldo la amputación de un brazo a una de las víctimas.
La localidad recibió a estudiantes universitarios de China, inauguró una vereda segura para una escuela primaria y prepara múltiples actividades para las vacaciones de invierno.
Fue trasladada de urgencia al hospital de Rafaela con asistencia respiratoria. Las versiones sobre lo ocurrido son contradictorias y la fiscalía ya tomó intervención.
Una delegación educativa recorrió los espacios turísticos de la localidad, mientras se concretaron iniciativas clave en salud, prevención y desarrollo de productos con identidad local.
La gestión comunal puso en marcha una serie de intervenciones estratégicas que apuntan a mejorar la calidad de vida de los vecinos, optimizar servicios y fortalecer el desarrollo urbano y rural.
Por seguridad vial, marcan ingresos a las trazas bajo jurisdicción federal, que hoy están abandonadas y que son riesgosas para transitar. “Hemos pedido a Nación, sin respuesta favorable aun, que ceda las rutas que no van a arreglar y que nos haremos cargo, porque muchos santafesinos ponen en riesgos sus vidas al transitarlas”, recordó el gobernador. En paralelo, se solicita a los conductores que, en caso de tener alternativa de usar una ruta provincial.
El hecho llegó a la redacción de RAFAELA INFORMA y ocurrió en horas de la madrugada en un local ubicado en calle Zurbriggen. La fiscalía ya trabaja en el análisis de cámaras.
La ciudad despide con tristeza a un referente de los medios locales, cuya trayectoria dejó una huella profunda en el ámbito radial, gráfico y digital.
El caso llegó a la redacción de RAFAELA INFORMA. El contacto fue a través de una cuenta de Instagram y, tras la transferencia, desaparecieron.
Con eje en la formación para el empleo verde, la iniciativa comenzará en agosto y busca generar mano de obra calificada, impulsar el emprendedurismo y promover prácticas sustentables en la ciudad.