El tiempo - Tutiempo.net

Las 500 personas más ricas del mundo se volvieron mucho más ricas en 2024

Elon Musk lidera un auge tecnológico y criptográfico sin precedentes

Info. General01/01/2025RedacciónRedacción
multimillonarios-elon-musk-mark-zuckerberg.png_1160004791

Elon Musk, junto a otros titanes tecnológicos como Mark Zuckerberg y Jensen Huang, encabezó un crecimiento récord que elevó el patrimonio neto colectivo de las 500 personas más ricas del mundo a 10 billones de dólares. Este aumento estuvo impulsado por el auge de las criptomonedas y un repunte significativo de las acciones tecnológicas.

El sector tecnológico generó ganancias sobresalientes, con los ocho magnates principales acumulando más de 600.000 millones de dólares, un 43% del aumento total de 1,5 billones registrado por el Índice de multimillonarios de Bloomberg. Musk consolidó su posición como el más rico del mundo, alcanzando una fortuna de 442.100 millones de dólares, 213.000 millones más que al inicio del año.

El impacto político y económico de las elecciones en EE.UU.
La reelección de Donald Trump influyó positivamente en los mercados. El S&P 500 alcanzó un rendimiento del 24%, con “Los siete magníficos” (Tesla, Meta y Nvidia, entre otros) liderando el crecimiento. Los activos digitales también registraron un auge histórico: bitcoin superó los 100.000 dólares, beneficiando a multimillonarios como Changpeng Zhao (Binance) y Brian Armstrong (Coinbase).

El impacto económico de los más ricos en 2024 quedó ilustrado con el Índice de multimillonarios de Bloomberg, que cerró el año cerca de los 10 billones de dólares, una cifra comparable al PIB combinado de Alemania, Japón y Australia.

Te puede interesar
pobre

Pobreza estructural y desarrollo desigual: un doble diagnóstico sobre los desafíos sociales y productivos de la Argentina

Redacción
Info. General03/07/2025

Un informe de la Fundación Fundar alerta sobre la fragmentación del sistema de protección social y la baja complejidad económica de las provincias del norte del país, que enfrentan serias dificultades para diversificar su producción y generar empleo formal. La situación exige políticas públicas más integrales y sostenidas en el tiempo.

Lo más visto