El tiempo - Tutiempo.net

Billeteras virtuales: límites para evitar sospechas de la ex-Afip

La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (Arca), antes conocida como Afip, estableció nuevos límites para el manejo de dinero en billeteras virtuales como Mercado Pago.

Economía03/01/2025RedacciónRedacción
billeteras-virtuales-afip-fondos-arcajpg

El objetivo es reforzar la transparencia, prevenir el lavado de dinero y la evasión fiscal.

Límites establecidos

- Saldo máximo permitido sin reporte: $700.000 mensuales. Exceder este monto podría generar un informe, aunque no necesariamente implica sanciones.

- Transferencias diarias: Operaciones individuales superiores a $400.000, ya sean ingresos o egresos, estarán sujetas a control y posible investigación.

Normativa y control

La Resolución General N.º 4.298 obliga a las billeteras virtuales a reportar transacciones, saldos y consumos que excedan los topes establecidos. Además, se supervisarán operaciones acumuladas mensualmente y transferencias múltiples realizadas en un solo día.

Documentación requerida

En caso de movimientos sospechosos, Arca puede solicitar:

Tickets de compra o venta.

- Justificación de la venta de acciones o empresas.
- Recibos de sueldo o comprobantes de jubilación.
- Facturación de meses recientes.
- Constancia de inscripción al monotributo.

Estas medidas buscan garantizar la legalidad de las transacciones y evitar el uso indebido de estas plataformas.
 

  

 
 
 

Te puede interesar
Lo más visto
2023-06-09NID_278300O_1

Violento asalto en una vivienda del barrio 30 de octubre

Redacción
Policiales24/01/2025

En la noche del miércoles, un residente del barrio 30 de octubre fue víctima de un violento asalto en su hogar ubicado sobre calle Lavalle. El hecho ocurrió mientras la víctima dormía y fue despertada por un fuerte ruido proveniente de la cocina.

fCI_9o5-L_1300x655__1

El avión de Owen Crippa llegó a Sunchales: un sueño cumplido

Redacción
Provinciales24/01/2025

El teniente de la Armada Argentina, Owen Crippa, logró cumplir un sueño largamente esperado: el avión que pilotó durante la Guerra de Malvinas, un Aermacchi MB-339, ya está en Sunchales. Este modelo, utilizado en la histórica misión contra el HMS Argonaut el 21 de mayo de 1982, regresó al país tras 20 años de esfuerzos por parte del veterano.