
Agosto dejó una caída en las ventas minoristas pyme y un consumo sostenido por promociones
Los comercios registraron una baja interanual del 2,6% y retrocedieron 2,2% frente a julio. Solo el rubro Farmacia logró escapar a la tendencia negativa.
El objetivo es reforzar la transparencia, prevenir el lavado de dinero y la evasión fiscal.
Límites establecidos
- Saldo máximo permitido sin reporte: $700.000 mensuales. Exceder este monto podría generar un informe, aunque no necesariamente implica sanciones.
- Transferencias diarias: Operaciones individuales superiores a $400.000, ya sean ingresos o egresos, estarán sujetas a control y posible investigación.
Normativa y control
La Resolución General N.º 4.298 obliga a las billeteras virtuales a reportar transacciones, saldos y consumos que excedan los topes establecidos. Además, se supervisarán operaciones acumuladas mensualmente y transferencias múltiples realizadas en un solo día.
Documentación requerida
En caso de movimientos sospechosos, Arca puede solicitar:
Tickets de compra o venta.
- Justificación de la venta de acciones o empresas.
- Recibos de sueldo o comprobantes de jubilación.
- Facturación de meses recientes.
- Constancia de inscripción al monotributo.
Estas medidas buscan garantizar la legalidad de las transacciones y evitar el uso indebido de estas plataformas.
Los comercios registraron una baja interanual del 2,6% y retrocedieron 2,2% frente a julio. Solo el rubro Farmacia logró escapar a la tendencia negativa.
En agosto, el costo de la Canasta Básica en Rafaela volvió a marcar un límite cada vez más difícil de alcanzar.
El personal de casas particulares percibe este mes la última cuota del aumento paritario, junto con un bono no remunerativo y los adicionales por antigüedad y zona desfavorable.
Desde el lunes 8 de septiembre, la Anses pondrá en marcha el calendario de pagos de la Asignación Universal por Hijo (AUH) y el Sistema Único de Asignaciones Familiares (SUAF), con actualizaciones que responden al índice de inflación de julio.
En un escenario de inflación que no da tregua, distintos gremios cerraron acuerdos que impactarán en los sueldos de septiembre. Mientras algunos sectores lograron incrementos significativos, la mayoría quedó por debajo del aumento del costo de vida.
El Gobierno de Santa Fe oficializó un nuevo acuerdo paritario con los gremios ATE y UPCN, que establece un aumento del 7% en seis tramos y garantiza un salario mínimo de bolsillo de $700.000 a partir de diciembre.
El nuevo cuadro tarifario de Litoral Gas comenzó a regir este 1º de septiembre, con incrementos que rondan el 2% y significan entre $420 y $600 más en la boleta de los usuarios residenciales.
La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) confirmó que en septiembre la Asignación Universal por Hijo (AUH) tendrá un incremento del 1,9%, en línea con la variación del Índice de Precios al Consumidor de julio.
El caso fue advertido por personal policial y confirmado por vecinos que escucharon cerca de veinte detonaciones. No hubo heridos.
En dos intervenciones en distintos puntos de Rafaela, personal de Guardia de Infantería recuperó elementos descartados en la vía pública y detuvo a un hombre de 34 años que manipulaba una motocicleta robada.
El caso llegó a RAFAELA INFORMA. Autores desconocidos escalaron un tapial de más de dos metros para ingresar a una vivienda de calle Baliño y sustraer distintos elementos del interior.
El tradicional paseo de artesanías, diseño y emprendimientos se realizará este sábado y domingo en el exterior del Centro Recreativo Metropolitano. Habrá más de 100 propuestas culturales y productivas, en paralelo con los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento.
Tras el hecho ocurrido anoche en calle Francia al 1700, un vecino de Rafaela expresó su hartazgo y advirtió que la situación es insostenible.