
Rafaela lanza una campaña para frenar la violencia en el deporte desde la infancia
Con actividades lúdicas y un fuerte trabajo territorial, el municipio impulsa una iniciativa para promover entornos deportivos respetuosos y libres de agresiones.
"Este trabajo de restauración no solo embellece nuestro patrimonio sino que reafirma el compromiso de nuestra gestión con la preservación de los bienes históricos de Rafaela, garantizando que las futuras generaciones puedan disfrutar de nuestro legado cultural en todo su esplendor", expresó Leonardo Viotti.
Locales03/01/2025La Municipalidad de Rafaela avanza con los trabajos de restauración y pintura del muro de la fachada del Museo Histórico Municipal cuya superficie total abarca 420 metros cuadrados.
Esta labor es llevada a cabo por la Secretaría de Educación y Cultura y el Área de Arquitectura de la Subsecretaría de Desarrollo Urbano y Metropolitano, liderada por la arquitecta Mónica Milanesio.
Dada la relevancia histórica del inmueble, ubicado en el centro histórico formador, junto a la Plaza 25 de Mayo, los bulevares fundacionales, la Catedral y el conjunto de los Ex Almacenes Ripamonti, el proyecto requirió de un estudio y análisis especial, por eso se informó oportunamente la intervención a realizar a la Comisión de Preservación y Conservación del Patrimonio Urbano..
Cabe destacar que el Museo Histórico Municipal está dentro del listado de Inmuebles protegidos de nuestra ciudad mediante el Decreto Nº 35204/11 y declarado Monumento Histórico Provincial por el Decreto Nº 0592-2000.
Por lo tanto, en primera instancia se enfocó en recuperar el muro con trabajos de restauración y reconstrucción de molduras dañadas, elementos ornamentales, columnatas y paños intermedios.
Según explicó la arquitecta Mónica Milanesio, se llevaron a cabo tareas de desprendimiento de pintura suelta, sellado de grietas, aplicación de enduido en sectores deteriorados y lijado, finalizando con la aplicación de un fijador sellador con protección hidrófuga para evitar filtraciones de agua.
La fase de pintura, actualmente concluida, consistió en la impermeabilización mediante tres manos de látex para exteriores: una primera mano diluida y dos manos finales puras. Para asegurar la calidad estética y patrimonial, la Comisión de Patrimonio Urbano seleccionó, tras pruebas en el muro, el color definitivo que hoy puede apreciarse.
Por último, está previsto para los primeros meses de 2025, llevar a cabo la restauración y pintura de las aberturas y rejas de la fachada, completando así el tratamiento integral de este edificio emblemático de Rafaela.
Con actividades lúdicas y un fuerte trabajo territorial, el municipio impulsa una iniciativa para promover entornos deportivos respetuosos y libres de agresiones.
Con tareas intensivas de limpieza y embellecimiento en plazas y avenidas, el municipio prepara la ciudad para recibir a vecinos y visitantes en dos jornadas con fuerte actividad en el centro.
La ciudad inició la construcción del emblemático estadio cubierto de ciclismo que será sede sudamericana en 2026. La inversión supera los 6.500 millones de pesos y se emplaza en el suroeste urbano.
Con visitas a escuelas, comenzó la nueva edición de Concejo Joven, un programa que propone a estudiantes de nivel medio asumir el rol de concejales y pensar proyectos reales para Rafaela.
La Empresa Provincial de la Energía (EPE) informó que este domingo 20 de julio se interrumpirá el servicio eléctrico en distintos sectores de Rafaela y la localidad de Susana, debido a trabajos en líneas y subestaciones.
La Municipalidad abrió el proceso licitatorio para incorporar un nuevo camión 0 km que reforzará las tareas de mantenimiento de alumbrado y semáforos en distintos sectores de la ciudad.
Este domingo será el turno del sector 3. Se recuerda a los vecinos y vecinas cómo y cuándo disponer correctamente los residuos para colaborar con el mantenimiento de la ciudad.
La solicitud de paradero llegó a RAFAELA INFORMA y fue radicada en sede de la Comisaría 1.ª.
Con eje en la formación para el empleo verde, la iniciativa comenzará en agosto y busca generar mano de obra calificada, impulsar el emprendedurismo y promover prácticas sustentables en la ciudad.
El hecho ocurrió en una vivienda de calle 25 de Mayo. Los ladrones rompieron una ventanilla y se llevaron una importante suma de dinero, documentación y otros objetos personales. El caso llegó a RAFAELA INFORMA.
Fue en el marco del programa Empleo Verde Recargado, que combina capacitación en oficios con acciones de impacto real. La escuela utilizará el sistema para prácticas de producción sin TACC.
El hecho llegó a la redacción de RAFAELA INFORMA y ocurrió en un local de calle Remedios de Escalada. Los ladrones actuaron durante la madrugada y escaparon con efectivo y bebidas alcohólicas.
La solicitud de paradero llegó a RAFAELA INFORMA y fue radicada en sede de la Comisaría 1.ª.