El tiempo - Tutiempo.net

ANPYN será la nueva concesionaria de la Hidrovía: Preocupación por la Discrecionalidad en su Administración

El gobierno nacional ha oficializado la eliminación de la Administración General de Puertos y ha creado la Agencia Nacional de Puertos y Navegación (ANPYN).

Nacionales07/01/2025RedacciónRedacción
WhatsApp Image 2025-01-07 at 12.36.07 PM

Este nuevo organismo estará a cargo de Iñaki Miguel Arreseygor, quien ya venía desempeñando funciones en la administración disuelta.

Según el decreto, ANPYN tendrá un rol clave en la elaboración, ejecución y evaluación de políticas relacionadas con los puertos, vías navegables, y el transporte fluvial y marítimo. También se encargará del control y fiscalización de los servicios de transporte fluvial y marítimo dentro de su competencia, consolidándose como la única Autoridad Portuaria Nacional y Autoridad de Aplicación de las leyes en estos sectores.

Sin embargo, la diputada nacional Claudia Fein expresó su preocupación por la falta de transparencia en el manejo de la nueva agencia. "Nos preocupa la falta de transparencia en el manejo de ANPYN, que deberá asesorar al Poder Ejecutivo en la habilitación de los puertos y controlar que los titulares de las habilitaciones portuarias den cumplimiento a los proyectos que justificaron su solicitud", comentó Fein.

Además, destacó que la agencia deberá promover la modernización, eficacia y la inversión privada en los puertos estatales, pero alertó que esto podría abrir la puerta a intentos de privatización de las instalaciones que aún pertenecen al Estado nacional.

Fein subrayó la importancia de una gestión pública adecuada para asegurar el correcto funcionamiento de la infraestructura más importante de Argentina: "Es fundamental que la administración pública asegure una correcta gestión de la obra más importante del país y que no se beneficie a algún particular o perjudique la principal infraestructura exportadora de la Nación", concluyó.

La Hidrovía Paraná-Paraguay, de más de 3.400 kilómetros, conecta a Argentina, Brasil, Uruguay, Paraguay y Bolivia y es vital para el transporte de productos agrícolas y otros bienes hacia mercados internacionales.

Te puede interesar
a885237a444a713d626961823453e801

Equipo de la UNRaf logró la segunda posición en una competencia global de Huawei en China

Redacción
Nacionales10/06/2025

El 21 de mayo , Esteban Porporato, Francisco Franco y Mateo Cerri , estudiantes de la Ingeniería en Computación de esta Universidad Pública, lograron el segundo puesto en la final de la prestigiosa Huawei ICT Competition, celebrada en Shenzhen, China. Es la primera vez que representantes de Argentina alcanzan el podio de esta competencia en la que participan 150 equipos de todo el mundo.

Lo más visto