El tiempo - Tutiempo.net

Boleto Educativo 2024: récord histórico de inscripciones con más de 335 mil beneficiarios

El programa provincial que garantiza la gratuidad del transporte para estudiantes, docentes y asistentes escolares cerró su mejor año desde su creación, con un aumento del 82 % en solicitudes respecto a 2021. En las próximas semanas se anunciará la inscripción para el ciclo 2025.

Provinciales13/01/2025RedacciónRedacción
WhatsApp Image 2025-01-13 at 8.28.11 AM

Un crecimiento sostenido y nuevos beneficiarios
El Boleto Educativo Gratuito, impulsado por el Gobierno de la Provincia de Santa Fe, alcanzó en 2024 una cifra récord de 335.456 inscriptos. Este aumento representa un crecimiento del 82,5 % en las solicitudes desde su implementación en 2021. El programa, coordinado por el Ministerio de Desarrollo Productivo, busca garantizar el acceso a la educación mediante la gratuidad del transporte.

El ministro Gustavo Puccini destacó:

  • Operativos realizados: 150 en 42 localidades de 15 departamentos.
  • Incorporaciones clave: docentes de jardines particulares en 200 instituciones de Venado Tuerto, Rosario y Santa Fe, marcando un hito en la inclusión educativa.
  • Alcance del programa en 2024: 6.521 establecimientos educativos, beneficiando a 286.728 estudiantes, 38.689 docentes y 10.039 asistentes escolares.


Proyección para 2025
Mónica Alvarado, subsecretaria de Transporte y Logística, aseguró la continuidad del programa pese a los desafíos presupuestarios nacionales. “El Boleto Educativo es una herramienta clave para garantizar igualdad de oportunidades en la educación”, señaló.

En las próximas semanas se habilitará la inscripción para 2025. Tanto nuevos usuarios como beneficiarios de años anteriores deberán realizar el trámite desde cero.

El Boleto Educativo no solo representa un derecho consolidado, sino que también moderniza y potencia el acceso a la educación en Santa Fe, reforzando su compromiso con el desarrollo social y educativo en toda la provincia.

Te puede interesar
IMG-20250822-WA0109

Pullaro pidió "no volver al populismo" y que al equilibrio fiscal le sigan "políticas de desarrollo productivo"

Redacción
Provinciales23/08/2025

Lo señaló el gobernador al participar del 141° aniversario de la Bolsa de Comercio de Rosario. Pullaro destacó que “en el Congreso de la Nación necesitamos votos y no vetos, acuerdos estratégicos que le permitan a Argentina salir adelante”, y resaltó que en “Santa Fe demostramos, en estos 20 meses, que se puede hacer obra pública sin sospecha de corrupción”.

Lo más visto
IMG-20250822-WA0109

Pullaro pidió "no volver al populismo" y que al equilibrio fiscal le sigan "políticas de desarrollo productivo"

Redacción
Provinciales23/08/2025

Lo señaló el gobernador al participar del 141° aniversario de la Bolsa de Comercio de Rosario. Pullaro destacó que “en el Congreso de la Nación necesitamos votos y no vetos, acuerdos estratégicos que le permitan a Argentina salir adelante”, y resaltó que en “Santa Fe demostramos, en estos 20 meses, que se puede hacer obra pública sin sospecha de corrupción”.