
Santa Fe apuesta a la nuez pecán: lanzan la primera Mesa Provincial para impulsar el sector
La provincia avanza en la consolidación de un nuevo polo productivo con proyección internacional, buscando diversificar su economía y generar empleo.
Ante la llegada de altas temperaturas, el Ministerio de Salud de la Provincia brinda consejos para evitar golpes de calor, con especial énfasis en los grupos más vulnerables: niñas, niños y personas mayores.
Provinciales15/01/2025La directora de Promoción y Prevención, Analía Chumpitaz, explicó que un golpe de calor ocurre cuando el cuerpo no puede regular su temperatura, alcanzando niveles superiores a los 39°C, lo que provoca síntomas como piel roja, caliente y seca, pulso rápido y fuerte, dolor de cabeza, mareos, náuseas, confusión e incluso pérdida de conocimiento. En estos casos, se recomienda acudir de inmediato al centro de salud más cercano y enfriar al afectado con agua fresca, evitando darle líquidos si está inconsciente.
Consejos preventivos
El Ministerio de Salud destaca las siguientes medidas de prevención:
-Niñas y niños: Ofrecer líquidos frecuentemente, evitar bebidas azucaradas o muy frías, bañarlos con regularidad y vestirlos con ropa liviana y clara. Se sugiere minimizar la actividad física intensa y permanecer en espacios ventilados.
-Adolescentes: No consumir alcohol, evitar esfuerzos físicos intensos, buscar lugares frescos y descansar al sentir mareos o fatiga.
-Personas mayores: Usar ropa liviana, mantenerse hidratadas y descansar en ambientes frescos y ventilados.
Estas recomendaciones forman parte del "Operativo Verano", una iniciativa provincial para mitigar los efectos de las altas temperaturas. Para más información, se puede visitar el sitio web oficial: www.santafe.gob.ar/ms/operativo-verano/.
La provincia avanza en la consolidación de un nuevo polo productivo con proyección internacional, buscando diversificar su economía y generar empleo.
El secretario de Seguridad Pública, Omar Pereira, confirmó que el delincuente, tercero en la lista de los más buscados de la provincia, fue capturado en un operativo en pleno centro de la ciudad. “Había adaptado la construcción de su departamento con un escondite que no llegó a utilizar”, reveló.
La producción láctea provincial creció hasta un 11 % en el último año tras la crisis de 2023. Con medidas fiscales, financiamiento por más de 15.000 millones de pesos, obras de caminos y electrificación, el Gobierno santafesino consolida la confianza de productores e industrias.
En la apertura de la 81ª Fiesta Nacional de la Agricultura, la vicegobernadora de Santa Fe destacó el potencial del interior productivo y reclamó más inversión pública, social y en seguridad para todo el país.
El consultor político Roque Cantoia analizó el escenario rumbo a las legislativas nacionales del 26 de octubre y destacó que un 35 a 40 % del electorado santafesino que aprueba tanto a Javier Milei como a Maximiliano Pullaro será el que termine inclinando la balanza.
En el marco de la jura de la nueva Constitución de Santa Fe, los obispos de la provincia difundieron un mensaje en el que destacaron el proceso participativo que dio forma al texto y el reconocimiento al rol de la fe en la vida de las comunidades.
La Empresa Provincial de la Energía avanza en la digitalización y simplificación de procesos. La medida reducirá drásticamente los plazos para las factibilidades de suministros eléctricos y beneficiará a desarrollos productivos, comerciales e industriales.
La propuesta, destinada a todos los niveles y modalidades, busca brindar herramientas pedagógicas para acompañar a estudiantes con altas capacidades intelectuales. Comenzará el 22 de septiembre y será totalmente virtual.
El hecho llegó a la redacción de RAFAELA INFORMA y generó conmoción en la comunidad. La Justicia confirmó que se trató de un accidente laboral.
La situación fue advertida a RAFAELA INFORMA y movilizó a la policía en la noche del sábado.
La ciudad empieza a sentir la cuenta regresiva para recibir uno de los eventos deportivos más grandes de su historia.
La Crema perdió 1-0 ante Sarmiento y no pudo quedarse con la cima de la Zona B. Ahora enfrentará a Olimpo en el cruce de cuartos de final por el primer ascenso a la Primera Nacional.
Dos siniestros viales ocurrieron en Rafaela durante el fin de semana; uno de ellos con un conductor con alcoholemia positiva.