
El acto fue encabezado por los ministros de la Corte Suprema de Justicia de Santa Fe. Las nuevas fiscales prestarán funciones en el ámbito del Ministerio Público de la Acusación en Rafaela y su región.
En una audiencia virtual desarrollada esta mañana en los Tribunales de Rafaela, el juez de I.P.P., Javier Bottero, resolvió mantener a Brandon Ocampo en prisión preventiva.
Judiciales16/01/2025El acusado, alojado en la Alcaidía de Casilda, enfrenta serios cargos relacionados con nueve delitos, entre los que se destacan abuso de armas y robo calificado.
La fiscal Lorena Korakis, en representación del Ministerio Público de la Acusación (MPA), solicitó extender la medida de prisión preventiva de manera indefinida. Durante su exposición, la funcionaria argumentó que continúan vigentes las condiciones establecidas en el artículo 220 del Código Procesal Penal. “La reiteración de conductas delictivas y el desinterés del acusado por ajustarse a las normas legales refuerzan la necesidad de esta medida”, sostuvo Korakis. En la audiencia también participó el abogado defensor, Carlos Flores.
Entre los delitos atribuidos a Ocampo, se incluyen incidentes relacionados con el uso indebido de armas de fuego y abuso de armas ocurridos entre septiembre y octubre de 2022, así como el robo de un vehículo, varios hurtos, resistencia a la autoridad y un episodio de robo calificado con arma de fuego.
Detalles del proceso judicial
Inicialmente, Ocampo fue imputado el 30 de marzo de 2024 por seis delitos, y se dictó prisión preventiva en su contra. Posteriormente, en julio, el juez Sergio Alvira, de segunda instancia, ratificó esta medida estableciendo un plazo de seis meses para la presentación de la acusación formal, la cual fue efectivamente presentada el 30 de diciembre de 2024.
La audiencia preliminar para el juicio está programada para el próximo 6 de marzo de 2025. La Fiscalía ya adelantó que solicitará una condena de seis años y seis meses de prisión efectiva.
Un historial delictivo persistente
Durante la audiencia, la fiscal Korakis destacó la gravedad de los hechos atribuidos a Ocampo, haciendo énfasis en su modus operandi y una actitud reiterada en actividades delictivas.
“La prisión preventiva es proporcional a la gravedad de los hechos y a la conducta del acusado, que ha demostrado una reiterada violación de las normas legales”, concluyó la fiscal.
El acto fue encabezado por los ministros de la Corte Suprema de Justicia de Santa Fe. Las nuevas fiscales prestarán funciones en el ámbito del Ministerio Público de la Acusación en Rafaela y su región.
Tras conocerse la sentencia contra Miguel Ángel Spahn, la madre, el padre y la pareja de Gonzalo Riatto expresaron su conformidad con el fallo. “Nos vamos con la frente en alto, porque se escuchó nuestra voz”, señalaron. El abogado querellante destacó que la pena refleja la gravedad del crimen.
Miguel Ángel Spahn fue condenado por unanimidad como autor del homicidio simple ocurrido en Lehmann en julio de 2023. La sentencia fue resuelta por el tribunal tras una semana de audiencias cargadas de emoción, pruebas y testimonios.
El ahora exmagistrado investigado por corrupción dejó su cargo y esquivó la destitución. La medida fue aceptada por el gobierno nacional y lo habilita a jubilarse, pese a los cuestionamientos.
Tienen 42 y 30 años y sus iniciales son GOC y EOG, respectivamente. Se les atribuyó haber ejercido violencia en contra de la víctima, quien es la propietaria del local comercial. La investigación está a cargo de la fiscal Lorena Korakis, quien representó al MPA en la audiencia de medidas cautelares.
El caso llegó a RAFAELA INFORMA tras la presentación de una mujer que aseguró haber encontrado familias viviendo en una vivienda que su marido y cuñado habrían adquirido hace años. La Justicia investiga el hecho, aunque aclaró que los denunciantes no pudieron acreditar la posesión legal.
Inspectores detectaron una conexión ilegal en la planta de San Nicolás que vertía efluentes al suelo, a metros del Paraná. La jueza pidió investigar posibles delitos y la empresa podría volver a ser clausurada.
En la jornada final del juicio por el homicidio de Gonzalo Riatto, ocurrido en Lehmann en julio del año 2023, el fiscal solicitó la pena máxima para Miguel Ángel Spahn. 25 años de Prisión de Cumplimiento efectivo. La querella, a cargo de Farías Demalde, acompañó el pedido y remarcó la violencia del hecho.
Miguel Ángel Spahn está acusado de homicidio simple. El hecho ocurrido hace casi 2 años, en la localidad de Lehmann. El fiscal y la Querella, solicitaron una pena de 25 años.
El hecho llegó a la redacción de RAFAELA INFORMA y ocurrió en la madrugada del sábado, en inmediaciones de Arenales y Bolívar, frente a un conocido pub de la ciudad.
La investigación, encabezada por la Fiscalía 5 de Rafaela, permitió detener a un efectivo en situación pasiva que operaba desde el norte provincial. En los allanamientos se secuestraron armas, dinero y estupefacientes.
Miguel Ángel Spahn fue condenado por unanimidad como autor del homicidio simple ocurrido en Lehmann en julio de 2023. La sentencia fue resuelta por el tribunal tras una semana de audiencias cargadas de emoción, pruebas y testimonios.
Tras conocerse la sentencia contra Miguel Ángel Spahn, la madre, el padre y la pareja de Gonzalo Riatto expresaron su conformidad con el fallo. “Nos vamos con la frente en alto, porque se escuchó nuestra voz”, señalaron. El abogado querellante destacó que la pena refleja la gravedad del crimen.