
El acto fue encabezado por los ministros de la Corte Suprema de Justicia de Santa Fe. Las nuevas fiscales prestarán funciones en el ámbito del Ministerio Público de la Acusación en Rafaela y su región.
El juez José Luis Estévez resolvió que continuará en prisión preventiva un hombre de 20 años, identificado como SNR, investigado por el homicidio de Leonardo Germán Serrano, ocurrido en octubre del año pasado en Ceres, departamento San Cristóbal. La víctima era pareja de la madre del imputado.
Judiciales17/01/2025La medida cautelar fue ratificada en el marco de una audiencia de revisión de prisión preventiva que se llevó a cabo de manera remota en los tribunales de San Cristóbal. La Fiscalía, a cargo de la fiscal Hemilce Fissore, solicitó la extensión de la prisión preventiva durante todo el proceso, basándose en nuevas evidencias que fortalecen la acusación. El imputado había sido detenido el 25 de octubre de 2024, y la prisión preventiva inicial fue dictada por 90 días.
Nuevas Evidencias y Riesgo de Fuga
La fiscal Fissore destacó que se han reunido nuevas pruebas que respaldan la teoría de la Fiscalía y confirmó que el imputado sigue representando un peligro de fuga. También subrayó el riesgo de entorpecimiento probatorio, ya que, si se le concediera la libertad, el acusado podría influir sobre los testigos del caso. Por estos motivos, solicitó que se mantuviera la medida cautelar hasta el juicio oral.
A pesar de que la defensa del imputado rechazó el planteo de la Fiscalía y propuso normas de conducta alternativas, el juez Estévez coincidió con los argumentos presentados por la Fiscalía y determinó que el acusado continuará en prisión preventiva hasta el juicio.
Detalles del Homicidio
El crimen ocurrió el lunes 21 de octubre de 2024, alrededor de las 16:00 horas, en la vivienda donde el imputado vivía con la víctima, debido a la relación de pareja que mantenía la madre de SNR con Serrano. El acusado le propinó una puñalada en el tórax, causándole una herida de tal gravedad que le provocó la muerte poco después en el hospital regional.
La fiscal Fissore indicó que el imputado actuó con la intención de causar la muerte de Serrano, teniendo pleno conocimiento de la peligrosidad del medio utilizado y la zona vital afectada por la herida.
Calificación Legal
El hombre sigue siendo investigado por el delito de homicidio doloso simple. La causa continúa en desarrollo y se espera que el caso avance hacia el juicio oral.
El acto fue encabezado por los ministros de la Corte Suprema de Justicia de Santa Fe. Las nuevas fiscales prestarán funciones en el ámbito del Ministerio Público de la Acusación en Rafaela y su región.
Tras conocerse la sentencia contra Miguel Ángel Spahn, la madre, el padre y la pareja de Gonzalo Riatto expresaron su conformidad con el fallo. “Nos vamos con la frente en alto, porque se escuchó nuestra voz”, señalaron. El abogado querellante destacó que la pena refleja la gravedad del crimen.
Miguel Ángel Spahn fue condenado por unanimidad como autor del homicidio simple ocurrido en Lehmann en julio de 2023. La sentencia fue resuelta por el tribunal tras una semana de audiencias cargadas de emoción, pruebas y testimonios.
El ahora exmagistrado investigado por corrupción dejó su cargo y esquivó la destitución. La medida fue aceptada por el gobierno nacional y lo habilita a jubilarse, pese a los cuestionamientos.
Tienen 42 y 30 años y sus iniciales son GOC y EOG, respectivamente. Se les atribuyó haber ejercido violencia en contra de la víctima, quien es la propietaria del local comercial. La investigación está a cargo de la fiscal Lorena Korakis, quien representó al MPA en la audiencia de medidas cautelares.
El caso llegó a RAFAELA INFORMA tras la presentación de una mujer que aseguró haber encontrado familias viviendo en una vivienda que su marido y cuñado habrían adquirido hace años. La Justicia investiga el hecho, aunque aclaró que los denunciantes no pudieron acreditar la posesión legal.
Inspectores detectaron una conexión ilegal en la planta de San Nicolás que vertía efluentes al suelo, a metros del Paraná. La jueza pidió investigar posibles delitos y la empresa podría volver a ser clausurada.
En la jornada final del juicio por el homicidio de Gonzalo Riatto, ocurrido en Lehmann en julio del año 2023, el fiscal solicitó la pena máxima para Miguel Ángel Spahn. 25 años de Prisión de Cumplimiento efectivo. La querella, a cargo de Farías Demalde, acompañó el pedido y remarcó la violencia del hecho.
Miguel Ángel Spahn está acusado de homicidio simple. El hecho ocurrido hace casi 2 años, en la localidad de Lehmann. El fiscal y la Querella, solicitaron una pena de 25 años.
El hecho llegó a la redacción de RAFAELA INFORMA y ocurrió en la madrugada del sábado, en inmediaciones de Arenales y Bolívar, frente a un conocido pub de la ciudad.
La investigación, encabezada por la Fiscalía 5 de Rafaela, permitió detener a un efectivo en situación pasiva que operaba desde el norte provincial. En los allanamientos se secuestraron armas, dinero y estupefacientes.
Miguel Ángel Spahn fue condenado por unanimidad como autor del homicidio simple ocurrido en Lehmann en julio de 2023. La sentencia fue resuelta por el tribunal tras una semana de audiencias cargadas de emoción, pruebas y testimonios.
Tras conocerse la sentencia contra Miguel Ángel Spahn, la madre, el padre y la pareja de Gonzalo Riatto expresaron su conformidad con el fallo. “Nos vamos con la frente en alto, porque se escuchó nuestra voz”, señalaron. El abogado querellante destacó que la pena refleja la gravedad del crimen.