
Santa Fe invierte $328,5 millones para renovar el armamento del Servicio Penitenciario
El gobierno provincial adjudicó a Bersa S.A. la compra de 300 pistolas 9 mm y 150 escopetas de repetición, en el marco de la emergencia en seguridad pública.
En 2024, el Sistema 107 de Emergencias y Traslados de la Provincia de Santa Fe alcanzó un notable avance en su capacidad operativa, mejorando un 40% respecto al año anterior, al brindar más de 420 mil asistencias.
Provinciales17/01/2025Este crecimiento es el resultado de una serie de reformas impulsadas por el Ministerio de Salud, que incluyeron la recuperación y ampliación de la flota de vehículos, la capacitación del personal y la optimización de la red de atención.
Jorge Stettler, secretario de Logística Integrada y Articulación de Redes (SeLiar), destacó que los equipos de la SeLiar realizaron 419.750 movimientos asistenciales en 2024, superando ampliamente las 252.320 atenciones del año anterior. De este total, el 70% correspondió a consultas (código verde) y urgencias (código amarillo), mientras que el 30% fueron emergencias (código rojo).
El gobierno provincial invirtió más de 600 millones de pesos para recuperar una flota de vehículos que, en diciembre de 2023, presentaba un 35% fuera de servicio. Gracias a estas inversiones, al finalizar el año, se logró poner en funcionamiento más de 350 ambulancias y minibuses.
Proyección para 2025
De cara al 2025, la provincia de Santa Fe proyecta una cobertura sanitaria óptima para todas sus localidades, con la compra de 174 nuevas unidades de ambulancias, que incluyen modelos de alta y baja complejidad, ambulancias 4x4 y minibuses. Esta adquisición, que totaliza una inversión de 14.540 millones de pesos, representa un ahorro significativo de 1.640 millones de pesos respecto al presupuesto oficial. Así, cada localidad de la provincia contará con su propia ambulancia.
Cobertura de Emergencias y Capacitación
Durante 2024, se registraron 14 intervenciones en accidentes con víctimas múltiples, especialmente en las Regiones de Salud Santa Fe y Rosario. Además, el Sistema 107 garantizó la cobertura en 620 eventos institucionales y comunitarios, incluidos festividades, espectáculos y encuentros deportivos.
El fortalecimiento de la red no solo se basó en la mejora del parque automotor, sino también en la formación del personal. Entre enero y octubre de 2024, se realizaron 170 cursos de capacitación, con la participación de 17.968 personas, entre trabajadores de salud y ciudadanos. La formación fue clave para asegurar una atención de calidad y una eficiente coordinación de traslados, tanto a nivel nacional como internacional.
El Camión Sanitario: Un Nuevo Refuerzo para la Cobertura
Otro avance importante fue la implementación del camión sanitario, que brindó atención en diversas localidades rurales y de difícil acceso. Entre marzo y agosto, recorrió el sur de la provincia y, desde septiembre, se dirigió al norte provincial, realizando más de 500 atenciones. Este servicio itinerante permite acercar atención sanitaria esencial a zonas alejadas y promover la prevención de enfermedades.
Stettler concluyó que estos logros son posibles gracias al trabajo conjunto entre los equipos de salud, la inversión en infraestructura y el compromiso con la accesibilidad sanitaria en toda la provincia, con un enfoque especial en las comunidades rurales.
El gobierno provincial adjudicó a Bersa S.A. la compra de 300 pistolas 9 mm y 150 escopetas de repetición, en el marco de la emergencia en seguridad pública.
Este jueves en la Estación Belgrano, la Provincia rematará 159 lotes incautados al delito, en la que será la subasta más grande de la historia de la Aprad. Se inscribieron 3.910 personas de todo el país para participar del evento.
La vicegobernadora Gisela Scaglia presentó la plataforma digital que permite acceder a la lista actualizada de los diez prófugos más peligrosos de la provincia, ofreciendo hasta 70 millones de pesos por información que permita su captura.
Los santafesinos pueden verificar desde hoy dónde votarán en los comicios nacionales, que por primera vez utilizarán la Boleta Única Papel.
La Provincia apuesta a romper el silencio en casos de homicidios no resueltos y ofrecer respuestas a las familias de las víctimas. La medida forma parte del Programa de Recompensas y garantiza la reserva total de quienes colaboren.
La provincia avanza en la consolidación de un nuevo polo productivo con proyección internacional, buscando diversificar su economía y generar empleo.
El secretario de Seguridad Pública, Omar Pereira, confirmó que el delincuente, tercero en la lista de los más buscados de la provincia, fue capturado en un operativo en pleno centro de la ciudad. “Había adaptado la construcción de su departamento con un escondite que no llegó a utilizar”, reveló.
La producción láctea provincial creció hasta un 11 % en el último año tras la crisis de 2023. Con medidas fiscales, financiamiento por más de 15.000 millones de pesos, obras de caminos y electrificación, el Gobierno santafesino consolida la confianza de productores e industrias.
Los santafesinos pueden verificar desde hoy dónde votarán en los comicios nacionales, que por primera vez utilizarán la Boleta Única Papel.
En distintas intervenciones, la policía recuperó una bicicleta y un motovehículo con pedido de secuestro y aprehendió a un menor que intentaba forzar la ventana de un kiosco.
El Municipio, a través de PRADA y el Instituto para el Desarrollo Sustentable, intensifica la campaña de concientización para proteger la salud de las personas, el bienestar animal y el ambiente.
El cuerpo del joven de 32 años fue hallado este martes en la Ruta 2, kilómetro 30, en Monte Vera. La fiscalía y la policía trabajan para esclarecer las circunstancias del hecho y dar con todos los responsables.
El rápido accionar de monitoreo municipal, GUR y policía permitió dar con el vehículo horas después del robo.