El tiempo - Tutiempo.net

Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM): todo lo que necesitas saber

La Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM), gestionada por la ANSES, es un beneficio destinado a personas mayores de 65 años que no cumplen con los requisitos para acceder a una jubilación ordinaria.

Economía18/01/2025RedacciónRedacción
fajos_billetes_mil_pesos.jpg_713469957

Requisitos para recibir la PUAM
Tener 65 años o más.
Residir en Argentina; si eres extranjero, se requiere al menos 10 años de residencia continua y legal antes de solicitar la pensión.
No percibir ingresos de jubilaciones, pensiones, o retiros, ni estar en actividad laboral formal.
Contar con el DNI actualizado.
Monto y beneficios adicionales
En enero de 2025, el monto mensual de la PUAM es de $282.725,61, lo que equivale al 80% de la jubilación mínima. Este valor incluye:

Ajuste por inflación: un incremento del 2,4% basado en el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de noviembre de 2024.
Bono extraordinario: un bono adicional de $70.000 otorgado para apoyar a quienes enfrentan situaciones de vulnerabilidad económica.
Además, es compatible con otros beneficios de ANSES, como el acceso a la obra social PAMI.

Calendario de pagos de enero 2025
Ya cobraron:

DNI terminados en 0: 9 de enero
DNI terminados en 1: 10 de enero
DNI terminados en 2: 13 de enero
DNI terminados en 3: 14 de enero
DNI terminados en 4: 15 de enero
DNI terminados en 5: 16 de enero
DNI terminados en 6: 17 de enero
Quedan por cobrar:

DNI terminados en 7: 20 de enero
DNI terminados en 8: 21 de enero
DNI terminados en 9: 22 de enero
Cómo realizar el trámite
El trámite es gratuito y puede gestionarse:

De manera presencial: en las oficinas de ANSES.
Online: a través de los canales habilitados en su sitio web oficial.
La PUAM es una herramienta clave para garantizar un ingreso básico a los adultos mayores, promoviendo su bienestar y acceso a derechos esenciales.

Fuente: BAE Negocios 

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-02-02 at 7.45.15 PM

1 de cada 3 afiliados a obras sociales deriva aportes

Redacción
Economía03/02/2025

Se dispuso terminar con la derivación de aportes a las prepagas. La medida pasa por alto que el problema es la gran cantidad de personas que con sus aportes no cubren el costo del PMO. En lugar de forzar traspasos se debería usar el Fondo Solidario de Redistribución para mejorar el financiamiento de las familias de menores ingresos.

Lo más visto