
El funcionario comunicó su decisión al presidente Javier Milei tras una reunión en la Quinta de Olivos. Será reemplazado por Manuel Adorni, actual secretario de Comunicación y Medios.
Enarsa, la empresa estatal que provee a los estacioneros, dejará de hacerlo en el mes de septiembre y crece el desconcierto en los usuarios.
Nacionales18/08/2022
Redacción
Esta semana, creció la preocupación entre los usuario de GNC al enterarse que Enarsa dejará de proveer de gas a las estaciones de servicio. Desde el sector aseguran que no será un problema y que habrá gas durante todo el verano.
Dalmiro Saux, Vocal en la Federación Argentina de Expendedores de Nafta del Interior (FAENI) explicó que lo que ocurre es que "en octubre termina el contrato que comenzó en abril, cuando había problemas de abastecimiento. En aquella época, los proveedores privados no daban abasto, y la empresa estatal salió a cubrir la faltante del invierno. Pasado ese período, el consumo de gas baja y puede ser cubierto por las empresas privadas".
En el verano el consumo domiciliario de gas baja muchísimo, y sólo quedan las industrias y las estaciones de GNC. Es por esto, que no habría problemas de abastecimiento, y el servicio privado podría hacerse cargo.
De este modo, desde FAENI aseguran el abastecimiento de cara al verano, aunque con el cambio de prestadores, ahora con las empresas privadas, señalan que el precio podría aumentar.

El funcionario comunicó su decisión al presidente Javier Milei tras una reunión en la Quinta de Olivos. Será reemplazado por Manuel Adorni, actual secretario de Comunicación y Medios.

Con la mira puesta en 2026, la administración Milei avanza con un proyecto que promete reconfigurar las relaciones laborales. Flexibilización de convenios, nuevos esquemas salariales y cambios en la indemnización, entre los ejes más discutidos.

El proyecto impulsado por Javier Milei, que introduce los llamados “salarios dinámicos” y acuerdos por empresa, provocó un fuerte rechazo sindical y de especialistas en derecho laboral, que advierten sobre pérdida de derechos y precarización.

El sector del personal de casas particulares atraviesa otro mes sin actualización salarial. Siguen vigentes las escalas fijadas en septiembre, mientras se aguarda un nuevo acuerdo nacional.

La Fiscalía pidió 25 años de prisión para los hermanos acusados de encabezar la mayor estafa piramidal que se recuerde en Rafaela. Más de 560 víctimas, millones perdidos y una pregunta que todavía incomoda: ¿Cómo se llegó hasta acá?

La situación fue advertida a RAFAELA INFORMA y confirma el regreso de una modalidad que afecta servicios esenciales.

Ocurrió en la noche de este jueves en una esquina muy transitada. El conductor del auto quedó identificado y la víctima, de 18 años, permanece en terapia intensiva.

Un grupo santafesino entrenado para emergencias complejas viajó al sur del país con equipamiento tecnológico exclusivo en Argentina, para sumarse al operativo que intenta dar con dos personas desaparecidas hace casi tres semanas.