
El 11 de noviembre, el Centro Recreativo Metropolitano La Estación será sede de un encuentro que reunirá a empresas, universidades y organismos públicos para proyectar el futuro productivo de la ciudad.

El Centro de Documentación Rápida, ubicado en Bv. Hipólito Yrigoyen 421, continúa siendo un servicio de gran importancia para los vecinos de la ciudad, facilitando la gestión ágil y eficiente del Documento Nacional de Identidad (DNI) y pasaporte. Este servicio, brindado por el área de Participación Ciudadana, ha sido ampliamente recibido y valorado por la comunidad.
Los trámites disponibles incluyen la gestión del DNI para todos los ciudadanos, desde los recién nacidos hasta la actualización para menores de cinco años, así como la renovación para mayores de 14 años. También se pueden realizar cambios de domicilio, reposición por extravío o robo, y la emisión de un nuevo ejemplar en caso de daño. Asimismo, el Centro ofrece la renovación y emisión de pasaportes, tanto para quienes necesitan renovarlos como para aquellos que los gestionan por primera vez.
Plazos y costos
El costo para gestionar el DNI es de $30,000, mientras que el pasaporte tiene un costo de $35,000. Los plazos estimados de entrega son de 25 días hábiles para el DNI y 40 días hábiles para el pasaporte. Los pagos pueden realizarse en cualquier punto de Santa Fe Servicios.
Para quienes necesiten mayor rapidez, se ofrece un servicio exprés, con un costo adicional de $8,000 para el DNI y $70,000 para el pasaporte, garantizando la entrega en un plazo de 96 horas hábiles. El pago exprés se realiza mediante tarjeta de débito, crédito o Mercado Pago, a través de un link de pago enviado por mensaje de texto o correo electrónico.
Horario y atención
Los trámites se realizan sin necesidad de turno, por orden de llegada, de lunes a viernes, en el horario de 7:15 a 12:45.
Alta demanda
El Centro de Documentación Rápida ha sido particularmente útil para las personas mayores, quienes reciben asistencia personalizada para completar los trámites y realizar los pagos sin complicaciones. Este servicio ha tenido una alta demanda durante 2024, con un total de 5,600 trámites realizados, y continúa siendo muy solicitado en 2025, con un promedio de 360 gestiones realizadas en los primeros días de enero.
Con un alto índice de satisfacción, este servicio continúa facilitando la gestión de documentos importantes de manera rápida y eficiente, consolidándose como una herramienta clave para la comunidad.

El 11 de noviembre, el Centro Recreativo Metropolitano La Estación será sede de un encuentro que reunirá a empresas, universidades y organismos públicos para proyectar el futuro productivo de la ciudad.

Un vecino rafaelino ingresó formalmente una solicitud al Concejo Municipal para que se homenajee al expresidente, considerado “Padre de la Democracia”.

Productores locales se preparan para aplicar el sistema digital de trazabilidad animal, que será requisito desde el inicio de 2026 para todo bovino, bubalino y cérvido recién identificado.

El gremio de los mecánicos cerró acuerdos con FAATRA y ACARA que establecen sumas no remunerativas entre octubre y diciembre, con incorporación al salario básico a partir de enero de 2026.

Por orden de la fiscal Cecilia Doro, el motociclista involucrado en el siniestro sería imputado por homicidio culposo. Ya fue dado de alta y trasladado a la Alcaidía de Rafaela, con la asistencia legal del abogado José Silvela.

La situación fue advertida a RAFAELA INFORMA. La mujer fue contactada por falsos representantes de una aplicación financiera y perdió más de un millón de pesos.

El joven había sido detenido en Sunchales, acusado de estafa y microtráfico. Su defensa logró medidas alternativas a la prisión preventiva.

La Fiscalía pidió 25 años de prisión para los hermanos acusados de encabezar la mayor estafa piramidal que se recuerde en Rafaela. Más de 560 víctimas, millones perdidos y una pregunta que todavía incomoda: ¿Cómo se llegó hasta acá?