
En el marco de una causa por comercialización de estupefacientes, la Policía de Investigaciones llevó adelante varios allanamientos en Frontera que derivaron en el derribo de un bunker y la detención de tres hombres.

La cita será a partir de las 17:30 en el Bosque Educativo "Norberto Besaccia", ubicado en bulevar Hipólito Yrigoyen e Intendente Muriel. Esta jornada de sensibilización y aprendizaje está destinada a toda la familia, con el objetivo de promover la concientización sobre la importancia de proteger la naturaleza y el medio ambiente.
Actividades para toda la familia
Durante el evento, se podrá disfrutar de diversas actividades, incluyendo un recorrido sensorial por el sendero del Bosquecito, guiado por el Ing. Jorge Frana, para conocer la flora y fauna del lugar. Además, las Promotoras Ambientales del Instituto ofrecerán juegos educativos y lúdicos, utilizando material informativo para que los niños y niñas se diviertan mientras aprenden sobre el cuidado del entorno. También habrá mesas de arte, donde los participantes podrán crear manualidades utilizando materiales naturales y reutilizables.

El evento culminará con un espectáculo musical a cargo de Eli Bosio y su banda, quienes ofrecerán un show con canciones especialmente pensadas para las infancias.
Un derecho y una herramienta de concientización
La educación ambiental es un derecho en nuestro país y juega un papel fundamental en la sensibilización de la población sobre la importancia de cuidar los recursos naturales, la fauna, la flora y el entorno común. Esta jornada tiene como objetivo sensibilizar y fomentar valores que promuevan una utilización racional y responsable de los recursos naturales.
Detalles del evento
-Fecha: Domingo 26 de enero, de 17:30 a 20:00
-Lugar: Bosquecito "Norberto Besaccia" (bulevar Hipólito Yrigoyen e Intendente Muriel)
-Actividades: Recorrido sensorial, juegos educativos, mesas de arte, espectáculo musical
-Recomendaciones: Llevar mantas y sillones, botellas de agua y repelente. En caso de mal tiempo, la actividad será reprogramada.
Un llamado a la acción por el futuro del ambiente
El Día Mundial de la Educación Ambiental, designado por la Organización de las Naciones Unidas (ONU), tiene como propósito promover la concientización sobre el medio ambiente y fomentar el respeto por la naturaleza. A través del programa "Creando Conciencia", el Instituto para el Desarrollo Sustentable de Rafaela sigue desarrollando iniciativas locales que contribuyen al cuidado del entorno y al desarrollo de una cultura más sostenible, involucrando a diversos actores y sectores en la construcción de un mejor futuro para todos.

En el marco de una causa por comercialización de estupefacientes, la Policía de Investigaciones llevó adelante varios allanamientos en Frontera que derivaron en el derribo de un bunker y la detención de tres hombres.

En la sede de la Jefatura de Policía, integrantes del Concejo Municipal mantuvieron un encuentro con los jefes de la Unidad Regional V. La reunión permitió evaluar la situación actual de la seguridad y las acciones preventivas que se desarrollan en distintos sectores de la ciudad.

La Municipalidad avanza con una importante inversión para dotar de iluminación a uno de los accesos estratégicos de la ciudad. Además, realizará una nueva licitación por los ítems pendientes.

Hasta el 27/10/2025

Con la mira puesta en 2026, la administración Milei avanza con un proyecto que promete reconfigurar las relaciones laborales. Flexibilización de convenios, nuevos esquemas salariales y cambios en la indemnización, entre los ejes más discutidos.

Ambos hechos ocurrieron en distintos puntos de la ciudad y dejaron como saldo a dos jóvenes con lesiones leves. En uno de los casos intervino la Policía Científica.

EL Instituto de Formación en Salud (IFS) de la Asociación Médica del Departamento Castellanos invita a participar de las I Jornadas Internacionales de Emergencia y Trauma, que se desarrollarán los días 7 y 8 de noviembre en el Auditorio “Dr. René Favaloro” (Av. Mitre 111, Rafaela).

Tras las repercusiones generadas por la realización del seminario cultural, la CMPC emitió un comunicado en el que rechazó las acusaciones y defendió su trayectoria de casi tres décadas en Rafaela.