
Con una inversión superior a los 135 millones de pesos, se busca mejorar la capacidad operativa de las playas de secado de barros y reforzar el sistema cloacal de la ciudad.
El documento oficial señala que la ordenanza sancionada impacta de manera directa en las finanzas municipales, y se remarca la necesidad de evaluar su conveniencia desde un punto de vista económico y operativo, entre otros argumentos.
Locales22/01/2025El intendente de Rafaela decidió vetar parcialmente la Ordenanza N° 5.572 , que proponía la asignación de un aporte mensual en concepto de fortalecimiento institucional a las cooperativas de recicladores urbanos que operan en el Complejo Ambiental. La decisión se tomó argumentando la necesidad de revisar la redacción de los artículos clave de la normativa y garantizar la correcta aplicación de los fondos públicos.
Según el decreto emitido por el Ejecutivo Municipal, se solicita al Concejo Municipal la reconsideración de los artículos 1° y 2° , sugiriendo una nueva redacción que permita una adecuada reglamentación y control del uso de los recursos asignados a las cooperativas beneficiarias.
Argumentos del veto
El documento oficial señala que la ordenanza sancionada impacta de manera directa en las finanzas municipales, y se remarca la necesidad de evaluar su conveniencia desde un punto de vista económico y operativo. Además, se menciona que no se presentarán estudios de costos, rubros o estadísticas que justifiquen la actualización automática de los montos estipulados en Unidades de Cuenta Municipal (UCM).
Asimismo, el intendente considera que la reglamentación de los aportes debe contemplar no solo la rendición de cuentas posterior, sino también el procedimiento previo a su otorgamiento, asegurando así un uso eficiente y transparente de los fondos públicos.
Nueva propuesta del Ejecutivo
En la nueva propuesta enviada al Concejo, se mantiene el otorgamiento de los fondos de 120.000 UCM, distribuidos entre tres cooperativas que trabajan en la separación y comercialización de materiales reciclables en el Complejo Ambiental. Sin embargo, se plantea que la ejecución de la normativa esté sujeta a una reglamentación más detallada, a cargo del Departamento Ejecutivo Municipal.
El Ejecutivo propone la siguiente distribución del aporte mensual:
• Cooperativa de Trabajo Frente para el Trabajo Limitada: hasta 50.000 UCM
• Cooperativa de Trabajo Esperanza Limitada: hasta 50.000 UCM
• Cooperativa de Trabajo 3R Limitada: hasta 20.000 UCM
Próximos pasos
El Concejo Municipal deberá analizar la solicitud de modificación y decidir si acepta la propuesta del Ejecutivo o insiste en la redacción original de la ordenanza. Desde el Municipio remarcan que el objetivo es lograr un equilibrio entre el apoyo a las cooperativas y la sustentabilidad financiera de la ciudad.
Mientras tanto, la actividad de las cooperativas continúa bajo los convenios vigentes, suscritos entre las partes en años anteriores, los cuales establecen las obligaciones mutuas en torno a la gestión de residuos y la economía circular.
Con una inversión superior a los 135 millones de pesos, se busca mejorar la capacidad operativa de las playas de secado de barros y reforzar el sistema cloacal de la ciudad.
Un podcast impulsado por la Cámara de Industriales Metalúrgicos rescata las trayectorias de empresas pioneras y proyecta el futuro del sector.
Concejales solicitaron al Ejecutivo detalles sobre actas labradas, campañas de concientización y la capacidad de las nuevas cámaras de fotomultas.
Más de 70 niños y niñas participaron de una nueva jornada de aprendizaje en el barrio Mora, mientras que otros 500 disfrutaron de la propuesta en Plaza 25 de Mayo durante el festejo por el Día de las Infancias.
La Municipalidad de Rafaela informó que quedaron habilitados los cruces de Alem y 1° de Mayo, y de Tucumán y 1° de Mayo, luego de la finalización de los trabajos en esas intersecciones.
El Municipio puso en marcha un proyecto sin precedentes que transformará la fisonomía urbana. La inversión supera los 18 mil millones de pesos y prevé llegar a 255 cuadras en los próximos años.
Las lluvias y los fuertes vientos provocaron la caída de casi una treintena de árboles y obligaron a un intenso operativo nocturno. La respuesta fue inmediata y permitió restablecer la circulación en pocas horas.
La ciudad puso en marcha un ambicioso programa que busca ampliar y renovar el arbolado urbano, con más de treinta especies destinadas a mejorar la calidad ambiental y embellecer los espacios públicos.
Hasta el 18/08/2025
El gobernador encabezó la apertura de ofertas para la renovación integral de la pista del Aeropuerto Internacional Rosario. Se presentaron tres propuestas. Con una inversión de 34.800 millones de pesos, la Provincia financiará en su totalidad una obra estratégica que la Nación dejó sin ejecutar.
El camarista Matías Drivet ratificó la medida cautelar para un hombre de 23 años, acusado de efectuar disparos en abril de este año que dejaron dos vecinos heridos. La Fiscalía había advertido sobre riesgos procesales.
El caso llegó a la redacción de RAFAELA INFORMA: un intento de hurto en un kiosco de calle J.J. Paso terminó con dos jóvenes reducidos por la policía.
Los ataques contra comercios en Rafaela parecen ir más allá del vandalismo común. Vidrieras rotas sin robos, videos que muestran un accionar calculado y la sospecha de un trasfondo político que buscaría instalar la idea de caos en la ciudad.