El tiempo - Tutiempo.net

Viotti vetó la ordenanza sobre el fortalecimiento institucional a cooperativas y solicitó su modificación

El documento oficial señala que la ordenanza sancionada impacta de manera directa en las finanzas municipales, y se remarca la necesidad de evaluar su conveniencia desde un punto de vista económico y operativo, entre otros argumentos.

Locales22/01/2025RedacciónRedacción
o_1710725699

El intendente de Rafaela decidió vetar parcialmente la Ordenanza N° 5.572 , que proponía la asignación de un aporte mensual en concepto de fortalecimiento institucional a las cooperativas de recicladores urbanos que operan en el Complejo Ambiental. La decisión se tomó argumentando la necesidad de revisar la redacción de los artículos clave de la normativa y garantizar la correcta aplicación de los fondos públicos.

Según el decreto emitido por el Ejecutivo Municipal, se solicita al Concejo Municipal la reconsideración de los artículos 1° y 2° , sugiriendo una nueva redacción que permita una adecuada reglamentación y control del uso de los recursos asignados a las cooperativas beneficiarias.

Argumentos del veto

El documento oficial señala que la ordenanza sancionada impacta de manera directa en las finanzas municipales, y se remarca la necesidad de evaluar su conveniencia desde un punto de vista económico y operativo. Además, se menciona que no se presentarán estudios de costos, rubros o estadísticas que justifiquen la actualización automática de los montos estipulados en Unidades de Cuenta Municipal (UCM).

Asimismo, el intendente considera que la reglamentación de los aportes debe contemplar no solo la rendición de cuentas posterior, sino también el procedimiento previo a su otorgamiento, asegurando así un uso eficiente y transparente de los fondos públicos.

Nueva propuesta del Ejecutivo

En la nueva propuesta enviada al Concejo, se mantiene el otorgamiento de los fondos de 120.000 UCM, distribuidos entre tres cooperativas que trabajan en la separación y comercialización de materiales reciclables en el Complejo Ambiental. Sin embargo, se plantea que la ejecución de la normativa esté sujeta a una reglamentación más detallada, a cargo del Departamento Ejecutivo Municipal.

El Ejecutivo propone la siguiente distribución del aporte mensual:

•    Cooperativa de Trabajo Frente para el Trabajo Limitada: hasta 50.000 UCM
•    Cooperativa de Trabajo Esperanza Limitada: hasta 50.000 UCM
•    Cooperativa de Trabajo 3R Limitada: hasta 20.000 UCM

Próximos pasos

El Concejo Municipal deberá analizar la solicitud de modificación y decidir si acepta la propuesta del Ejecutivo o insiste en la redacción original de la ordenanza. Desde el Municipio remarcan que el objetivo es lograr un equilibrio entre el apoyo a las cooperativas y la sustentabilidad financiera de la ciudad.

Mientras tanto, la actividad de las cooperativas continúa bajo los convenios vigentes, suscritos entre las partes en años anteriores, los cuales establecen las obligaciones mutuas en torno a la gestión de residuos y la economía circular.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-05-20 at 16.22.47

Nuevo impulso al plan de iluminación: llegan 438 luces LED

Redacción
Locales20/05/2025

El intendente Leonardo Viotti y representantes de la empresa «Signify Argentina S. A.», ganadora de una de las licitaciones abiertas por el municipio, rubricaron el acuerdo que establece el vínculo entre Estado y empresa para la provisión de 438 nuevas luminarias led que reemplazarán a las viejas luces de vapor de sodio, en el marco de un gran plan de recambio luces que beneficiará la ciudad, a los vecinos y el ambiente.

Lo más visto