El tiempo - Tutiempo.net

Inversiones clave en infraestructura para la provincia: la circunvalación de la RP 70, entre las más destacadas

La provincia de Santa Fe destinará una importante inversión en obra pública para el año 2025, con un presupuesto total de $1,4 mil millones, según lo estipulado en la Ley de Presupuesto Provincial recientemente aprobada.

Provinciales22/01/2025RedacciónRedacción
WhatsApp Image 2025-01-22 at 9.47.42 AM
Desvió Arijón

Este monto representa el 87,2% de los gastos de capital y el 13,8% del total de erogaciones previstas, según un informe del Centro de Estudios y Servicios de la Bolsa de Comercio de Santa Fe.

Entre las obras más relevantes se destaca la construcción de la circunvalación de la Ruta Provincial 70, considerada una de las iniciativas más emblemáticas del plan de inversiones. Además, la ciudad de Rafaela será beneficiada con importantes obras de infraestructura por parte de Aguas Santafesinas (ASSA) y el avance del acueducto Desvío Arijón, destinado a mejorar el suministro de agua potable en la región.

 El informe detalla que el Ministerio de Obras Públicas será el organismo con mayor asignación presupuestaria, con una partida de $343.311 millones, lo que representa el 23,8% del total de inversión en infraestructura. A continuación, la Dirección Provincial de Vialidad recibirá $321.530 millones, que se destinarán a la construcción, reparación y pavimentación de rutas, además de mejoras en seguridad vial.

En tercer lugar, la recientemente creada Unidad Ejecutora de Proyectos Especiales contará con $152.186 millones para el desarrollo de complejos penitenciarios y centros de entrenamiento para el personal de seguridad.

WhatsApp Image 2025-01-22 at 9.48.27 AM

El Ministerio de Economía, por su parte, tiene asignados $148.527 millones, destinados a proyectos como la expansión de la red provincial de conectividad de datos, mejoras en la infraestructura educativa y obras para mitigar inundaciones. A su vez, se prevén importantes inversiones para la Empresa Provincial de la Energía (EPE) y Aguas Santafesinas (ASSA), con presupuestos de $124.474 millones y $93.812 millones, respectivamente.

Proyecciones de gasto y crecimiento económico
                                                                                                                                                                                                          El presupuesto provincial total para 2025 asciende a $10,4 billones, reflejando un aumento del 115,4% respecto al año anterior. Sin embargo, este incremento se encuentra por debajo de la inflación anual registrada, lo que implica un ajuste en diversas áreas del gasto público.
                                                                                                                                                                                                          Del total presupuestado, el 84,2% corresponde a gastos corrientes, alcanzando los $8,8 billones, de los cuales más de la mitad está destinada a remuneraciones del personal estatal. En tanto, los gastos de capital proyectados alcanzan los $1,6 billones, con un crecimiento del 191% respecto a 2024.
Por otro lado, el presupuesto también contempla un crecimiento del Producto Bruto Interno (PBI) provincial del 5% y una proyección inflacionaria del 28,2% anual, en línea con las estimaciones macroeconómicas nacionales.

 Distribución geográfica de los fondos

Los departamentos La Capital y Rosario concentrarán el 50,8% de las erogaciones previstas, debido a la presencia de los principales organismos administrativos y de seguridad social. En particular, La Capital recibirá $3,2 billones, mientras que Rosario contará con una asignación de $2,1 billones para diferentes proyectos de infraestructura y servicios.

Con este plan de inversiones, la provincia busca fortalecer su infraestructura en áreas clave, mejorando la calidad de vida de los ciudadanos y promoviendo el desarrollo económico en distintas regiones.

Con información de El Litoral

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-02-04 at 11.09.13 AM

Monitoreo de temperaturas extremas en Santa Fe

Redacción
Provinciales04/02/2025

Ante la ola de calor que afecta a la provincia y la región del litoral, el Comité Operativo Interministerial del Gobierno de Santa Fe llevó a cabo una nueva reunión en la ciudad capital para evaluar el avance del plan de contingencia.

Lo más visto