
Ya están abiertas las inscripciones escolares para el ciclo lectivo 2026
Hasta el 13 de noviembre, las familias podrán inscribir a los alumnos de nivel inicial, primario y secundario en las escuelas de gestión oficial y privada de la provincia.
Pese a que desde el gobierno hicieron oficial el llamado a la reapertura de paritarias, los gremios de Amsafé y Sadop mantendrán el paro
Provinciales21/08/2022El ministro de Trabajo, Juan Manuel Pusineri, confirmó las fechas de los encuentros paritarios con los distintos gremios de la administración pública y docentes. El 1 de septiembre se llevará adelante el encuentro con los gremios que representan a la administración central, UPCN y ATE. El 2 de septiembre con los sindicatos del sector docente y el 5 de septiembre con el sector de profesionales de la salud.
"Al ya haber una convocatoria concreta a la reunión paritaria, estamos instando a que se revisen las medidas de fuerza que están o que se pretendieran disponer en lo sucesivo", apuntó Juan Manuel Pusineri contra los gremios. Pidió que se tome en cuenta que están cumpliendo con los compromisos asumidos.
"El derecho de huelga es un derecho garantizado constitucionalmente, esto implica que no se pueden adoptar represalias por llevar adelante la huelga. Distinta es la situación respecto de los días no trabajados, porque allí la no liquidación corresponde a que en determinado día no se prestó el servicio”, aclaró.
Pese a ello, los gremios docentes, por un lado Amsafé y por el otro Sadop, decidieron mantener vigentes las medidas de fuerza que fueron votadas en las correspondientes asambleas provinciales, horas antes del anuncio del gobierno de reapertura de paritarias.
Según lo anunciado, tras el paro de 24 horas del viernes pasado –19 de agosto–, continuarán con otro paro de 72 horas los días martes 23, miércoles 24 y jueves 25 con movilización provincial. Y un paro de 72 horas los días martes 30, miércoles 31 de agosto y jueves 1 de septiembre con acciones locales.
"Lo que podemos decir es que Amsafé ratifica la resolución de la asamblea llevada adelante el jueves. Porque el paro que llevamos adelante, el plan de lucha que estamos llevando adelante y el conflicto que tiene como único responsable al gobierno de la provincia se origina porque no nos convocan a paritaria, no mejora el salario, porque no mejora las condiciones de trabajo y no se ponen en discusión las políticas educativas. Lo único que esta haciendo el ministro es ratificar lo que venían diciendo", afirmó Rodrigo Alonso, secretario general de Amsafé, departamento La Capital, a los micrófonos de UNO 106.3, durante la emisión de Ahí Vamos, el programa que se puede escuchar de lunes a viernes de 9 a 12.
"Esta ratificación por parte del gobierno que estábamos pidiendo que se modifique, no era solo el adelantamiento de tramos de agosto y septiembre, sino además convocatoria a paritarias, pero la pedíamos para ahora, no para el 2 de septiembre como quieren ellos. Desde el gobierno ratifican la postura, yo podría decir nosotros ratificamos la nuestra, así vamos a seguir hasta que un día acordemos algo, pero sabemos que no es el camino. El que tiene que convocar y mover las fichas para producir algo nuevo es el gobierno", fue la respuesta del titular de Sadop, Pedro Bayúgar, tras el anuncio del gobierno y el pedido de rever las medidas de fuerza.
Hasta el 13 de noviembre, las familias podrán inscribir a los alumnos de nivel inicial, primario y secundario en las escuelas de gestión oficial y privada de la provincia.
El Gobierno provincial ejecutó este viernes la inactivación del búnker número 50 en Rosario y el 78 en toda Santa Fe desde la puesta en marcha de la Ley de Microtráfico, impulsada por la gestión de Maximiliano Pullaro y Gisela Scaglia.
La Policía de Investigaciones de Santa Fe desbarató un puesto de venta de estupefacientes en barrio Zona Cero. El procedimiento incluyó vigilancia y el uso de tecnología de drones, con secuestro de drogas, dinero y otros elementos de interés para la causa.
Dos jóvenes, de 23 y 13 años, fueron hospitalizados tras ser violentamente agredidos por su padre en una vivienda de calle Sabin. La fiscal dispuso su exclusión inmediata del hogar y una prohibición de acercamiento por 72 horas.
Un procedimiento policial desarrollado en barrio Mora culminó con la detención de dos hombres y el secuestro de estupefacientes, un arma de fuego y varios teléfonos celulares. La actuación fue resultado de un trabajo conjunto entre distintas dependencias policiales.
Este sábado 18 de octubre, desde las 18:00, el Parque Apadir será escenario de una nueva edición de Plaza Feria, que en esta oportunidad se integrará a la Fiesta de las Culturas, ofreciendo una jornada de encuentro, arte y producción local con entrada libre y gratuita.
Este sábado 18 de octubre, desde las 18:00, Rafaela vivirá una nueva edición de la Fiesta de las Culturas, un encuentro que celebra la diversidad y el espíritu comunitario de la ciudad. La cita será sobre avenida Italia, entre Zanetti y Mitre, y en caso de lluvia se reprogramará para el domingo 19. Si el mal tiempo persiste, la celebración se trasladará al predio de la Sociedad Rural.
En las últimas jornadas se registraron dos hechos de inseguridad: en calle Aguado, un hombre ingresó a una vivienda y sustrajo un televisor; mientras que en un complejo de departamentos deshabitados de calle Domingo Matheu se llevaron tres termotanques eléctricos.