
Personal municipal realiza tareas de mantenimiento y limpieza para recibir a Plaza Feria.
La concejal de JxC presentó un proyecto de ordenanza que apunta a la formación y el conocimiento en finanzas, bancarización y ahorro, como herramientas necesarias para que las personas puedan tomar decisiones y gestionar de manera adecuada sus finanzas personales.
Locales23/08/2022Respecto a cómo surgió el desarrollo de esta propuesta nos comenta que la falta de conocimiento económico financiero, lleva implícito muchas veces la errónea toma de decisiones en la materia, y el desaprovechamiento de oportunidades económicas, repercutiendo esto de modo directo en la economía personal y en muchos casos, familiar, con consecuencias graves tales como: pérdidas patrimoniales, endeudamiento excesivo y exclusión del sistema financiero.
“Hoy en día, resulta conveniente que todos los ciudadanos accedan a los beneficios que otorga el conocer el funcionamiento del sistema financiero, sus herramientas y oportunidades para poder tener una economía personal equilibrada, basada en decisiones acertadas, además de la posibilidad de aprovechar aquellas oportunidades que le permitan, de algún modo, planificar su futuro y proyectar su desarrollo económico” dijo la concejal Sagardoy.
El proyecto plantea la incorporación de conceptos financieros elementales adquiridos a través de talleres o bajo la modalidad de cursos de capacitación, que les permitirá a los ciudadanos adquirir conocimientos necesarios para administrar sus recursos de manera responsable y elegir y utilizar productos y servicios que las entidades bancarias ofrecen, los que repercutirá de manera beneficiosa en su cotidianidad.
Es evidente que la realidad demanda la comprensión y manejo de conceptos como ahorro, presupuesto, gastos, ingresos, costo, consumo responsable, etc., así como de procedimientos bancarios básicos, apertura y características de una cuenta bancaria, el uso de tarjetas (de débito, crédito y prepagas), manejo de medios electrónicos bancarios, cajeros automáticos, chequeras, entre otros.
Por otro lado, también expresó que, “La educación financiera, además de servir de herramienta para alcanzar dichas metas, lo es para generar oportunidades de progreso individual, familiar y social”.
La implementación del Programa de Educación Financiera y Bancaria, además, pretende articular el conocimiento de docentes y alumnos de las universidades públicas y privadas (con asiento en la ciudad) con la necesidad de aprendizaje de los ciudadanos de herramientas económicas financieras, su funcionamiento y utilización.
“Es ahí donde el Estado se hace presente con mayor responsabilidad, articulando las casas académicas con vecinales, clubes barriales, organizaciones no gubernamentales, centros comunitarios, centros de jubilados, escuelas de enseñanza media para adultos, etc.” manifestó la concejal de JxC.
Por último, agregó que este proyecto de ordenanza busca reducir la brecha de la desigualdad y la ausencia de oportunidades para todos y que es un puntapié inicial a la hora de pensar una sociedad más justa y equitativa, que solo podremos alcanzar con mayor educación.
Personal municipal realiza tareas de mantenimiento y limpieza para recibir a Plaza Feria.
La EPE informó que realizará tareas de mantenimiento el viernes 9 de mayo, de 8:00 a 9:00, afectando a un sector del barrio Ilolay. El servicio podría restablecerse antes del horario previsto si los trabajos finalizan con anticipación.
En el marco del plan provincial de seguridad, la Unidad Regional V sumó nuevos patrulleros, de los cuales cinco estarán destinados a la ciudad. El municipio destacó la articulación con el Gobierno de Santa Fe y reafirmó su compromiso con el trabajo conjunto.
Se lanzó una licitación por 19 millones de pesos para adquirir un nuevo sistema de comunicaciones digitales que optimizará el trabajo de la GUR y del Centro de Monitoreo. La apertura de sobres será el 11 de junio.
Este fin de semana, el Cine Teatro Municipal Belgrano ofrecerá una variada agenda cultural con música en vivo y cine. Axel se presentará el viernes con su tour aniversario, mientras que desde el sábado se estrenarán “Karate Kid: Leyendas” y la comedia nacional “Mensaje en una botella”, con funciones hasta el martes.
El sábado 10 y domingo 11 de mayo, artesanos, artistas y emprendedores locales se darán cita en una nueva edición de Plaza Feria. La entrada será libre y gratuita.
El cuerpo legislativo local trató temas claves para la ciudad. Se aprobó la creación del comité que controlará los Juegos Suramericanos 2026 y se pidieron detalles sobre el plan de poda. En cambio, el convenio para pavimentar bulevar Yrigoyen fue devuelto a comisión.
El martes 13 de mayo a las 18:30 se dictará la primera clase virtual del ciclo formativo. Está destinada a personas que desean iniciarse en el mundo emprendedor y será gratuita, con inscripción previa.
La ministra de Igualdad y Desarrollo Humano encabezó una jornada con fuerte impronta territorial en Rafaela y otras localidades del departamento. Entregó escrituras, firmó convenios para programas de integración y acompañó la inauguración del Refugio de Invierno.
La intervención de la justicia se dio luego de que se conociera una situación en la que una persona fue agredida y retenida dentro de su vivienda. Se aplicaron medidas cautelares.
Fueron sorprendidos en bicicleta cargando latas de 20 litros, pero no pudieron explicar de dónde las habían sacado. La Policía los trasladó a sede policial y los elementos quedaron secuestrados.
La Secretaría de Desarrollo Económico, Innovación y Empleo de la Municipalidad de Rafaela lanza CAPACITATec 4.0, un nuevo programa de formación orientado a preparar a la comunidad en habilidades clave para enfrentar los desafíos de la Industria 4.0.
El Aeropuerto Internacional de Rosario “Islas Malvinas” habilita su operador logístico Panamerican Cargo, lo que permitirá a pymes y emprendedores exportar directamente sin pasar por Ezeiza, marcando un hito para la conectividad y competitividad del interior.