
Agosto dejó una caída en las ventas minoristas pyme y un consumo sostenido por promociones
Los comercios registraron una baja interanual del 2,6% y retrocedieron 2,2% frente a julio. Solo el rubro Farmacia logró escapar a la tendencia negativa.
El intendente Leonardo Viotti y la secretaria de Hacienda, Silvina Bravino, oficializaron esta medida a través de un decreto que establece la posibilidad de financiar los pagos en hasta tres cuotas sin intereses con tarjetas de crédito emitidas por la mencionada entidad bancaria.
Financiación sin costo adicional para el municipio
Según el acuerdo, el Banco de Santa Fe absorberá la totalidad del costo de financiación, lo que significa que la implementación de esta medida no generará gastos adicionales para el municipio. Este beneficio permitirá a los contribuyentes flexibilizar el pago de sus obligaciones sin afectar los recursos municipales.
El decreto señala que esta propuesta forma parte de una estrategia más amplia para modernizar la administración pública, optimizando los procesos internos y reduciendo los costos operativos. El objetivo es ofrecer una gestión más eficiente y transparente de los fondos públicos, adaptándose a las necesidades de los vecinos de la ciudad.
Más opciones para los contribuyentes
La posibilidad de elegir la modalidad de pago es una de las claves del nuevo esquema. Los contribuyentes podrán optar por fraccionar sus pagos en tres cuotas sin interés, una medida diseñada para brindar alivio económico y facilitar el cumplimiento de sus obligaciones tributarias. Este enfoque busca no solo mejorar la recaudación municipal, sino también reducir la carga financiera sobre los hogares locales.
Modernización y transparencia
Desde el ejecutivo municipal destacaron que esta acción contribuye a una administración más moderna, con procesos automatizados que reducen la carga administrativa y optimizan los recursos humanos. Al permitir que los pagos se realicen de manera más ágil y segura, se busca también reforzar la transparencia y el control sobre el uso de los fondos públicos.
Esta iniciativa se enmarca en la visión de la Municipalidad de Rafaela de ofrecer a los ciudadanos servicios eficientes, accesibles y con un enfoque moderno, promoviendo la confianza en la gestión pública.
Los comercios registraron una baja interanual del 2,6% y retrocedieron 2,2% frente a julio. Solo el rubro Farmacia logró escapar a la tendencia negativa.
En agosto, el costo de la Canasta Básica en Rafaela volvió a marcar un límite cada vez más difícil de alcanzar.
El personal de casas particulares percibe este mes la última cuota del aumento paritario, junto con un bono no remunerativo y los adicionales por antigüedad y zona desfavorable.
Desde el lunes 8 de septiembre, la Anses pondrá en marcha el calendario de pagos de la Asignación Universal por Hijo (AUH) y el Sistema Único de Asignaciones Familiares (SUAF), con actualizaciones que responden al índice de inflación de julio.
En un escenario de inflación que no da tregua, distintos gremios cerraron acuerdos que impactarán en los sueldos de septiembre. Mientras algunos sectores lograron incrementos significativos, la mayoría quedó por debajo del aumento del costo de vida.
El Gobierno de Santa Fe oficializó un nuevo acuerdo paritario con los gremios ATE y UPCN, que establece un aumento del 7% en seis tramos y garantiza un salario mínimo de bolsillo de $700.000 a partir de diciembre.
El nuevo cuadro tarifario de Litoral Gas comenzó a regir este 1º de septiembre, con incrementos que rondan el 2% y significan entre $420 y $600 más en la boleta de los usuarios residenciales.
La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) confirmó que en septiembre la Asignación Universal por Hijo (AUH) tendrá un incremento del 1,9%, en línea con la variación del Índice de Precios al Consumidor de julio.
El hecho llegó a la redacción de RAFAELA INFORMA y generó conmoción en la comunidad. La Justicia confirmó que se trató de un accidente laboral.
La situación fue informada a través del sistema Ojos en Alerta y permitió un rápido operativo en el lugar.
La segunda jornada de los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento volvió a encender la pasión en el Velódromo rafaelino. Hubo pruebas femeninas, masculinas y adaptadas con grandes actuaciones de ciclistas locales y de distintas provincias.
Un operativo de la Policía de Investigaciones terminó con el secuestro de un revólver calibre 22 y doce cartuchos, en el marco de una causa por robo de herramientas y cañas de pescar.
La situación fue advertida a RAFAELA INFORMA y movilizó a la policía en la noche del sábado.