
Con una inversión superior a los 135 millones de pesos, se busca mejorar la capacidad operativa de las playas de secado de barros y reforzar el sistema cloacal de la ciudad.
El Gobierno Municipal continúa ejecutando proyectos clave para el desarrollo económico de Rafaela, apostando a un polo productivo competitivo en la región.
✅ Camino Público N°6: mejor acceso a la zona industrial
Esta obra estratégica mejorará la conectividad y el transporte de productos y materiales, facilitando la instalación de nuevas empresas y aumentando la capacidad operativa del sector. Su construcción también generará empleo tanto en su desarrollo como en la actividad empresarial futura.
✅ Seguridad vial en la Ruta 70
El mejoramiento de la Ruta Provincial N°70 optimizará la circulación del transporte pesado, reduciendo accidentes y beneficiando directamente a las empresas locales con una logística más eficiente.
✅ Nueva Estación Transformadora: eficiencia energética para el crecimiento
La construcción de esta estación en el norte de Rafaela permitirá mejorar el suministro eléctrico en barrios y el Parque Industrial, garantizando estabilidad energética para el desarrollo industrial y atrayendo nuevas inversiones.
✅ Parque Industrial Fasoli: expansión productiva
El convenio con Inversora Niwol S.A. para la adquisición de 20 hectáreas permitirá la llegada de nuevas empresas con infraestructura moderna y servicios esenciales. Este desarrollo impulsará la actividad económica y creará empleos directos e indirectos en múltiples sectores.
🔹 Con estas iniciativas, Rafaela refuerza su posición como polo industrial, promoviendo el crecimiento económico y el bienestar de la comunidad.
Con una inversión superior a los 135 millones de pesos, se busca mejorar la capacidad operativa de las playas de secado de barros y reforzar el sistema cloacal de la ciudad.
Un podcast impulsado por la Cámara de Industriales Metalúrgicos rescata las trayectorias de empresas pioneras y proyecta el futuro del sector.
Concejales solicitaron al Ejecutivo detalles sobre actas labradas, campañas de concientización y la capacidad de las nuevas cámaras de fotomultas.
Más de 70 niños y niñas participaron de una nueva jornada de aprendizaje en el barrio Mora, mientras que otros 500 disfrutaron de la propuesta en Plaza 25 de Mayo durante el festejo por el Día de las Infancias.
La Municipalidad de Rafaela informó que quedaron habilitados los cruces de Alem y 1° de Mayo, y de Tucumán y 1° de Mayo, luego de la finalización de los trabajos en esas intersecciones.
El Municipio puso en marcha un proyecto sin precedentes que transformará la fisonomía urbana. La inversión supera los 18 mil millones de pesos y prevé llegar a 255 cuadras en los próximos años.
Las lluvias y los fuertes vientos provocaron la caída de casi una treintena de árboles y obligaron a un intenso operativo nocturno. La respuesta fue inmediata y permitió restablecer la circulación en pocas horas.
La ciudad puso en marcha un ambicioso programa que busca ampliar y renovar el arbolado urbano, con más de treinta especies destinadas a mejorar la calidad ambiental y embellecer los espacios públicos.
Hasta el 18/08/2025
El gobernador encabezó la apertura de ofertas para la renovación integral de la pista del Aeropuerto Internacional Rosario. Se presentaron tres propuestas. Con una inversión de 34.800 millones de pesos, la Provincia financiará en su totalidad una obra estratégica que la Nación dejó sin ejecutar.
Los ataques contra comercios en Rafaela parecen ir más allá del vandalismo común. Vidrieras rotas sin robos, videos que muestran un accionar calculado y la sospecha de un trasfondo político que buscaría instalar la idea de caos en la ciudad.
El juicio por abusos sexuales contra Nadir C. sumó un estremecedor testimonio en su segunda jornada: se conoció que una de sus hijas, también víctima, se quitó la vida dejando una carta y un video que fueron incorporados como prueba en la audiencia.