
El acto fue encabezado por los ministros de la Corte Suprema de Justicia de Santa Fe. Las nuevas fiscales prestarán funciones en el ámbito del Ministerio Público de la Acusación en Rafaela y su región.
La reforma judicial en la provincia de Santa Fe avanza con la revisión de los pliegos de tres postulantes a ocupar las vacantes en la Corte Suprema de Justicia provincial.
Judiciales05/02/2025El Gobierno de Unidos envió los pliegos de Jorge Baclini, Rubén Weder y Margarita Zabalza en diciembre pasado, y la Legislatura llevará a cabo las audiencias públicas para entrevistarlos el próximo 13 de febrero, como parte del proceso histórico de ampliación y renovación del máximo tribunal.
La diputada del Partido Socialista, Lionela Cattalini, destacó la importancia de este paso y explicó que las audiencias serán fundamentales para entrevistar a los candidatos y analizar sus antecedentes. "Este es un proceso histórico que busca una renovación profunda de la Justicia en Santa Fe", comentó Cattalini en Radiópolis (Radio 2). La reforma prevé ampliar la Corte Suprema de seis a siete miembros, con vacantes generadas por las renuncias de Maximiliano Netri y María Angélica Gastaldi, más una por la nueva estructura del tribunal.
El tratamiento de los pliegos de los tres postulantes comenzará en la Comisión de Acuerdos el 13 de febrero, con la intención de que la Asamblea Legislativa apruebe las postulaciones en el segundo mes del año. Baclini y Weder, quienes cuentan con una amplia trayectoria en el Poder Judicial, y Zabalza, con un fuerte perfil académico, son los tres candidatos propuestos para integrar la Corte. La iniciativa forma parte de una reforma judicial más amplia que busca modernizar y renovar el sistema judicial provincial.
Con información de Uno Santa Fe.
El acto fue encabezado por los ministros de la Corte Suprema de Justicia de Santa Fe. Las nuevas fiscales prestarán funciones en el ámbito del Ministerio Público de la Acusación en Rafaela y su región.
Tras conocerse la sentencia contra Miguel Ángel Spahn, la madre, el padre y la pareja de Gonzalo Riatto expresaron su conformidad con el fallo. “Nos vamos con la frente en alto, porque se escuchó nuestra voz”, señalaron. El abogado querellante destacó que la pena refleja la gravedad del crimen.
Miguel Ángel Spahn fue condenado por unanimidad como autor del homicidio simple ocurrido en Lehmann en julio de 2023. La sentencia fue resuelta por el tribunal tras una semana de audiencias cargadas de emoción, pruebas y testimonios.
El ahora exmagistrado investigado por corrupción dejó su cargo y esquivó la destitución. La medida fue aceptada por el gobierno nacional y lo habilita a jubilarse, pese a los cuestionamientos.
Tienen 42 y 30 años y sus iniciales son GOC y EOG, respectivamente. Se les atribuyó haber ejercido violencia en contra de la víctima, quien es la propietaria del local comercial. La investigación está a cargo de la fiscal Lorena Korakis, quien representó al MPA en la audiencia de medidas cautelares.
El caso llegó a RAFAELA INFORMA tras la presentación de una mujer que aseguró haber encontrado familias viviendo en una vivienda que su marido y cuñado habrían adquirido hace años. La Justicia investiga el hecho, aunque aclaró que los denunciantes no pudieron acreditar la posesión legal.
Inspectores detectaron una conexión ilegal en la planta de San Nicolás que vertía efluentes al suelo, a metros del Paraná. La jueza pidió investigar posibles delitos y la empresa podría volver a ser clausurada.
En la jornada final del juicio por el homicidio de Gonzalo Riatto, ocurrido en Lehmann en julio del año 2023, el fiscal solicitó la pena máxima para Miguel Ángel Spahn. 25 años de Prisión de Cumplimiento efectivo. La querella, a cargo de Farías Demalde, acompañó el pedido y remarcó la violencia del hecho.
La investigación, encabezada por la Fiscalía 5 de Rafaela, permitió detener a un efectivo en situación pasiva que operaba desde el norte provincial. En los allanamientos se secuestraron armas, dinero y estupefacientes.
Miguel Ángel Spahn fue condenado por unanimidad como autor del homicidio simple ocurrido en Lehmann en julio de 2023. La sentencia fue resuelta por el tribunal tras una semana de audiencias cargadas de emoción, pruebas y testimonios.
Tras conocerse la sentencia contra Miguel Ángel Spahn, la madre, el padre y la pareja de Gonzalo Riatto expresaron su conformidad con el fallo. “Nos vamos con la frente en alto, porque se escuchó nuestra voz”, señalaron. El abogado querellante destacó que la pena refleja la gravedad del crimen.
El hecho llegó a RAFAELA INFORMA y ocurrió en la noche del lunes en la esquina de Remedios de Escalada y bulevar Yrigoyen.
Pablo se comunicó con RAFAELA INFORMA para visibilizar una situación que ya no soporta: su comercio fue blanco de ladrones en reiteradas oportunidades en apenas dos semanas.