El tiempo - Tutiempo.net

La Corte Suprema de Santa Fe lanzó “Justina”, su nueva plataforma digital de atención judicial

La Justicia provincial presentó oficialmente “Justina”, un chatbot diseñado para mejorar el acceso a la información y agilizar las consultas ciudadanas dentro del Poder Judicial. La herramienta ya está disponible en la web institucional y también funciona a través de WhatsApp, permitiendo una atención inmediata y automatizada.

Judiciales21/11/2025RedacciónRedacción
Imagen de WhatsApp 2025-11-20 a las 16.45.17_0e2399af

La Corte Suprema de Justicia informó que la plataforma es parte de una política de modernización que busca fortalecer la transparencia, simplificar trámites y reducir la dependencia de los canales tradicionales de atención. “Justina” se basa en flujos conversacionales predefinidos que guían al usuario de manera intuitiva para resolver dudas en segundos, y en caso necesario deriva la consulta a personal humano especializado.

Qué ofrece “Justina”

Según detalla el Poder Judicial, la herramienta incorpora una serie de beneficios para la comunidad:

-Atención permanente las 24 horas.
-Información oficial en tiempo real sin necesidad de presentarse en edificios judiciales.
-Gestiones más rápidas, con trazabilidad de cada conversación.
-Derivación inmediata a responsables humanos ante casos que requieran intervención específica.
-Mayor autonomía para profesionales y ciudadanos.

La Corte destacó que esta innovación permitirá una comunicación externa más eficiente y mejorará la autogestión de trámites de abogados, instituciones y usuarios del sistema judicial.

Implementación por etapas

En esta primera fase, “Justina” brindará información general y atenderá consultas básicas. Luego, se ampliarán las funciones de acuerdo a la demanda ciudadana. Además, se anunció que próximamente habrá un acceso exclusivo para personal judicial, destinado a trámites internos y soporte técnico.

Con esta iniciativa, la Corte Suprema reafirma su objetivo de modernizar los servicios de justicia y facilitar el acceso ciudadano a la información pública.

Te puede interesar
Lo más visto