
El servicio de emergencias médicas ahora comparte su información con el Observatorio Vial municipal, fortaleciendo el análisis de siniestros y la planificación de medidas preventivas.
Recientemente, se realizó una reunión clave entre autoridades locales, provinciales y representantes del sector privado para hacer un seguimiento detallado de las obras y licitaciones que se llevarán a cabo en los próximos meses, con el objetivo de asegurar la infraestructura necesaria para el evento.
Durante la jornada de trabajo, participaron la Subsecretaria de Desarrollo Urbano y Metropolitano de Santa Fe, María Emilia Vidal; el Subsecretario de Planeamiento del Hábitat, Pablo Ávalos; y el arquitecto Javier Espíndola, coordinador del proyecto de infraestructura deportiva de las tres ciudades. En el encuentro, se coordinaron los aspectos finales de los proyectos destinados tanto a la infraestructura deportiva como a la urbanística, con especial énfasis en el microestadio, el velódromo y la ciclovía que conectará ambos espacios deportivos.
Vidal subrayó la importancia de mantener un seguimiento constante para asegurar el éxito de los Juegos: “Nos reunimos con todos los actores involucrados. Estamos integrando todos los aspectos necesarios para garantizar que Rafaela cuente con la infraestructura adecuada”, aseguró.
Por su parte, Ávalos resaltó la urgencia de coordinar los plazos y etapas de las obras, destacando la rapidez con la que deben cumplirse los tiempos de ejecución. “Es fundamental ajustar los plazos y las licitaciones para no perder el ritmo de trabajo”, indicó, al tiempo que anunció que las primeras licitaciones para las obras públicas se lanzarán este mes.
Las Obras en Rafaela
Dentro de los proyectos más destacados para la ciudad se encuentran la construcción de un microestadio multipropósito cubierto para 3000 espectadores, con capacidades adecuadas para todas las disciplinas deportivas, lo que permitirá su uso a largo plazo sin limitaciones. Además, se prevé la creación de una pista de BMX de 350 metros de largo, que contará con saltos simples, dobles y triples, y una pista de skate y street park con obstáculos, todos ellos con áreas de apoyo como vestuarios y espacios técnicos.
Javier Espíndola, encargado de los proyectos de infraestructura deportiva para Santa Fe y Rafaela, expresó que la reunión fue fundamental para coordinar los últimos detalles y asegurar que todo esté en marcha para cumplir con los plazos establecidos: “Las cuestiones pendientes se ajustarán con el acuerdo de todas las partes involucradas. Fue una reunión productiva para seguir avanzando de manera conjunta”, destacó.
Con este avance, Rafaela da pasos significativos hacia la concreción de las obras que le permitirán convertirse en un ejemplo de infraestructura y organización durante los Juegos Sudamericanos 2026, consolidándose como un centro de excelencia deportiva a nivel internacional y garantizando que millas de deportistas y turistas puedan disfrutar de un evento de primer nivel.
El servicio de emergencias médicas ahora comparte su información con el Observatorio Vial municipal, fortaleciendo el análisis de siniestros y la planificación de medidas preventivas.
Ediles locales recorrieron el Centro Logístico Internacional, donde la Cámara de Comercio Exterior mostró cómo se articula el sistema que potencia las exportaciones de la región.
Durante la jornada del lunes se produjeron varios siniestros viales en diferentes sectores de la ciudad, todos con participación de motociclistas. En todos los casos intervino el servicio de emergencias 107.
Un estudio de la consultora Innova Opinión Pública reveló cómo se configura el clima político en las dos principales ciudades de la provincia. El gobernador Maximiliano Pullaro mantiene altos niveles de aprobación, mientras que Gisela Scaglia se posiciona al frente en la carrera hacia las elecciones legislativas.
Una disputa por apuestas impagas terminó en tragedia en una pista de Santiago del Estero. El joven rafaelino perdió la vida tras ser atropellado por una camioneta en medio del caos.
El juez federal de Rafaela resolvió avanzar en la causa por recetas electrónicas falsas que habrían generado un perjuicio superior al millón de pesos. Los imputados están acusados de defraudar al Estado mediante una maniobra digital entre 2021 y 2022.
La actividad será este jueves 23 de octubre a las 20:30, con salida desde Plaza 25 de Mayo. Habrá sorteos, estiramiento y un recorrido de 9 kilómetros para disfrutar en familia.