
Más de 70 niños y niñas participaron de una nueva jornada de aprendizaje en el barrio Mora, mientras que otros 500 disfrutaron de la propuesta en Plaza 25 de Mayo durante el festejo por el Día de las Infancias.
Una madre rafaelina solicita ayuda para el traslado de su hijo Kevin, quien necesita asistir a un control médico crucial tras una cirugía por un tumor óseo. El turno es el 12 de febrero en el Hospital Eva Perón, y cualquier colaboración será fundamental para costear los pasajes.
Locales11/02/2025Carolina Acosta, mamá de Kevin, hace un llamado urgente a la comunidad en busca de ayuda para poder trasladarse a la ciudad de Rosario y asistir al control postoperatorio de su hijo. Kevin fue operado el 5 de diciembre debido a un osteosarcoma, un tumor óseo en su rodilla izquierda, y ahora necesita realizar el seguimiento médico en el Hospital Eva Perón, ubicado en General Baigorria.
El próximo control está programado para el 12 de febrero, pero Carolina recibió la noticia de que el servicio de traslado del 107 no podrá asistirlos, por lo que solicita la colaboración de la gente para costear los pasajes, que tienen un valor aproximado de 20.000 pesos. Este control es fundamental para la salud de Kevin, ya que, de no poder asistir, su próximo turno sería recién el mes siguiente, lo que podría afectar su tratamiento.
Cómo colaborar:
Quienes puedan y deseen ayudar, pueden hacerlo a través del alias de transferencia: Kevin.Ema.Nai.benia4 , o comunicándose directamente con Carolina al número 3492 61-7137 .
Desde ya, Carolina agradece cualquier tipo de colaboración y también la difusión de este mensaje. "Sé que todos estamos pasando por momentos difíciles, pero también confío en la bondad de la gente", expresó.
Cualquier aporte, grande o pequeño, será de gran ayuda para que Kevin pueda seguir adelante con su tratamiento.
Más de 70 niños y niñas participaron de una nueva jornada de aprendizaje en el barrio Mora, mientras que otros 500 disfrutaron de la propuesta en Plaza 25 de Mayo durante el festejo por el Día de las Infancias.
La Municipalidad de Rafaela informó que quedaron habilitados los cruces de Alem y 1° de Mayo, y de Tucumán y 1° de Mayo, luego de la finalización de los trabajos en esas intersecciones.
El Municipio puso en marcha un proyecto sin precedentes que transformará la fisonomía urbana. La inversión supera los 18 mil millones de pesos y prevé llegar a 255 cuadras en los próximos años.
Las lluvias y los fuertes vientos provocaron la caída de casi una treintena de árboles y obligaron a un intenso operativo nocturno. La respuesta fue inmediata y permitió restablecer la circulación en pocas horas.
La ciudad puso en marcha un ambicioso programa que busca ampliar y renovar el arbolado urbano, con más de treinta especies destinadas a mejorar la calidad ambiental y embellecer los espacios públicos.
La ciudad incorporó nuevos juegos infantiles dentro de un plan integral que busca transformar los espacios verdes en ámbitos seguros, inclusivos y de encuentro para las familias.
El Gobierno municipal ejecuta la etapa final de esta vía estratégica, que mejora la conectividad rural, fortalece la producción agropecuaria y la calidad de vida de las familias de la zona.
El Gobierno Municipal de Rafaela y la UCES continúan con la formación para emprendedores, ofreciendo herramientas clave para potenciar negocios digitales.
Hasta el 18/08/2025
El gobernador encabezó la apertura de ofertas para la renovación integral de la pista del Aeropuerto Internacional Rosario. Se presentaron tres propuestas. Con una inversión de 34.800 millones de pesos, la Provincia financiará en su totalidad una obra estratégica que la Nación dejó sin ejecutar.
ACDICAR y el Gobierno Municipal lanzan una línea de financiamiento de hasta $5.000.000 para proyectos de innovación tecnológica, destinada a empresas de industria, comercio, agro y servicios con más de dos años de actividad formal.
Con más de 40 participantes y en el marco del Programa Empleo Verde Recargado, la Municipalidad de Rafaela dio inicio a los talleres de jardinería y huerta agroecológica, fomentando prácticas sostenibles y oportunidades de formación laboral.
El camarista Matías Drivet ratificó la medida cautelar para un hombre de 23 años, acusado de efectuar disparos en abril de este año que dejaron dos vecinos heridos. La Fiscalía había advertido sobre riesgos procesales.