
Un podcast impulsado por la Cámara de Industriales Metalúrgicos rescata las trayectorias de empresas pioneras y proyecta el futuro del sector.
El Gobierno municipal informa que ya se encuentran finalizadas las intervenciones en la intersección de calles Alem y 1° de Mayo, por lo que el tránsito quedó habilitado en dicho sector, así como en el cruce de Tucumán y 1° de Mayo, que permanecía cortada durante los últimos días.
De esta manera, se avanza con la ejecución de la obra en su etapa final. Resta completar el tramo comprendido entre calle 1° de Mayo y O’Higgins, donde en las próximas semanas trabajará la cuadrilla de ASSA para rehacer el colector cloacal obstruido.
Desde el municipio se recuerda a los vecinos que las tareas forman parte de una intervención integral que busca mejorar la infraestructura urbana, garantizando el buen funcionamiento y preservando la calidad de los servicios.
Con la habilitación parcial y el avance hacia la última etapa, se consolida una mejora esperada por los vecinos del sector y se refuerza el compromiso de seguir trabajando en la modernización de la ciudad.
Un podcast impulsado por la Cámara de Industriales Metalúrgicos rescata las trayectorias de empresas pioneras y proyecta el futuro del sector.
Concejales solicitaron al Ejecutivo detalles sobre actas labradas, campañas de concientización y la capacidad de las nuevas cámaras de fotomultas.
Más de 70 niños y niñas participaron de una nueva jornada de aprendizaje en el barrio Mora, mientras que otros 500 disfrutaron de la propuesta en Plaza 25 de Mayo durante el festejo por el Día de las Infancias.
El Municipio puso en marcha un proyecto sin precedentes que transformará la fisonomía urbana. La inversión supera los 18 mil millones de pesos y prevé llegar a 255 cuadras en los próximos años.
Las lluvias y los fuertes vientos provocaron la caída de casi una treintena de árboles y obligaron a un intenso operativo nocturno. La respuesta fue inmediata y permitió restablecer la circulación en pocas horas.
La ciudad puso en marcha un ambicioso programa que busca ampliar y renovar el arbolado urbano, con más de treinta especies destinadas a mejorar la calidad ambiental y embellecer los espacios públicos.
La ciudad incorporó nuevos juegos infantiles dentro de un plan integral que busca transformar los espacios verdes en ámbitos seguros, inclusivos y de encuentro para las familias.
El Gobierno municipal ejecuta la etapa final de esta vía estratégica, que mejora la conectividad rural, fortalece la producción agropecuaria y la calidad de vida de las familias de la zona.
Hasta el 18/08/2025
El gobernador encabezó la apertura de ofertas para la renovación integral de la pista del Aeropuerto Internacional Rosario. Se presentaron tres propuestas. Con una inversión de 34.800 millones de pesos, la Provincia financiará en su totalidad una obra estratégica que la Nación dejó sin ejecutar.
Con más de 40 participantes y en el marco del Programa Empleo Verde Recargado, la Municipalidad de Rafaela dio inicio a los talleres de jardinería y huerta agroecológica, fomentando prácticas sostenibles y oportunidades de formación laboral.
El camarista Matías Drivet ratificó la medida cautelar para un hombre de 23 años, acusado de efectuar disparos en abril de este año que dejaron dos vecinos heridos. La Fiscalía había advertido sobre riesgos procesales.
El caso llegó a la redacción de RAFAELA INFORMA: un intento de hurto en un kiosco de calle J.J. Paso terminó con dos jóvenes reducidos por la policía.