
La ciudad forma parte de las deliberaciones que se desarrollan en la Legislatura Porteña, con la participación de más de 70 órganos legislativos de todo el país.
El programa «Vecinos en Alerta», impulsado por la gestión del intendente Leonardo Viotti, se fortalece gracias al continuo diálogo y colaboración entre el Estado local y la ciudadanía, permitiendo una respuesta más ágil y eficaz ante diversas contingencias en Rafaela.
Locales11/02/2025La iniciativa se consolidó como un espacio de trabajo conjunto entre la Municipalidad y los vecinos, con un enfoque preventivo en seguridad. El programa incluye herramientas como Ojos en Alerta y las alertas comunitarias, que actualmente están en fase de prueba en los barrios Villa Rosas y Fátima. Además, las distintas intervenciones municipales responden a los reclamos de la ciudadanía a través de los canales gratuitos 147 (Gestión de Reclamos) y 105 (GUR).
El secretario de Prevención y Seguridad, Juan Manuel Martínez Saliba, destacó que este programa nació de una idea del intendente Leonardo Viotti. Para la gestión actual, “debe ser un gobierno de puertas abiertas, con un diálogo constante con los vecinos”. Por ello, se comenzó un proceso de comunicación fluida con las vecinales, contando con representantes en cada una de ellas, para trabajar de manera articulada.
Entre las acciones implementadas, Martínez Saliba mencionó la instalación de cámaras de seguridad en puntos estratégicos, seleccionados tras consultas con las vecinales. "La vecinal propone, se analiza y, si es factible, se instala en el lugar solicitado por los vecinos", explicó el funcionario.
Asimismo, destacó las reuniones semanales que mantiene el Gobierno local con las vecinales y el Gobierno provincial en la Jefatura de Policía, donde se abordan las distintas problemáticas de seguridad de cada barrio. En estos encuentros, se establece una agenda de trabajo conjunto, promoviendo el contacto directo y constante con la comunidad.
Con el avance de este programa, el Gobierno Municipal continúa fortaleciendo el vínculo con los vecinos, promoviendo la seguridad y el bienestar colectivo mediante una labor articulada, cercana y permanente.
La ciudad forma parte de las deliberaciones que se desarrollan en la Legislatura Porteña, con la participación de más de 70 órganos legislativos de todo el país.
La ciudad apuesta a una conducción más segura con entrenamientos teórico-prácticos que comienzan este sábado en el Predio de La Flor.
Representantes de Mosconi, Fátima y Central Córdoba expusieron sus preocupaciones por delitos contra la propiedad, microtráfico y conflictos con menores.
La ciudad estrenó un renovado circuito histórico con visitas guiadas que rescatan la memoria colectiva y ponen en valor su patrimonio.
La propuesta provincial busca acercar la oferta académica a estudiantes y futuros ingresantes a la Educación Superior.
Habrá pedidos de informes, proyectos de resolución y expedientes vinculados a seguridad, medioambiente, educación y tributos.
El presidente del Comité Olímpico Argentino visitó la ciudad en el marco de los JADAR y destacó el trabajo conjunto de Provincia y Municipio de cara a los Juegos Suramericanos 2026.
Del 15 al 19 de septiembre, la vecinal del barrio será sede de atención gratuita en salud, trámites, empleo, ambiente y acompañamiento social.
El hecho llegó a la redacción de RAFAELA INFORMA y generó conmoción en la comunidad. La Justicia confirmó que se trató de un accidente laboral.
La situación fue advertida a RAFAELA INFORMA y movilizó a la policía en la noche del sábado.
Dos siniestros viales ocurrieron en Rafaela durante el fin de semana; uno de ellos con un conductor con alcoholemia positiva.
La situación fue advertida a RAFAELA INFORMA y derivó en un procedimiento que terminó con un hombre aprehendido y el secuestro de un vehículo adulterado.
La situación fue advertida a RAFAELA INFORMA y derivó en un rápido accionar de las fuerzas de seguridad.