
La Municipalidad de Rafaela informó que la entrega del refuerzo alimentario se extenderá hasta el 31 de octubre, en Santos Vega 435. La atención se realiza de 7:30 a 12:00, según la terminación del número de documento del titular.
El proceso electoral en Santa Fe avanza y, con la confirmación de la Junta Electoral Provincial , ya se conoce la lista definitiva de candidatos que competirán en el departamento Castellanos para ocupar un lugar en la Convención Constituyente .
Locales11/02/2025
Redacción
El próximo 13 de abril , los ciudadanos deberán elegir a los representantes que tendrán la tarea de debatir y proponer modificaciones a la Constitución provincial, en un hecho que marcará un punto clave en la estructura política e institucional del distrito.
El listado oficial refleja una fuerte presencia de dirigentes locales y una amplia variedad de espacios políticos, lo que anticipa una contienda con múltiples perspectivas y enfoques sobre los cambios necesarios en la Carta Magna santafesina.
El proceso de reforma constitucional despierta grandes expectativas en la provincia, ya que se discutirán aspectos fundamentales del marco legal que rige la vida política y social de Santa Fe. En este contexto, los distintos sectores han presentado sus candidatos, quienes buscarán representar a la ciudadanía en un debate que promete ser intenso y con posturas encontradas.
Desde espacios tradicionales hasta fuerzas emergentes, la lista de postulantes ofrece una combinación de experiencia y renovación, con nombres que han tenido protagonismo en la escena política local y otros que buscan consolidar su presencia en la arena pública.
Cada espacio político ha presentado su fórmula para disputar un lugar en la Convención Constituyente:
Titular: Juan Ángel Orellana
Suplente: Marianela Lis Juárez
Titular: Mauricio Ricardo Aguilera
Suplente: Tamara Agustina Real
Titular: Lisandro Luis Mársico
Suplente: María Delia Marengo
Titular: Bryan José Mayer
Suplente: Carolina Giusti
Titular: Alcides Lorenzo Calvo
Suplente: Bárbara Eliana Chivallero
Titular: Carlos Alberto Sebastián Padilla
Suplente: Mónica Viviana Schmutzler
Titular: Andrea Ivana Ochat
Suplente: José Plácido Rolando
Cada uno de estos espacios llevará su propuesta a los electorales, en una campaña que, además de lo estrictamente electoral, estará marcada por el debate sobre qué puntos de la Constitución provincial deben modificarse para actualizar el marco normativo de la provincia.
A medida que avanza el proceso, se espera que los candidatos expongan sus ideas y definan qué tipo de cambios impulsarán en caso de ser elegidos. Con este escenario, los electores del departamento Castellanos tendrán la responsabilidad de elegir a quienes representarán sus intereses en una reforma que busca sentar las bases del futuro institucional de Santa Fe.

La Municipalidad de Rafaela informó que la entrega del refuerzo alimentario se extenderá hasta el 31 de octubre, en Santos Vega 435. La atención se realiza de 7:30 a 12:00, según la terminación del número de documento del titular.

El Ejecutivo explicó que la financiación de la actividad fue decisión exclusiva de la Comisión Municipal para la Promoción de la Cultura y anunció una revisión del proceso de aprobación de proyectos.

La iniciativa busca facilitar la organización de eventos y simplificar trámites, manteniendo las condiciones de seguridad necesarias.

RAFAELA INFORMA accedió al informe oficial de la Secretaría Electoral Nacional. La provincia tendrá 8.423 mesas distribuidas en 1.459 escuelas y más de 16 mil autoridades designadas. Por primera vez, se votará con Boleta Única de Papel en comicios nacionales.

La EPE realizará tareas de mantenimiento en una subestación transformadora aérea y deberá interrumpir el servicio eléctrico en parte del barrio Malvinas Argentinas, el sábado 25 de octubre, de 13 a 17 horas.

A través de los programas Banco Solidario y Activa Emprendedor, miles de santafesinos acceden a créditos, herramientas y acompañamiento para fortalecer sus proyectos productivos en distintos rubros.

La Policía de Investigaciones secuestró droga, dinero y armas en distintos domicilios. La causa está a cargo del fiscal Carlos Vottero.

El Ejecutivo explicó que la financiación de la actividad fue decisión exclusiva de la Comisión Municipal para la Promoción de la Cultura y anunció una revisión del proceso de aprobación de proyectos.