
En una semana excepcional para la salud pública, Santa Fe concretó nueve procesos de donación de órganos y tejidos, un logro con muy pocos precedentes en la historia de la procuración provincial.
“En un contexto de parálisis nacional en materia de obra pública, en Santa Fe estamos licitando 85 obras durante los primeros 120 días del año”, informó el gobernador Maximiliano Pullaro. El ministro de Obras Públicas, Lisandro Enrico, destacó que “son obras de todo tipo, en una gran diversidad de materias y áreas”. Los trabajos demandarán una inversión estimada en los 400 mil millones de pesos.
Provinciales15/02/2025El gobernador Maximiliano Pullaro informó que la gestión provincial sumará más de 80 nuevas licitaciones durante los primeros 120 días del año, perfilando a Santa Fe como un modelo de gestión que privilegia el impulso y el desarrollo de la obra pública.
“La provincia de Santa Fe arranca 2025 con una fuerte inversión en obra pública: estamos llevando adelante licitaciones para más de 80 nuevas obras en toda la provincia, que se suman a otras que ya fueron licitadas y están en ejecución”, explicó Pullaro.
Se estima que por las 85 obras que se licitarán en los cuatro meses, la inversión de Provincia rondará los 400 mil millones de pesos.
Sobre este aumento significativo del volumen de obra pública en la provincia, el ministro Obras Públicas, Lisandro Enrico, remarcó que “Santa Fe es la provincia que todos miran, porque es una de las que más obras hace y consolida un perfil a nivel nacional”.
Entre las obras más emblemáticas en estos primeros 120 días del año, se destacan las construcciones de los microestadios de Santa Fe y de Rafaela junto con el nuevo polígono de tiro en Recreo -diseñados en el marco de las obras previstas para el desarrollo de los Juegos Sudamericanos 2026-, el reinicio de los trabajos para finalizar el Hospital Regional Sur, así como la remodelación del Parque Regional Sur “Dr. Carlos Sylvestre Begnis” de Rosario.
Obras en todas las áreas y gran distribución territorial
Sin contar aquellas que estaban paralizadas y que fueron reactivadas por el Ministerio de Obras Públicas, durante todo 2024 el Gobierno Provincial puso en marcha 88 licitaciones para nuevas obras, un número apenas superior a las 83 licitaciones de este primer cuatrimestre y que marca el fuerte impulso en desarrollo de obras públicas por parte del gobierno provincial
“Son obras de todo tipo, en una gran diversidad de materias y áreas: desde construcción de escuelas, hospitales, viviendas, rutas y rotondas; hasta obras de defensa contra inundaciones, deportivas, espacios de recreación y canalización de agua y canalización. Pero que, sobre todo, tienen una gran expansión territorial y que comprenden distintas localidades, desde Florencia, al norte de la provincia, hasta Sancti Espíritu en el sur, y del este al oeste”, describió el ministro de Obras Públicas, Lisandro Enrico.
Santa Fe, modelo y referencia nacional en obra pública
“Este Gobierno responde al modelo del gobernador Maximiliano Pullaro, marcado por una buena administración, eficiente, que reduce los gastos políticos y los costos del Estado, pero que también genera recursos para poder hacer obra pública”, explicó Enrico.
En el mismo sentido, el titular de la cartera provincial de Obras Públicas volvió a marcar el contraste del modelo santafesino con el proceso de desinversión en la materia que propone la Nación. “Mientras el Gobierno nacional abandonó rutas, no las repara, no conserva la infraestructura vial, no tapa pozos ni corta el pasto, Santa Fe invierte en obra pública”, señaló Enrico, y concluyó: “Esto es lo que los santafesinos quieren de su Provincia, que el dinero de sus impuestos vaya a obras para todo el territorio”, insistió el ministro.
En una semana excepcional para la salud pública, Santa Fe concretó nueve procesos de donación de órganos y tejidos, un logro con muy pocos precedentes en la historia de la procuración provincial.
Con respaldo legal y equilibrio fiscal, el gobernador encabeza una misión institucional en Washington y Nueva York para obtener apoyo internacional que permita sostener un ambicioso plan de infraestructura. La meta es alcanzar una inversión total de 5.000 millones de dólares en cuatro años.
El programa In Company apunta a que cada vez más empresas santafesinas vendan al mundo. Abarca múltiples rubros, presencia en 50 localidades y acompañamiento técnico a medida.
La Policía Federal detuvo a cuatro integrantes de una organización criminal que operaba en barrio La Cerámica. Secuestraron cocaína, dinero en efectivo, armas de guerra y vehículos.
El gobierno provincial avanza en la compra de body scanners y equipamiento para reforzar el control en las unidades penitenciarias. También se renovaron los uniformes del personal.
El gobernador encabezará una intensa agenda institucional en Washington y Nueva York. El objetivo: conseguir recursos para acelerar un ambicioso plan de obras que ya ejecutó USD 2.000 millones en año y medio.
La distribuidora eléctrica provincial advirtió sobre intentos de engaño con promesas de descuentos y cambio de medidores. Recomendaciones para evitar caer en la trampa.
La Legislatura extendió por un año las emergencias social, sanitaria y educativa en Santa Fe. El peronismo apoyó el tratamiento, pero rechazó que el gobernador pueda renovarlas por decreto hasta 2027.
El Tribunal Electoral provincial confirmó que el martes 1° de julio a las 18 comenzará el escrutinio definitivo de las elecciones generales del pasado domingo, que se desarrollaron en las 365 localidades santafesinas. Se renovaron intendencias, concejos municipales y comisiones comunales en un escenario de alto contenido local y dispar participación ciudadana.
Vecinos se comunicaron con RAFAELA INFORMA para saber si es cierto que la Comuna de Bella Italia fue víctima de una estafa. El hecho habría implicado cifras multimillonarias y ya se encuentra bajo investigación.
Ampliamos la información: Según pudo saber RAFAELA INFORMA: Se trata de dos hombres y una mujer que ocupaban una vivienda vinculada a un reconocido narco rafaelino. Durante el procedimiento se secuestraron drogas y elementos claves para la causa.
El caso llegó a RAFAELA INFORMA y generó conmoción en la comunidad. La víctima era un profesional de la salud que en los próximos dias debía enfrentar una audiencia judicial.
La SUCURSAL RAFAELA, de la EMPRESA PROVINCIAL DE LA ENERGÍA informa que, realizará mantenimiento en línea aérea de media tensión y a pedido de tercero, se debe interrumpir abastecimiento de energía eléctrica el día domingo 6 de julio, en los horarios y zonas que a continuación se detallan: