El tiempo - Tutiempo.net

Otro rompecabezas: Reacomodación interna del perottismo en el cierre de listas

La ausencia de Omar Perotti en la contienda para la convención constituyente abre paso a un reacomodo en el sector, con referentes como Alcides Calvo y Luis Castellano posicionándose en espacios dispares, evidenciando una dispersión estratégica en el justicialismo santafesino.

Provinciales15/02/2025RedacciónRedacción
DXMi0oZbR_1300x655__1

La lectura inicial del último cierre de listas destacó la notable ausencia del ex gobernador Perotti en las elecciones de constituyentes, a pesar de que fueron los votos de su bancada –salvo Walter Agosto– los que permitieron alcanzar el quórum necesario para sancionar la ley que habilitó la reforma constitucional. Este hecho ha generado múltiples interpretaciones, ya que la retirada del líder deja un vacío que ha sido llenado por otros referentes de su espacio.  

Entre esos referentes, Alcides Calvo se presenta para competir por la lista oficial del Partido Justicialista, mientras que Luis Castellano, ex intendente de Rafaela, se postula a través de la lista de Marcelo Lewandowski. Esta reubicación de piezas del perottismo ilustra la libertad de acción y los guiños tácitos que han caracterizado el proceso, permitiendo que distintos actores operen en escenarios políticos distintos a pesar de compartir orígenes comunes.  

lb-R4eJUG_870x580__1

La dispersión interna ha sido interpretada por algunos como parte de una estrategia deliberada del propio Perotti para facilitar un reacomodo lógico en el justicialismo tras su estrepitosa derrota en 2023, abriendo paso a nuevos líderes. Mientras tanto, otros sectores destacan que esta fragmentación podría complicar la unidad política del peronismo de cara al proceso electoral, dejando en manos de cada referente la tarea de negociar y posicionarse en el escenario constituyente.  

kZ1PDHpPI_870x580__1

En definitiva, aunque Perotti no se postula, la influencia de su sector continúa presente a través de figuras como Calvo y Castellano. El reacomodo interno del perottismo es visto como un rompecabezas en constante transformación que tendrá importantes implicancias en las próximas elecciones constituyentes en Santa Fe, marcando un nuevo capítulo en la dinámica del justicialismo.

Te puede interesar
IMG-20250316-WA0009

Juegos Suramericanos: Provincia licitó la finalización de 220 viviendas en Santa Fe que servirán de alojamiento a los atletas

Redacción
Provinciales16/03/2025

Las obras del barrio EsmeraJuegos Suramericanos: Provincia licitó la finalización de 220 viviendas en Santa Fe que servirán de alojamiento a los atletaslda Este II, en la capital provincial, se encontraban paralizadas. Se invertirán más de 10.000 millones de pesos. Luego de los Juegos a disputarse en septiembre de 2026, las unidades habitacionales se destinarán a familias santafesinas

IMG-20250316-WA0005

Respaldo de Provincia a distintas localidades para participar de la convocatoria Mejores Pueblos Turísticos de la ONU

Redacción
Provinciales16/03/2025

La iniciativa tiene como objetivo distinguir cada año a aquellos pueblos que son ejemplo de destinos de turismo rural con bienes culturales y naturales reconocidos. “Santa Fe tiene lugares únicos, ahora trabajamos en mostrarlos y presentarlos para que incluso a nivel internacional tengan visibilidad”, afirmó la secretaria de Turismo, Marcela Aeberhard.

107c3b0c-f452-44c9-8a88-cf44d948d0f9

La subasta de bienes incautados al delito hecha por la Provincia dejó más de $ 1.200 millones

Redacción
Provinciales16/03/2025

El monto superó lo obtenido en las dos anteriores, en 2024, que sumaron 1.100 millones de pesos. Este sábado se llevó a cabo la tercera de la actual gestión del gobernador Maximiliano Pullaro, y la primera de este año. El dinero obtenido será destinado a resarcir a las víctimas de delito, a donaciones a instituciones, políticas de seguridad y autofinanciar la Aprad, que es un ente autárquico.

Lo más visto