
Santa Fe fue sede de un seminario clave sobre derechos humanos y justicia
Durante cinco jornadas, jueces, fiscales y funcionarios debatieron sobre la aplicación de estándares internacionales en la provincia.
La ausencia de Omar Perotti en la contienda para la convención constituyente abre paso a un reacomodo en el sector, con referentes como Alcides Calvo y Luis Castellano posicionándose en espacios dispares, evidenciando una dispersión estratégica en el justicialismo santafesino.
Provinciales15/02/2025La lectura inicial del último cierre de listas destacó la notable ausencia del ex gobernador Perotti en las elecciones de constituyentes, a pesar de que fueron los votos de su bancada –salvo Walter Agosto– los que permitieron alcanzar el quórum necesario para sancionar la ley que habilitó la reforma constitucional. Este hecho ha generado múltiples interpretaciones, ya que la retirada del líder deja un vacío que ha sido llenado por otros referentes de su espacio.
Entre esos referentes, Alcides Calvo se presenta para competir por la lista oficial del Partido Justicialista, mientras que Luis Castellano, ex intendente de Rafaela, se postula a través de la lista de Marcelo Lewandowski. Esta reubicación de piezas del perottismo ilustra la libertad de acción y los guiños tácitos que han caracterizado el proceso, permitiendo que distintos actores operen en escenarios políticos distintos a pesar de compartir orígenes comunes.
La dispersión interna ha sido interpretada por algunos como parte de una estrategia deliberada del propio Perotti para facilitar un reacomodo lógico en el justicialismo tras su estrepitosa derrota en 2023, abriendo paso a nuevos líderes. Mientras tanto, otros sectores destacan que esta fragmentación podría complicar la unidad política del peronismo de cara al proceso electoral, dejando en manos de cada referente la tarea de negociar y posicionarse en el escenario constituyente.
En definitiva, aunque Perotti no se postula, la influencia de su sector continúa presente a través de figuras como Calvo y Castellano. El reacomodo interno del perottismo es visto como un rompecabezas en constante transformación que tendrá importantes implicancias en las próximas elecciones constituyentes en Santa Fe, marcando un nuevo capítulo en la dinámica del justicialismo.
Durante cinco jornadas, jueces, fiscales y funcionarios debatieron sobre la aplicación de estándares internacionales en la provincia.
El gobernador de Santa Fe volvió a insistir en que el futuro del país debe construirse desde las provincias que generan producción, empleo y desarrollo.
De esta forma finaliza la Covnención Reformadora, que sesionó en comisiones y plenarios para debatir y aprobar el nuevo texto constitucional.
Este martes concluyó el 14° sorteo de los Créditos Nido, que impulsa el Gobierno provincial junto con el Banco Municipal. En esta ocasión participaron 41.941 santafesinos y santafesinas, y se sortearon 300 nuevos créditos que se suman a los 4.358 ya entregados en instancias anteriores.
Con más de 20 empresas santafesinas en la AOG Expo 2025, la provincia reafirmó su rol en la cadena de valor del petróleo, gas y minería, destacando talento, infraestructura y articulación interprovincial.
El Ministerio de Cultura abre la inscripción para conformar la Delegación Oficial que participará del 66º Festival Nacional del Folclore, con una propuesta artística centrada en la figura del Brigadier General Estanislao López.
Este viernes, a las 17, la Legislatura será escenario de la ceremonia que pondrá en vigencia la Carta Magna reformada tras más de dos meses de debates.
En el Día Mundial de Prevención del Suicidio, la provincia presentó avances del programa de abordaje y lanzó una iniciativa de sensibilización que busca promover la escucha y reducir el estigma.
Siete exdirectivos y síndicos de la mayor cooperativa vitivinícola del país enfrentarán a la Justicia por presunta falsificación contable. La acusación apunta a ocultar un quebranto millonario y se desprende del conflicto judicial con la empresa Iberte.
El caso fue advertido por personal policial y confirmado por vecinos que escucharon cerca de veinte detonaciones. No hubo heridos.
El caso llegó a RAFAELA INFORMA. Autores desconocidos escalaron un tapial de más de dos metros para ingresar a una vivienda de calle Baliño y sustraer distintos elementos del interior.
El tradicional paseo de artesanías, diseño y emprendimientos se realizará este sábado y domingo en el exterior del Centro Recreativo Metropolitano. Habrá más de 100 propuestas culturales y productivas, en paralelo con los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento.
Tras el hecho ocurrido anoche en calle Francia al 1700, un vecino de Rafaela expresó su hartazgo y advirtió que la situación es insostenible.