
El juez Gustavo Bumaguin resolvió la medida tras considerar los riesgos de entorpecimiento probatorio y presión a testigos. Los tres imputados están acusados de abuso de autoridad, encubrimiento agravado e incumplimiento de deberes.
El acusado declaró y admitió su error, pero el juez demostró que su testimonio agravó la situación. La defensa buscaba su libertad, pero terminó con prisión preventiva y una investigación que sigue en curso.
Judiciales19/02/2025En una audiencia realizada en Rafaela, el juez Nicolás Stegmayer dictó la prisión preventiva sin plazo para Osvaldo José Peiretti, quien está acusado de portación ilegítima de arma de fuego y de estar vinculado a delitos contemplados en la Ley de Estupefacientes. La decisión del magistrado fue influenciada por el testimonio del propio imputado, quien durante la audiencia reconoció haber cometido un error, complicando así su situación procesal.
La causa comenzó semanas atrás, cuando personal policial realizó un allanamiento en su domicilio, ubicado en la calle Nicanor Álvarez al 90. Durante el operativo, las autoridades secuestraron 45 envoltorios con cocaína, cuyo peso total ascendió a 79 gramos. Además, encontraron un automóvil marca Renault Megane, la suma de $7.148.000 pesos argentinos, 250 dólares, una réplica de arma de fuego, cuatro teléfonos celulares y una balanza de precisión.
En la audiencia, el fiscal Guillermo Loyola solicitó la prisión preventiva argumentando la gravedad de los delitos y el riesgo de fuga, dado que la pena mínima prevista es de cuatro años de prisión. También señaló que, en el momento del allanamiento, el material incautado se encontraba al alcance de menores de edad, lo que incrementaba el peligro y la necesidad de asegurar el proceso judicial.
Por su parte, el abogado defensor José María Silvela intentó desestimar los cargos relacionados con la Ley de Estupefacientes, afirmando que los envoltorios no estaban destinados a la venta y que el dinero encontrado correspondía a ahorros familiares. Respecto al arma de fuego, sostuvo que se trataba de una réplica y que su cliente no tenía antecedentes penales.
Sin embargo, la situación de Peiretti se complicó cuando decidió declarar durante la audiencia. Visiblemente angustiado, reconoció que había cometido un error y que su vida cambió tras el fallecimiento de su esposa, ocurrido meses atrás. Este testimonio, lejos de beneficiariolo, fue considerado por el juez como una confesión que fortaleció las pruebas presentadas por la fiscalía.
En su resolución, el magistrado destacó que la cantidad de droga secuestrada y la suma de dinero hallada superaban los límites del consumo personal, lo que fortalecía la hipótesis de comercialización de estupefacientes. Además, subrayó que la presencia de menores en el domicilio generaba un riesgo adicional. Ante estos elementos, dispuso la prisión preventiva de Peiretti durante todo el proceso y ordenó a la Subsecretaría de la Niñez evaluar las condiciones de vivienda de los menores.
El juez Gustavo Bumaguin resolvió la medida tras considerar los riesgos de entorpecimiento probatorio y presión a testigos. Los tres imputados están acusados de abuso de autoridad, encubrimiento agravado e incumplimiento de deberes.
Tres policías que se desempeñaban en la Alcaidía de Rafaela fueron imputados por graves delitos de corrupción institucional. La Fiscalía los acusa de solicitar dinero a internos a cambio de beneficios indebidos, encubrir pruebas y facilitar el uso de celulares dentro del penal.
Se trata de David Nicolás González, de 27 años, quien cometió el ilícito en su casa. La sentencia fue resuelta en el marco de un juicio oral que se llevó a cabo en los tribunales de Rafaela. La fiscal que representó al MPA en el debate es Favia Burella, quien destacó que “el hombre se aprovechó de la confianza que tenía con la víctima y actuó de forma sorpresiva”.
La Justicia solicitó 120 días de prisión preventiva para los principales acusados en la causa por delitos económicos. Además, se les prohibió cualquier injerencia en las empresas del grupo y se impusieron millonarias cauciones.
Tras la detención de cuatro exdirectivos, la Fiscalía sostiene que continuarán manejando la empresa y afectando su patrimonio. La audiencia sigue este viernes.
Nuevas revelaciones surgieron en una investigación judicial que ya tiene a una escribana, un abogado, otro escribano y un ingeniero bajo la lupa. En paralelo, un empresario del rubro eléctrico podría ser denunciado por otro hecho similar, aunque independiente del primero.
Claudia Ludmila C. fue beneficiada con una morigeración de su prisión preventiva domiciliaria, que le permitirá ausentarse de su hogar durante algunas horas para trabajar. La medida fue adoptada por el juez Gustavo Bumaguin tras una audiencia en la Oficina de Gestión de Audiencias del Distrito Judicial N° 5.
En el marco de una denuncia presentada a principios de enero de este año, al menos cuatro profesionales reconocidos de la ciudad de Rafaela están siendo investigados por su posible involucramiento en un delito de estafa relacionado con la venta de un inmueble.
El juez Gustavo Bumaguin resolvió la medida tras considerar los riesgos de entorpecimiento probatorio y presión a testigos. Los tres imputados están acusados de abuso de autoridad, encubrimiento agravado e incumplimiento de deberes.
Sportivo Ben Hur será uno de los que salga a la cancha. También habrá fútbol en barrio Italia y en Sunchales.
Los pibes de la BH se enfrentaron a Sportivo Belgrano de San Francisco en condición de visitante, logrando dos triunfos y un empate en las tres categorías que jugaron. La próxima fecha será local de Unión de Santa Fe.
El hecho ocurrió durante la noche del viernes, cuando el propietario se encontraba fuera del domicilio. El ingreso quedó registrado por cámaras de seguridad.
El hecho ocurrió en el edificio ubicado en calle Ayacucho. No se registraron faltantes, pero sí roturas en uno de los accesos.