
La reciente detección del picudo negro en Córdoba abre interrogantes sobre la sanidad agrícola y refuerza la idea de que la prevención será clave para evitar un problema mayor.
El cierre responde a la celebración del Carnaval y afectará la atención presencial en las entidades bancarias.
Info. General19/02/2025El Banco Central de la República Argentina (BCRA) confirmó que los bancos cerrarán durante tres días consecutivos en marzo de 2025, debido a la celebración del Carnaval. Según el calendario de feriados bancarios anunciado por el organismo, no habrá actividad en las entidades bancarias el lunes 3 y el martes 4 de marzo, ya que esas fechas están incluidas dentro del feriado nacional. Además, el domingo 2 de marzo también será día no laborable, lo que significará un cierre de tres días sin atención al público ni operaciones por ventanilla.
Aunque los bancos permanecerán cerrados para la atención presencial, los clientes podrán seguir realizando operaciones a través de canales digitales. Los cajeros automáticos, home banking y aplicaciones móviles estarán habilitados para llevar a cabo pagos, transferencias y consultar saldos, entre otras transacciones.
Este cierre forma parte del esquema de feriados bancarios oficiales para 2025, que también incluye fechas como el 24 de marzo (Día de la Memoria), el 2 de abril (Día del Veterano y de los Caídos en Malvinas), el 1 de mayo (Día del Trabajador) y el 9 de julio (Día de la Independencia), entre otros. Además, habrá varios fines de semana largos y días no laborables con fines turísticos.
El BCRA recomienda a los usuarios que realicen sus operaciones bancarias con anticipación, para evitar inconvenientes durante los días de cierre programados.
Con información de Uno Santa Fe.
La reciente detección del picudo negro en Córdoba abre interrogantes sobre la sanidad agrícola y refuerza la idea de que la prevención será clave para evitar un problema mayor.
Tras el anuncio nacional de dejar de financiar las residencias, la provincia ya diseña un esquema autónomo con examen propio y financiamiento completo.
La medida apunta a priorizar zonas endémicas, pero especialistas advierten que el cambio puede dejar desprotegidos a viajeros y sectores de riesgo.
Mientras el ausentismo marcó récord histórico, los adolescentes de 16 y 17 años mostraron mayor compromiso en las urnas que amplios sectores adultos.
Profesionales farmacéuticos reclaman un marco claro para poder elaborar y dispensar derivados del cannabis en Santa Fe. La Legislatura provincial abrió el debate con un proyecto que busca saldar la contradicción legal vigente.
El primer semestre dejó cifras históricas para el sector avícola, aunque los productores atraviesan un escenario complejo por el valor que reciben.
El nuevo tramo de revisión paritaria establece aumentos mensuales y una suma fija que, en diciembre, se incorpora al sueldo básico. El acuerdo fue homologado por la Secretaría de Trabajo de la Nación.
El calendario escolar 2025 ya tiene fechas definidas de cierre en todo el país. Aunque el mínimo de días obligatorios es el mismo para todos, el final del año escolar no llegará al mismo tiempo en todas las aulas.
Hasta el 18/08/2025
El gobernador encabezó la apertura de ofertas para la renovación integral de la pista del Aeropuerto Internacional Rosario. Se presentaron tres propuestas. Con una inversión de 34.800 millones de pesos, la Provincia financiará en su totalidad una obra estratégica que la Nación dejó sin ejecutar.
Los ataques contra comercios en Rafaela parecen ir más allá del vandalismo común. Vidrieras rotas sin robos, videos que muestran un accionar calculado y la sospecha de un trasfondo político que buscaría instalar la idea de caos en la ciudad.
El juicio por abusos sexuales contra Nadir C. sumó un estremecedor testimonio en su segunda jornada: se conoció que una de sus hijas, también víctima, se quitó la vida dejando una carta y un video que fueron incorporados como prueba en la audiencia.