
Aumento confirmado: cuánto cobrarán las empleadas domésticas en marzo 2025
Con un 2,6% de aumento, los sueldos se actualizarán en todas las categorías, beneficiando a quienes realizan tareas de limpieza, niñeras, caseros y supervisores.
La petrolera ofreció indemnizaciones del 120% al personal de yacimiento de la empresa y contratistas, con vigencia hasta el 31 de enero. El Gobierno provincial gestiona la continuidad de los yacimientos y equipos de torre con nuevas operadoras.
Info. General20/02/2025YPF continúa con su proceso de retirada de los yacimientos convencionales de Santa Cruz, firmando más de 400 acuerdos de retiros voluntarios con sus empleados. La propuesta incluye indemnizaciones del 120% y está vigente hasta el 31 de enero, como parte de la estrategia de la empresa para enfocarse en áreas más rentables, como Vaca Muerta.
La petrolera ofreció este plan a unos 2.500 empleados, incluidos los de contratistas, para facilitar su salida de la región mientras el Gobierno provincial gestiona la continuidad de los yacimientos con nuevas operadoras.
Este cambio es parte del Proyecto Andes, lanzado a principios de 2024, que busca optimizar el portafolio de campos maduros convencionales de YPF, alineándose con su estrategia de centrarse en áreas más competitivas y rentables. Las negociaciones continúan para garantizar la estabilidad operativa en la región.
Con un 2,6% de aumento, los sueldos se actualizarán en todas las categorías, beneficiando a quienes realizan tareas de limpieza, niñeras, caseros y supervisores.
Un informe del Centro de Economía Política Argentina (Cepa) analiza el impacto de las medidas económicas del gobierno de Javier Milei en función del género. Las mujeres se encuentran sobrerrepresentadas en la población más pobre, sufren una mayor tasa de desempleo y cargan con el peso de la crisis debido a su rol en las tareas de cui.
El gobierno nacional ha destinado un total de $30 mil millones en subsidios para asociaciones y federaciones de bomberos voluntarios en todo el país, de los cuales $4.607,5 millones corresponden a la provincia de Santa Fe.
La Federación de Trabajadores de la Industria de la Alimentación (FTIA) se encuentra en una jornada decisiva, con la participación de gremios y empresarios en una nueva audiencia paritaria programada para este viernes a las 11 horas.
El 3 de abril dará inicio la doceava edición del Programa de Formación para Mandos Medios, organizado por el Centro Comercial e Industrial de Rafaela y la Universidad Nacional de Rafaela (UNRaf).
El informe reflejó que predominan las empresas con caídas en la producción, las ventas y el empleo.
Las altas temperaturas registradas en la última semana han generado condiciones críticas para la ganadería en diversas regiones del país. Según un informe del INTA Rafaela, los niveles de estrés térmico superaron los valores de riesgo, afectando la producción lechera y la ganadería de carne.
La actividad industrial en Argentina experimentó un crecimiento interanual del 2,0% en diciembre de 2024, y una suba desestacionalizada del 2,5% respecto a noviembre, según el Informe de Actualidad Industrial de la Unión Industrial Argentina (UIA).
Este viernes 14 de marzo nos movilizamos para rechazar el Decreto Presidencial 133/2025, que representa un grave retroceso de 50 años en los derechos de los animales en Argentina.
Un vecino de Rafaela sufrió operaciones fraudulentas en su tarjeta de débito por una suma que supera el millón de pesos. Alertan sobre la reiteración de estas maniobras delictivas en la ciudad.
Un incidente llamativo ocurrió este viernes por la mañana en Rafaela, cuando un vehículo quedó atrapado en un hundimiento del asfalto cubierto por agua.
Gendarmería Nacional detuvo un cargamento ilegal de hojas de coca en la Ruta 34. Los ocupantes de los vehículos fueron identificados y siguen ligados a la causa.
La comunidad rafaelina recibió con consternación la noticia del fallecimiento de un hombre de 60 años, quien habría protagonizado un siniestro vial días atrás mientras se desplazaba en bicicleta. El incidente involucró también a una moto, cuyo conductor aún no ha sido identificado públicamente.