
En una semana excepcional para la salud pública, Santa Fe concretó nueve procesos de donación de órganos y tejidos, un logro con muy pocos precedentes en la historia de la procuración provincial.
El gobernador participó del inicio de clases en la Escuela Nº 6132 "Margarita Bustos de Ovietta", de Colonia Angeloni, y destacó el compromiso con una educación de excelencia.
Provinciales24/02/2025Este lunes, el gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, participó del inicio del ciclo lectivo 2025 en la Escuela Nº 6132 “Margarita Bustos de Ovietta”, ubicada en la localidad de Colonia Angeloni, en el departamento San Justo. Durante el acto, también se inauguró un aula que forma parte del programa provincial “1.000 Aulas”, con el objetivo de seguir fortaleciendo la infraestructura educativa en todo el territorio provincial.
La escuela, que se encuentra en la zona urbana de la comuna, es atendida por una directora y cinco docentes, quienes brindan educación a 38 niños y niñas de nivel inicial y primaria provenientes de distintas localidades cercanas. La inauguración del aula forma parte de una serie de inversiones que el gobierno provincial ha realizado en el departamento San Justo, donde ya se han sumado un total de 14 nuevas aulas a través del programa mencionado.
Apuesta por la educación
En su discurso, Pullaro reflexionó sobre la importancia de la educación, destacando su rol en la formación de valores y principios en los estudiantes. "Hoy estar aquí me recuerda lo mejor de mi infancia y mi niñez, cuando íbamos a la escuela, compartíamos con amigos, y nos formaban no solo en contenidos, sino en valores", expresó el gobernador.
Pullaro enfatizó el valor de la educación como un "bien inmaterial" que nunca puede ser arrebatado, y alentó a los estudiantes a seguir apostando por ella para abrir puertas a nuevas oportunidades. Además, destacó el trabajo de los docentes, quienes, según él, "hacen un esfuerzo enorme para que las clases se den y para que la escuela esté en las mejores condiciones".
El acto contó con la participación de diversas autoridades, entre ellas Mariela Bossio, subsecretaria de Educación Secundaria; la presidenta comunal de Colonia Angeloni, Patricia Martínez; el intendente de San Justo, Nicolás Cuesta; el senador del departamento San Justo, Rodrigo Borla; y la directora de la escuela, Gabriela Martínez.
Infraestructura educativa en crecimiento
La inauguración de esta nueva aula es solo una parte de los esfuerzos del gobierno provincial para mejorar la infraestructura educativa. Desde el inicio del programa “1.000 Aulas”, el Ministerio de Educación ha venido construyendo nuevas aulas en diversas localidades de la provincia. En total, actualmente están en construcción 353 nuevas aulas en todo el territorio santafesino, con una inversión superior a los 18 mil millones de pesos.
La directora de la escuela, Gabriela Martínez, agradeció las autoridades provinciales por la construcción del aula, destacando el crecimiento de la matrícula escolar, que pasó de 8 a 38 estudiantes, y resaltó el trabajo conjunto entre la comunidad educativa y las familias. "Hoy tenemos un aula nueva, como nos habían prometido en diciembre, y eso es un logro de toda la comunidad", concluyó.
En una semana excepcional para la salud pública, Santa Fe concretó nueve procesos de donación de órganos y tejidos, un logro con muy pocos precedentes en la historia de la procuración provincial.
Con respaldo legal y equilibrio fiscal, el gobernador encabeza una misión institucional en Washington y Nueva York para obtener apoyo internacional que permita sostener un ambicioso plan de infraestructura. La meta es alcanzar una inversión total de 5.000 millones de dólares en cuatro años.
El programa In Company apunta a que cada vez más empresas santafesinas vendan al mundo. Abarca múltiples rubros, presencia en 50 localidades y acompañamiento técnico a medida.
La Policía Federal detuvo a cuatro integrantes de una organización criminal que operaba en barrio La Cerámica. Secuestraron cocaína, dinero en efectivo, armas de guerra y vehículos.
El gobierno provincial avanza en la compra de body scanners y equipamiento para reforzar el control en las unidades penitenciarias. También se renovaron los uniformes del personal.
El gobernador encabezará una intensa agenda institucional en Washington y Nueva York. El objetivo: conseguir recursos para acelerar un ambicioso plan de obras que ya ejecutó USD 2.000 millones en año y medio.
La distribuidora eléctrica provincial advirtió sobre intentos de engaño con promesas de descuentos y cambio de medidores. Recomendaciones para evitar caer en la trampa.
La Legislatura extendió por un año las emergencias social, sanitaria y educativa en Santa Fe. El peronismo apoyó el tratamiento, pero rechazó que el gobernador pueda renovarlas por decreto hasta 2027.
El Tribunal Electoral provincial confirmó que el martes 1° de julio a las 18 comenzará el escrutinio definitivo de las elecciones generales del pasado domingo, que se desarrollaron en las 365 localidades santafesinas. Se renovaron intendencias, concejos municipales y comisiones comunales en un escenario de alto contenido local y dispar participación ciudadana.
Vecinos se comunicaron con RAFAELA INFORMA para saber si es cierto que la Comuna de Bella Italia fue víctima de una estafa. El hecho habría implicado cifras multimillonarias y ya se encuentra bajo investigación.
Ampliamos la información: Según pudo saber RAFAELA INFORMA: Se trata de dos hombres y una mujer que ocupaban una vivienda vinculada a un reconocido narco rafaelino. Durante el procedimiento se secuestraron drogas y elementos claves para la causa.
El caso llegó a RAFAELA INFORMA y generó conmoción en la comunidad. La víctima era un profesional de la salud que en los próximos dias debía enfrentar una audiencia judicial.
La SUCURSAL RAFAELA, de la EMPRESA PROVINCIAL DE LA ENERGÍA informa que, realizará mantenimiento en línea aérea de media tensión y a pedido de tercero, se debe interrumpir abastecimiento de energía eléctrica el día domingo 6 de julio, en los horarios y zonas que a continuación se detallan: