El tiempo - Tutiempo.net

Provincia lanza un giro fiscal inédito para impulsar empleo y producción

El Gobierno santafesino presentó la Ley Tributaria 2026 con dos medidas centrales: descontar sueldos de nuevos empleados y parte del costo de la energía del pago de Ingresos Brutos.

Provinciales26/11/2025RedacciónRedacción
Imagen de WhatsApp 2025-11-26 a las 11.14.41_0cbfff48

La Casa de Gobierno fue escenario de un anuncio que el Ejecutivo santafesino define como un punto de inflexión en la política tributaria provincial. Con la presentación de los lineamientos de la Ley Tributaria 2026, el Gobierno lanzó un paquete que busca reactivar el empleo, aliviar costos y mejorar la competitividad de los sectores productivos.

La medida más llamativa permite que industrias, comercios, empresas de servicios, construcción, transporte y hotelería descuenten del pago de Ingresos Brutos el sueldo de cada nuevo trabajador que incorporen. El mecanismo estará vigente para quienes amplíen su planta desde diciembre, con impacto efectivo desde enero: por cada empleado registrado podrán deducir hasta el 100% del salario bruto, con un tope de $1.500.000 por persona.

A esto se suma un beneficio adicional para la industria, el comercio, servicios y hotelería: podrán descontar hasta el 30% del importe abonado por energía eléctrica del mismo tributo. La deducción alcanzará tanto a usuarios de la Empresa Provincial de la Energía como de cooperativas locales, algo que, según el Ejecutivo, apunta a reducir costos directos de producción.

Durante la presentación, los ministros Pablo Olivares (Economía), Gustavo Puccini (Desarrollo Productivo) y Roald Báscolo (Trabajo) coincidieron en que Santa Fe impulsa “su propia agenda de baja de impuestos”. Señalaron que la propuesta no depende del rumbo nacional y que está diseñada para brindar previsibilidad, sostener la estabilidad fiscal de las pymes y estimular inversiones en un contexto económico desafiante.

Olivares remarcó que se trata de una política “alineada a la generación de empleo” y que la combinación entre alivio impositivo y estímulos directos busca “bajar costos y empujar la actividad sin esperar reformas externas”. Báscolo definió el esquema como “difícil de imitar” y apuntado a quienes “elijan invertir y crecer en Santa Fe”. Puccini, por su parte, subrayó que la deducción por energía surge tras escuchar las demandas del sector productivo y destacó su impacto en la competitividad.

El paquete tributario también incorpora una actualización del padrón de empleados registrados al 30 de noviembre, que funcionará como punto de partida para calcular los beneficios correspondientes desde el 2026.

Con este escenario, la Provincia apuesta a un cierre de año con señales de impulso y a un 2026 en el que la estructura tributaria acompañe un crecimiento más sólido del empleo y de la actividad económica.

Te puede interesar
Lo más visto