
Plazas, avenidas y calles se encuentran en plena puesta a punto para recibir a vecinos, visitantes y corredores que participarán este domingo de la tradicional media maratón.
Con el objetivo de fortalecer la prevención y el control del dengue, la Municipalidad de Rafaela ha lanzado una nueva campaña de concientización que se desarrollará puerta a puerta. Esta iniciativa busca sensibilizar a la comunidad sobre la importancia de eliminar los criaderos de mosquitos, especialmente el Aedes aegypti, vector responsable de la transmisión del dengue.
La campaña arrancó en el barrio 9 de Julio y se llevará a cabo los días martes, miércoles y jueves de 9:00 a 12:00. Durante estos días, los promotores recorrerán las viviendas del área brindando información detallada sobre cómo prevenir la proliferación del mosquito y proporcionando recomendaciones sobre las mejores prácticas para eliminar posibles focos de reproducción.
Es importante destacar que los promotores estarán debidamente identificados con un brazalete de color flúor que incluye el logo de Rafaela Sustentable, para garantizar la seguridad y confianza de los vecinos.
El Municipio recuerda que la eliminación de agua estancada en recipientes es la medida más efectiva para evitar la proliferación del mosquito. Además, se solicita la colaboración de la comunidad para que se mantengan alertas y ayuden en la prevención del dengue.
La campaña de prevención se extenderá a diferentes sectores de la ciudad en las próximas semanas, reafirmando el compromiso del Gobierno municipal con la salud pública y el bienestar de los ciudadanos de Rafaela.
Plazas, avenidas y calles se encuentran en plena puesta a punto para recibir a vecinos, visitantes y corredores que participarán este domingo de la tradicional media maratón.
El sobreviviente de la tragedia de Los Andes compartió con los concejales su historia de vida y reflexiones sobre la importancia del trabajo en equipo y la resiliencia.
El intendente Leonardo Viotti presentó la nueva herramienta que centralizará la difusión de actividades culturales, deportivas, recreativas y sociales. El programa busca fortalecer la identidad local y facilitar el acceso de la ciudadanía a toda la agenda de eventos.
El ICEDeL visitará alrededor de 80 empresas locales para recabar información clave sobre empleo, facturación y actividad productiva. Los datos estarán disponibles en noviembre y servirán como insumo para la toma de decisiones del Gobierno municipal.
La obra, autorizada por ordenanza, busca mejorar la accesibilidad, revalorizar el área central y dinamizar la actividad comercial. La apertura de sobres será el 2 de octubre de 2025.
La Municipalidad recuerda a los vecinos de once barrios que el domingo 7 de septiembre deberán disponer sus residuos de patio. Además, los miércoles también podrán hacerlo los sectores comprendidos por Álamos del Aeroclub y Brigadier López.
La EPE anunció interrupciones del servicio eléctrico el 7 de septiembre para realizar trabajos de mantenimiento en la red de media tensión. Los cortes afectarán a sectores de los barrios 2 de Abril, Villa Dominga, Alberdi y la zona rural sur.
La Municipalidad intensificó las tareas de mantenimiento del arbolado público en arterias estratégicas con el objetivo de mejorar la seguridad vial y preservar el entorno urbano.
Un violento ataque armado sacudió a los vecinos de calle España al 1500. Testigos hablaron de motos con ocupantes armados que dispararon contra la vivienda de una familia, dejando ocho vainas servidas en la vereda.
El caso llegó a la redacción de RAFAELA INFORMA. Un vecino de calle Brigadier López descubrió que delincuentes habían ingresado a su casa y le sustrajeron un teléfono celular.
El caso llegó a la redacción de RAFAELA INFORMA. Una joven docente regresó a su vivienda y descubrió que ladrones habían forzado una ventana y se llevaron distintos elementos personales.
El caso llegó a la redacción de RAFAELA INFORMA. Dos individuos en moto abrieron fuego contra personal policial en la zona de Francia y Mazzi. Se secuestraron vainas servidas calibre 9 mm.
Organizada por la Aprad, se realizará el 18 de septiembre en la ciudad de Santa Fe con 159 lotes que incluyen vehículos, inmuebles, joyas y otros artículos. La inscripción es obligatoria y permanecerá abierta hasta el 9 de septiembre.